Todos los secretos de la iluminación para alimentación

Una adecuada iluminación de la alimentación la hace más apetecible y atractiva. Las tiendas de comestibles saben que realzar la belleza y frescura del género brinda grandes ventajas. Así, atraen la atención del consumidor y contribuyen a impulsar las ventas, pues los clientes visualizan un mejor aspecto en los productos como carnes, pescados, mariscos, frutas y verduras.
En este artículo trataremos...
- Ventajas de utilizar una iluminación específica para alimentación
- Tipos de iluminación según los alimentos
- Iluminación para supermercados y alimentación de SECOM
Ventajas de utilizar una iluminación específica para alimentación
Es casi imposible lograr una buena imagen de un producto de alimentación en un expositor poco o nada iluminado. Ahí reside la relevancia de contar con iluminación específica para el sector del comercio de pescados, carnes, mariscos o frutas y verduras. Lo mismo ocurre con la panadería, la pastelería o la bollería en general.
Por todo ello, los supermercados con mejores resultados manejan hábilmente estas técnicas. En estos casos, la iluminación led en alimentación proporciona unas magníficas prestaciones, además de un considerable ahorro energético.
Ayuda a la venta
La iluminación para alimentación favorece las ventas, ya que crea un ambiente propicio para la adquisición del producto. Da la bienvenida al cliente y le invita a observar el género que se comercializa. Dirige y guía al comprador a través de los expositores, las vitrinas o las estanterías.
De tal modo, aumenta la sensación de bienestar que supone el consumo y el apego por el comercio. La luz en un establecimiento comercial es uno de los factores clave para el bienestar del cliente. Le mantiene en las instalaciones durante más tiempo y eso incrementa la probabilidad de que compre más.
En esta ecuación, las luminarias LED ofrecen innumerables soluciones. Gracias a ellas, se pueden lograr contrastes oscuros y brillantes, ambientes dinámicos, divertidos o acogedores. Así, resulta más sencillo dirigir la atención del consumidor hacia donde está lo realmente importante.
No daña el producto
Hay productos con más resistencia a la luz y otros que se ven más afectados por ella. Por ejemplo, hay verduras que pueden perder frescura si se las somete a altos niveles de luminosidad. Lo mismo ocurre con algunas carnes o pescados, que adquieren una tonalidad marrón.
Por eso, cuando se iluminan artículos frescos, es fundamental que la luz produzca el mínimo calor posible. A este respecto, las luminarias LED resultan óptimas, porque son adaptables, resistentes y sencillas de instalar. Estas condiciones cuadran a la perfección con las necesidades de supermercados y comercios.
Tipos de iluminación según los alimentos
Hay varios tipos de iluminación según los alimentos en los que se vaya a poner el foco. Por ejemplo, en el caso de los quesos, es recomendable una luz blanca neutra. Esto despierta el apetito y las ganas de consumirlos. No obstante, hay muchos más ejemplos.
Las posibilidades son interminables. Incluso se puede utilizar un mismo expositor y cambiar los productos según el periodo o el día. Para hacerlo con facilidad y rapidez, hay soluciones de iluminación que varían su tonalidad dependiendo de los requerimientos.
Carnes
Para las carnes es aconsejable una luz blanca con un toque rosado o rojo. De esta forma, se intensifica su color rojo y la sensación de estar frescas y perfectas para consumir. Igualmente, es crucial que la luminaria no incida demasiado sobre el género.
El objetivo es evitar que se acelere la oxidación de la mioglobina o pigmento cárnico. Si eso ocurre, la carne pierde atractivo y el rojo pasa a mostrar una tonalidad marrón. Muchas personas suelen identificar esto con el proceso de descomposición, así que no comprarán la carne.
Pescados
Los pescados y mariscos se iluminan con luz blanca fría con el fin de enfatizar en la frescura y el buen estado. Parece que el producto está recién traído de la lonja, porque sus colores y texturas son claros y brillantes.
Panadería
En lo referente a los panes y dulces, se precisa una luz blanca cálida, más parecida al color del producto. Así, se muestra su color real de una manera atractiva y apetitosa.
Fruta y verdura
En el caso de las frutas y las verduras, se necesita una luz blanca neutra. Aun así, este tipo de género es muy sensible a la luz y su aspecto empeora si está sometido mucho a ella. Por consiguiente, hay que preservarlo de una exposición muy intensa.
Aparte de todo lo anteriormente explicado, con respecto a la temperatura de color, se puede hablar en términos generales.
Iluminación para supermercados y alimentación de SECOM
SECOM cuenta con un catálogo de soluciones de luces led que son idóneas para este tipo de espacios y productos. Con ellas se logra un excelente resultado. Además, se obtienen niveles de ahorro energético que rondan el 80 % en comparación con los sistemas convencionales.
- Allur: Luminaria interior de suspensión con un diseño moderno y atractivo que puede brindar luz indirecta. Incorpora ledes de última generación.
- Lartub: Pensado para interior de superficie o suspensión.
- Minicom: Luminaria empotrable para comercios.
- Aliket Basic: Sistema de iluminación de línea continua para enclaves comerciales.
- Boxter: Proyector de iluminación interior.
- Loop Supra: Luminaria para la instalación empotrada, con un gran rendimiento y prestaciones.
- Twin: Luminaria de suspensión.
Con estas luminarias led, se conseguirá una eficiente iluminación de alimentación. El género lucirá su mejor imagen y atractivo, y los clientes lo adquirirán por su apariencia apetitosa. La tecnología led puede jugar un papel básico en este aspecto, dado que proporciona estupendas prestaciones, resistencia y ahorro energético. Las soluciones son múltiples y se pueden combinar según las necesidades de cada superficie comercial.
Más en nuestro blog