Cuál es el mejor tipo de iluminación para una oficina

La iluminacion para oficinas ha ido evolucionando a lo largo de los años. Este proceso de cambio busca dar respuesta a las necesidades específicas de estos espacios. A ello se suman las nuevas tecnologías, como el LED, que aportan nuevas prestaciones y mayores niveles de eficiencia energética.
En este artículo trataremos...
- Tipos de iluminación que se usará en una oficina
- La importancia de combinar la iluminación LED con iluminación natural
- Tipos de luminarias más útiles
- Sistemas de control y regulación
- Productos de Secom
La iluminacion para oficinas ha ido evolucionando a lo largo de los años. Este proceso de cambio busca dar respuesta a las necesidades específicas de estos espacios. A ello se suman las nuevas tecnologías, como el LED, que aportan nuevas prestaciones y mayores niveles de eficiencia energética.
Tipos de iluminación que se usará en una oficina
En las oficinas hay personas que pasan muchas horas al día. Por eso, resulta ineludible abordar esta cuestión con la suficiente planificación estratégica. La colocación adecuada de las luminarias puede proporcionar múltiples beneficios. A esto se añade la optimización para cada hora de la jornada laboral.
Esto, a la postre, influye en el bienestar de los empleados, en sus puestos de trabajo y su salud visual. De una manera indirecta, puede tener repercusión en la mejora de la productividad y de la motivación. Asimismo, como consecuencia de todo lo anterior, tiene implicaciones en la reducción del absentismo.
Para conseguir todos estos resultados hay que combinar de manera creativa y funcional, los siguientes tipos de iluminación.
General
La iluminacion de oficinas ha de tener una estructura que proporcione luminosidad de una forma general a todo el espacio. Esto implica la colocación de downlights empotrables o paneles LED. Así garantiza un nivel de iluminación uniforme y directo a todas las áreas del despacho.
Gracias a ella, se evitan los fuertes contrastes y sombras. Además, en el caso de decidirse un cambio de distribución del mobiliario, la correcta iluminación está garantizada. Si eso ocurre, no es necesario realizar obras de adaptación en la red de luminarias instaladas.
Focal
La iluminación LED para oficinas también pueden dar respuesta a necesidades de una luz más intensa y focalizada. Esta iluminación se centra sobre determinados puntos, como las mesas de trabajo o de reunión.
En estos casos, se recurre a iluminación de suspension o de carril. Se busca que la luz proyectada incida de lleno sobre una superficie concreta.
Decorativa
Entre los tipos de iluminacion para oficinas también se encuentra el de la iluminación decorativa. Se utiliza para dar toques de diseño, ya sea clásico, moderno o vanguardista o en cualquier otra línea. A menudo, proporciona una luz cálida y que proporciona sensación de confort y calidad.
La importancia de combinar la iluminación LED con iluminación natural
La luz natural siempre contribuye a la calidad lumínica y al bienestar de las personas, por lo que, en el diseño de los sistemas de iluminación de oficinas, resulta básica la optimización del sistema lumínico acorde a este tipo de luz. Por este motivo es totalmente recomendable la incorporación de un sistema de sensores lumínicos que permitan regular de forma automática el flujo luminoso emitido por las luminarias para poder mantener en todo momento los mismos niveles de iluminación media en toda la estancia.
Tipos de luminarias más útiles
Hay tres tipos principales de iluminación que se encuentran en los lugares de trabajo. Cada tipo de iluminación tiene características distintas:
Incandescente
Esta fuente de iluminación tiende a encontrarse en estructuras más antiguas. No es energéticamente eficiente y emite bastante calor. A pesar de su consumo de energía, las luces incandescentes se consideran respetuosas con el medioambiente debido a que no utilizan mercurio.
Fluorescente
Es mucho más eficiente energéticamente que la iluminación incandescente y emite menos calor. Sin embargo, la piedra angular de su funcionamiento es el uso de mercurio, lo que la hace más perjudicial para el medioambiente.
LED
Se consideran la mejor opción para la iluminación en oficinas. La principal razón es que esta tecnología utiliza cantidades de energía bajas. Además, no emiten calor y es respetuosa con el medioambiente. El coste inicial para instalarla es más alto, pero el menor gasto energético a largo plazo produce el mejor retorno de la inversión. Esto es así porque las luminarias con tecnología LED ofrecen mejores condiciones de resistencia y durabilidad.
Sistemas de control y regulación
Cada día más oficinas disponen de sistemas de automatización de la iluminación. Facilitan el control, tanto manual como programable o por control remoto. Disponen de tecnología inalámbrica, integrable y regulable. Asimismo, existe la opción de conexión con software de gestión de sistemas de iluminación. La eficiencia energética, el consumo responsable y el ahorro económico están entre sus ventajas.
Productos de Secom
La iluminación para oficinas resulta mucho más sencilla gracias al catálogo de productos de Secom.
Hay downlights para la iluminacion de oficinas, paneles, luminarias línea contitua, proyectores entre otras muchas variedades.
Con ellas es posible realizar un proyecto iluminación para oficinas de la máxima calidad. Así es posible cubrir todos los tipos de iluminación en estos espacios, de manera que se mejore el bienestar y la productividad.
Más en nuestro blog