Subvenciones para la renovación de alumbrado público con luminarias LED

Los municipios españoles que se encuentren interesados en acometer la renovación del alumbrado público disponen de una serie de ayudas que les permitirán, no solo llevar a cabo dichas actuaciones de mejora, sino que además, podrán fomentar la eficiencia energética del municipio así como generar un importante ahorro energético.
En este artículo trataremos...
- Programa de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal
- Organismos convocantes
- Requisitos y buenas prácticas
- Cómo pueden las luminarias de SECOM ayudarte a obtener las ayudas
Los municipios Españoles que se encuentren interesados en acometer la renovación del alumbrado público disponen de una serie de ayudas que les permitirán, no solo llevar a cabo dichas actuaciones de mejora, sino que además, podrán fomentar la eficiencia energética del municipio así como generar un importante ahorro energético. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética son los principales organismos que ponen a disposición de todas aquellas entidades interesadas, toda financiación necesaria para llevar a cabo este tipo de actuaciones. Sin embargo, las cantidades económicas se canalizan a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía. Gracias a estas subvenciones, se activan una serie de inyecciones económicas a los municipios para impulsar la Directiva 2012/27/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre, relativa a la eficiencia energética.
En ella se determina que los Estados miembros tienen que fomentar la aplicación de planes de eficiencia energética sostenibles e integrados para que los municipios y otros organismos públicos los pongan en marcha. En este sentido, el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión y el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, incluyen en su contenido los requisitos técnicos exigibles a las redes de alumbrado exterior de los municipios.
Programa de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal
Estas ayudas para el alumbrado público tienen la finalidad de impulsar su adaptación y renovación a los requerimientos establecidos por la normativa, siguiendo en todo momento los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad establecidos.
Objetivos
Entre los objetivos de estas convocatorias se encuentran la renovación y modernización de las instalaciones de alumbrado exterior de los municipios. Las iniciativas pueden tener un alcance total o parcial de dichas redes de alumbrado. Más concretamente, se pretende ahondar en la reducción del consumo de energía y, del mismo modo, de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
Dada la antigüedad que presentan muchos de estos sistemas de alumbrado, hay un enorme potencial de ahorro si se modernizan. En ese sentido, las actuaciones más efectivas se centran en la sustitución y modernización de las lámparas, las luminarias y los equipos de regulación.
Beneficiarios
Las entidades beneficiarias son las siguientes:
- Ayuntamientos;
- Diputaciones Provinciales o entidades locales equivalentes:
- Mancomunidades o agrupaciones de municipios del territorio español;
- Entidades públicas que dispongan de la concesión para gestionar los servicios públicos en municipios. En este caso, éstas no deben realizar una actividad económica con la que ofrezcan bienes o servicios.
Cualquiera de ellas puede tramitar la solicitud, con unos objetivos y un presupuesto estimado, para las convocatorias próximas.
Cuantía de las ayudas
En las ediciones ya convocadas, las ayudas que han sido concedidas han supuesto una cuantía cercana a los 50 millones de euros. Éstas se conceden a las entidades beneficiarias mediante la fórmula de préstamos reembolsables de hasta el 100 % de la inversión que realicen. Además, el tipo de interés que se aplica es del 0,0 % y hay un plazo de 10 años de vigencia máxima (12 meses de carencia incluidos), que incluye la exención de comisiones de apertura, estudio y cancelación de garantías.
Entre los requisitos de anteriores convocatorias se establece un límite de cuantía máxima de 4 millones de euros por préstamo y una mínima de 300 000 euros. Los planes cuya inversión sea inferior a esa cantidad pueden presentarse agrupados con otros solicitantes.
Organismos convocantes
Los organismos convocantes de estas subvenciones para alumbrado público son los siguientes:
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
Este organismo, también conocido por sus siglas IDAE, es una empresa pública adscrita al Ministerio de Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía. Uno de sus principales cometidos es impulsar y articular las políticas del Gobierno de España para conseguir sus objetivos en materia de eficiencia energética, descarbonización de la economía, transición ecológica y utilización de las energías renovables.
De este modo, entre sus competencias está la implementación de campañas informativas y acciones de difusión. Esto incluye actividad en otros países, ya sea para desarrollar programas europeos o planes de cooperación. También asesora en relación a aspectos técnicos ligados a las energías y sobre programas específicos de diversificación y ahorro. De igual manera, canaliza convocatorias de financiación de proyectos tales como el de renovación de alumbrado público.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Entre los principales objetivos de la Unión Europea está la implementación de políticas de convergencia que reduzcan las desigualdades entre sus estados miembros. En este sentido, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional o FEDER es el organismo encargado de llevar a cabo las políticas financieras tendentes a la reducción de los desequilibrios entre países.
De esta manera, en el periodo comprendido entre 2021 y 2027 su estrategia contempla realizar inversiones para hacer de Europa un continente más inteligente en materia tecnológica y más verde y sostenible. Además, habrá financiación para incrementar la conectividad y para desarrollar políticas sociales que acerquen la Administración Europea a sus ciudadanos.
Requisitos y buenas prácticas
Son susceptibles de recibir financiación aquellos proyectos que planteen una mejora de la eficiencia energética, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO₂ y del consumo de energía final.
A esto se unen todos aquellos proyectos que contemplen la sustitución de sus equipos de alumbrado antiguos por luminarias con un rendimiento mayor. A su vez, son elegibles para recibir ayudas los proyectos que cambien su alumbrado público, además de lo citado anteriormente, por fuentes de luz de mayor eficiencia y por equipos electrónicos de regulación y control. Estos cambios deben obtener reducciones en el consumo de energía eléctrica de, al menos, un 30 %. Asimismo, deben llegar a una calificación energética de A o B.
Cómo pueden las luminarias de SECOM ayudarte a obtener las ayudas
Entre las condiciones para acceder a las cuantías económicas que forman parte de la financiación de esta convocatoria, se establece que los beneficiarios deben desarrollar planes de renovación de luminarias convencionales a tecnología LED.
Por este motivo, aquellos proyectos que no justifiquen sus inversiones con un material de este tipo serán excluidos de estos planes para la financiación de sistemas de iluminación municipal. En este sentido, SECOM dispone de un extenso catálogo de productos, con luminarias LED y sistemas de iluminación profesionales, que cumplen todos los requisitos para ser elegibles para subvenciones de renovación de alumbrado público, además de más de 30 años de experiencia en el sector y de una sede de fabricación ubicada en España.
Del mismo modo, Secom Iluminación pone a disposición de todas las entidades interesadas de un equipo técnico de profesionales que se encargarán de asesorarles y elaborar un estudio luminotécnico que permita conseguir la financiación necesaria para poder conseguir esta gran cantidad de mejoras energéticas y económicas para el municipio.
Más en nuestro blog