Secom ilumina la planta de fabricación de Crown Food en Murcia

En la sociedad actual, los alimentos enlatados constituyen un pilar fundamental en cuanto a los hábitos alimenticios ya que, además de conservar los alimentos en perfectas condiciones durante meses, permiten almacenar los productos de forma segura y práctica, mejorando su resistencia para facilitar su traslado, manipulación y facilitar su transporte.
Debido a la importancia de este tipo de envasado de productos destinados a la alimentación, es necesario contar con una serie de empresas que permitan fabricar estos envases de forma masiva para satisfacer toda la demanda mundial. En este aspecto entra en juego la empresa CROWN FOOD.
En este artículo trataremos...
- CROWN FOOD EN LA REGIÓN DE MURCIA
- VERSATILIDAD Y CALIDAD. UNA SOLUCIÓN ACORDE A CADA SITUACIÓN
- UNA SOLUCIÓN BENEFICIOSA QUE SE EXPANDIÓ POR TODA ESPAÑA
Crown Food en la Región de Murcia
Cuando hablamos de Crown Food, nos referimos a la compañía líder mundial en la fabricación de latas y envases para productos alimenticios. No es de extrañar que una empresa de tal envergadura disponga de sucursales en casi todos los continentes, cuya presencia en España es de gran consideración ya que dispone de distintos centros de fabricación distribuidos en distintas comunidades autónomas.
En este artículo, centraremos nuestra atención en la planta de fabricación ubicada en Las Torres de Cotillas (Murcia), donde expondremos todas las particularidades del diseño lumínico y las soluciones aportadas para llevar a cabo de forma satisfactoria la iluminación de este tipo de naves industriales, tanto de su interior como de la zona exterior y los viales colindantes.
Versatilidad y Calidad. Una solución acorde a cada situación
La propiedad necesitaba una solución lumínica que ofreciese una garantía de fiabilidad con una gran calidad de iluminación con el fin de maximizar la eficiencia energética de la instalación y fomentar la amortización económica de la misma. Por este motivo, recurrió a la empresa Secom Iluminación debido a su dilatada experiencia en el sector y por la ventaja de ser un fabricante nacional.
La obra consistía en renovar la iluminación total de las instalaciones, desde el interior hasta los viales de acceso, por lo que se llevaron a cabo una serie de estudios lumínicos independientes que analizaban al detalle todas estas zonas a iluminar.
Comenzando en el interior de la nave, podemos encontrar una zona destinada al almacenaje repleta de estanterías con los materiales y componentes de fabricación. Para iluminar esta zona se optó por una luminaria de tipo lineal instalada en la parte superior de la instalación con el fin de poder crear una iluminación constante y uniforme de manera continua a la par que decorativa. La luminaria empleada en el diseño lumínico fue la Aliket Basic. Esta luminaria cuenta con una óptica que permite iluminar toda la zona de paso y los productos de las estanterías sin deslumbrar ni molestar a los trabajadores que se encuentren en las inmediaciones.
Gracias a la versatilidad de esta familia de luminarias se instalaron encajadas unas con otras formando una línea continua a lo largo de todos los pasillos y todas las superficies de paso.
Por otra parte, nos encontramos con una serie de situaciones concretas que presentaban cierta problemática relativa a la instalación de las luminarias, la extensión de las superficies a iluminar y la normativa a cumplir.
Existen una serie de naves que disponen de unos techos de 9 metros de altura o incluso más y presentan una serie de cerchas donde deben estar instaladas las luminarias. Con el fin de iluminar la zona deseada con los niveles lumínicos requeridos, se optó por emplear luminarias de tipo proyector con lira orientable, como por ejemplo las luminarias Protek Q2 led y Esdium pro. Estas luminarias permiten ser instaladas sobre las cerchas e incluso se pueden agrupar, pudiendo ser orientadas en distintos ángulos permitiendo iluminar amplias superficies a gran altura. De esta forma, se consiguió iluminar todas las zonas y de forma independiente ya que unas luminarias se encargan de la parte ubicada justo debajo de las mismas mientras que las otras luminarias se encargan de iluminar una zona más alejada.
Gracias a las luminarias Protek Q2 y Esdium, fue posible solucionar este problema ya que permite redirigir el haz de luz y orientarlo hacia las zonas deseadas. Sin embargo, en otras situaciones en las que las naves industriales a iluminar disponen de una forma simétrica con una altura inferior, es posible optar por implementar luminarias de suspensión.
En este tipo de naves se emplearon las luminarias de suspensión Konak Led con una óptica extensiva a una altura de 7 metros. De esta forma es posible asegurar una iluminación completamente uniformemente toda la superficie manteniendo unos niveles óptimos en función de la zona en cuestión acorde a la normativa vigente.
En cuanto a los túneles y zonas de carga cubiertas, la solución más adecuada fue emplear proyectores led instalados sobre una lira móvil que permita redirigir el haz lumínico. En este ámbito, las luminarias Protek Q2 Led y Esdium son idóneas ya que mantienen una alta eficiencia energética a la par que disponen de una serie de ópticas que permiten expandir o contraer el haz lumínico con el fin de adaptarse a cada situación de forma específica y concreta.
Finalmente, proseguimos hasta la zona de los viales perimetrales.
Para la zona vial se diseñó una distribución lumínica compuesta por luminarias Ecodut K2 instaladas unilateralmente sobre los viales en cuestión. Estas luminarias están dotadas con ópticas asimétricas que permiten concentrar el flujo luminoso sobre la totalidad de la anchura de la calzada. Al instalar la misma luminaria en todo el vial, mantenemos una estética uniforme tanto en luminarias como en temperatura de color.
Una solución beneficiosa que se expandió por toda España
Para finalizar este artículo, cabe destacar que la solución aportada por la empresa Secom Iluminación resultó plenamente satisfactoria, tanto a nivel de proyecto como en resultados lumínicos reales tras la instalación de las luminarias, por lo que, más allá de iluminar la delegación de las Torres de Cotillas, La empresa Secom Iluminación iluminó la totalidad de las delegaciones de Crown Food en España, demostrando una vez más la calidad y dedicación que puede aportar una empresa de fabricación nacional en sus servicios.
Más en nuestro blog