Secom ilumina el campo de fútbol de Benijófar

Escrito por: Secom
28 de julio, 2021
Tiempo de lectura: 7 min

El Campo de fútbol de Benijófar es un estadio que será empleado para realizar competiciones de nivel medio. Es decir, se podrán llevar a cabo partidos de competición regional y local, así como las sesiones de entrenamiento de los jugadores. SECOM acredita amplia experiencia en la iluminación de estadios de futbol, poniendo como ejemplo el campo de futbol de Astola.

En este artículo trataremos...

  • EL CAMPO DE FÚTBOL DE BENIJÓFAR
  • FABRICACIÓN PERSONALIZADA Y COMBINACIÓN DE ÓPTICAS. UNA SOLUCIÓN A MEDIDA

El campo de Fútbol de Benijófar

Situado al sur de la provincia de Alicante podemos encontrar la localidad de Benijófar, una fuente de riqueza para la agricultura de Alicante. En el año 2007 fue inaugurado el campo de fútbol de Benijófar, contando con unas dimensiones de 100×64 metros, cumpliendo por tanto las dimensiones establecidas por la norma UNE-EN 12193:2020.

 

Fabricación personalizada y combinación de ópticas. Una solución a medida

Con el fin de determinar la cantidad de iluminación que necesita un campo de fútbol debemos atender en primer lugar a la normativa vigente. Para esta instalación deportiva, atendiendo a las dimensiones del mismo y al tipo de competiciones que se disputarán en su interior, establecemos un alumbrado de Clase II

Las instalaciones deportivas de Clase II deben disponer de una iluminación deportiva horizontal media de al menos 200 Lux, una uniformidad del 60% y un deslumbramiento inferior a 50. Para conseguir estos resultados, empleamos la luminaria Esdium Sport. Esta luminaria es específica para la iluminación de cualquier tipo de pista deportiva ya que permite adaptar una gran variedad de ópticas que permiten redirigir la luz hacia las zonas deseadas. Del mismo modo dispone de un sistema de rotación que permite orientar la luminaria completa una vez instalada.

campo-futbol-benijofar

Sin embargo, esta obra disponía de una peculiaridad pues las torres de iluminación se situaron pegadas al terreno de juego y en las esquinas del mismo, con una altura de 18 metros, por lo que fue necesaria la fabricación de una serie de liras a medida, especiales para esta obra, que permitieran y facilitaran su instalación y posterior orientación.

En cuanto a las ópticas, se emplearon ópticas de 32º para iluminar las zonas más cercanas al corner. Esta óptica permite iluminar las zonas próximas a la torre de iluminación sin concentrar excesivamente el haz de luz en un punto por lo que la luz se difumina en mayor medida permitiendo ampliar la zona a iluminar de una forma más difusa, disminuyendo el deslumbramiento y aumentando en mayor medida la uniformidad.

Para las zonas más alejadas empleamos una óptica intensiva de 21º. Esta óptica permite concentrar el haz lumínico para alcanzar las zonas ubicadas en el centro del campo y porterías, garantizando un elevado nivel lumínico a pesar de la distancia a iluminar.

A través de la realización del estudio lumínico, pudimos alcanzar una solución óptima que permitía maximizar la iluminación en la totalidad del campo de fútbol superando los requerimientos de la normativa vigente a la par de conseguir un alto ahorro energético y mejorando la eficiencia energética de la instalación.

A la hora de instalar las luminarias, con el fin de conseguir unos resultados fieles al proyecto lumínico, se realizó una labor de asesoramiento personalizado acudiendo in situ al propio campo de fútbol con el fin de orientar cada módulo de cada luminaria siguiendo las indicaciones expuestas en dicho proyecto.

Finalmente se alcanzó la satisfacción plena de la propiedad, pues los resultados obtenidos superaban las expectativas más allá de lo que se puede ver reflejado sobre el papel.

 

Más en nuestro blog