Secom ilumina el Centro Gastronómico y de Ocio Odiseo

El centro gastronómico y de ocio Odiseo es un edificio único, dotado de arquitectura icónica inspirada en el Partenón de Atenas. Ocupa un total de 15.500 m2 y dispone de una capacidad para 2.000 personas, pudiendo encontrar en su interior, una serie de espacios totalmente distintos entre sí donde podemos encontrar actuaciones en directo, alta cocina y juego. Cada una de estas salas genera una gran cantidad de sensaciones totalmente distintas, gracias a su diseño lumínico que combina de forma precisa una minuciosa iluminación técnica con unos niveles estéticos acorde a un proyecto de tal magnitud.
En este artículo trataremos...
- CASINO ODISEO. EPICENTRO GASTRONÓMICO, LÚDICO Y DE OCIO
- UNA ÚNICA CONSTRUCCIÓN, UN SINFÍN DE SENSACIONES
- EL GRAN CASINO ODISEO. UN REGALO PARA LOS SENTIDOS
Casino Odiseo. Epicentro gastronómico, lúdico y de ocio
Este proyecto es extremadamente peculiar, cada una de las salas es totalmente distinta a la anterior ya que pretende generar una serie de ambientes y sensaciones que difieren entre sí. Para ello, se llevó a cabo una estrecha colaboración entre los técnicos de la empresa Secom Iluminación S.L. y e aclamado arquitecto Manuel Clavel. De esta colaboración surgió un diseño lumínico acorde a las necesidades y exigencias requeridas para una obra de estas características.
Una única construcción, un sinfín de sensaciones
Comenzamos nuestro viaje, pero éste no se inicia desde la propia construcción, sino desde la lejanía, pues antes de llegar siquiera a la ciudad de Murcia, a varios kilómetros de distancia, podemos visualizar claramente una construcción que destaca sobre todas las demás. Esta maravilla arquitectónica es precisamente el Gran Casino Odiseo. Una construcción que llama nuestra atención y nos invita a acercarnos e investigar los secretos de su interior.
Gracias a su cercanía a uno de los principales accesos a la autovía y a una de las arterias principales de la ciudad, llegamos a las inmediaciones de sus instalaciones sin ningún tipo de perdida.
Con el fin de aparcar nuestro vehículo, podemos apreciar de forma clara y concisa una serie de luminarias con forma de flecha que nos indica el camino a seguir para acceder al parking. Maravillados por esta original idea, no dudamos ni un instante en seguir sus indicaciones y adentrarnos en su interior, dispuestos a pasar un gran rato. Sin embargo, no somos capaces de imaginar toda la vorágine de sensaciones que vamos a experimentar a continuación.
La luminaria empleada en la zona de entrada al parking y rampa de acceso fue la pantalla estanca Berna Led. En la rampa de acceso, se instalaron estas luminarias en la pared realizando formas de flecha, trazando el camino que deben llevar los vehículos.
Una vez en el interior del parking subterráneo, nos encontramos estas mismas luminarias en las paredes realizando la doble función de señalización e iluminación ambiental a lo largo del recorrido a seguir.
Con el fin de crear un entorno agradable y una sensación en consonancia con el ambiente deseado, la totalidad de las luminarias corresponde a una temperatura de color extra cálida en los tonos del ámbar.
Tras aparcar nuestro vehículo, salimos al exterior para poder apreciar el acceso a la construcción y a la recepción del mismo. De entrada, podemos deleitarnos con una estética de glamour con una iluminación en tono ámbar. La sensación es bastante confortable y nos anima a adentrarnos a las instalaciones.
Para esta zona se han empleado luminarias empotradas en el suelo FloPro, que permiten iluminar distintas zonas sin romper con la estética del entorno. Estas luminarias son muy discretas, ya que, al estar empotradas en el suelo, no son visibles desde cierta distancia, por lo que permite centrar la atención de los usuarios sobre las zonas iluminadas. Sin embargo, las luminarias FloPro no sólo permiten mantener ciertos niveles lumínicos a la par que estéticos, sino que garantizan una larga vida útil debido a su extrema resistencia a impactos mecánicos, peso y agua. Estas luminarias se sitúan alrededor de toda la superficie exterior del edificio, tanto a nivel de suelo como en la superficie de las terrazas, a escasa distancia de cada una de las fachadas del mismo, consiguiendo de este modo ensalzar las zonas arquitectónicas de la propia construcción.
Del mismo modo, toda la vegetación ubicada en la zona de la entrada y en las terrazas queda iluminada, empleando de la misma manera luminarias de la familia FloPro, obteniendo unos resultados acordes a las exigencias de la propiedad.
A lo largo del muro exterior, ubicado en las proximidades de la rampa de acceso al garaje, se dispone de luminarias de señalización y balizamiento Trido led. Estas luminarias permiten señalizar tanto el propio muro como el suelo en las inmediaciones.
Finalmente se emplean proyectores Protek Q2 enfocados hacia la fachada del casino, consiguiendo una luz de inundación que permite bañar lumínicamente toda esta superficie de forma homogénea con un tipo de iluminación difusa que, en combinación con las luminarias empotrables en el suelo, consiguen una fusión lumínica perfecta.
Todas las luminarias encargadas de iluminar las fachadas y la propia vegetación del casino disponían de una temperatura de color ámbar con el fin de mantener cierta concordancia con el material de construcción, así como del resto de instalaciones en su interior.
Decididos a descubrir las sorpresas que esconde esta construcción, nos adentramos en su interior, donde quedamos absolutamente asombrados por lo que nos encontramos a continuación.
Partiendo desde las propias zonas de paso, podemos deleitarnos con una iluminación perfectamente uniforme y bien distribuida. Una vez dentro, nos encontramos con una barra donde poder tomar algo y unas pocas máquinas de juego. La iluminación está en sintonía perfectamente en esta zona, adecuándose al uso y al ambiente deseado. Sin embargo, esto no es más que un preludio de lo que nos encontraremos más adelante.
Avanzamos en nuestro recorrido y nos quedamos impresionados ante la zona que se revela ante nosotros, pues es precisamente donde se muestra el Gran Casino Odiseo en todo su esplendor.
Nos encontramos con una zona diáfana donde apreciamos, a un lado el propio casino en sí y al otro lado, el bar rojo.
Como su propio nombre indica, este bar dispone de una iluminación totalmente característica de color rojo. En este espacio se puede tomar una copa, charlar y disfrutar de los espectáculos que nos ofrecen.
Sin embargo, lo que más llama nuestra atención es sin duda el casino que se expande ante nosotros. Sin lugar a dudas se trata de un lugar único, lleno de luces llamativas, sonidos característicos y, sobre todo, un conjunto de sensaciones y emociones.
Precisamente, el interior de este casi es la parte más característica de toda la construcción, pues está dotado de distintas salas totalmente diferentes entre sí en cuanto a estética, decoración y, sobre todo, iluminación.
Para las zonas de paso se han empleado las luminarias de la familia Loop. Estas luminarias permiten llevar a cabo una iluminación precisa en estas zonas concentrando el haz de luz debido a su difusor cónico, manteniendo unos niveles de deslumbramiento mínimos.
Finalmente, para la zona de juego se empleó un sistema de iluminación fabricado específicamente a medida. Este sistema consistía en una serie de luminarias lineales y continuas instaladas en el interior de una carcasa decorativa. De esta forma, se pudieron iluminar las mesas de juego combinando la iluminación decorativa y técnica. Este efecto pudo conseguirse gracias a que, la empresa Secom Iluminación, al ser fabricantes, pudieron adaptar las luminarias para poder integrarlas a la perfección tanto en efecto lumínico como en la estética de la luminaria exigida por el proyecto.
Proseguimos nuestro trayecto avanzando a la siguiente planta. Para ello empleamos unas escaleras cuyo sistema de iluminación nos sorprende gratamente, pues tanto el pasamanos como la propia pared dispone de una iluminación decorativa que llama nuestra atención desde el primer instante. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente está aún por llegar, pues justo en la parte superior de la construcción nos encontramos con un restaurante de alta cocina y una decoración totalmente innovadora. En esta zona, la iluminación es bastante precisa, pues concentra la iluminación en los elementos decorativos, a la par que permite al comensal disfrutar de esta experiencia culinaria con un gran nivel de confort visual.
Esta zona conecta con una terraza exterior, donde poder disfrutar al aire libre de todo lo que nos ofrecen estas instalaciones mientras contemplas las vistas al exterior, la vegetación natural y el susurro del agua que lo acompaña.
En cuanto a los restaurantes, las luminarias instaladas fueron la familia Nicom V. Éstas se ubicaron en las zonas donde se encuentran las mesas donde se ubican los comensales, así como en zonas próximas a la pared con el fin de iluminar los adornos y decoraciones instaladas en las inmediaciones.
El resto de zonas de los restaurantes fueron iluminadas mediante la familia de luminarias Aircom. Estos downlights permiten llevar a cabo una iluminación más tenue debido a su iluminación perimetral indirecta y a su gran ángulo de apertura del haz luminoso.
Por último, en la parte superior de esta magnífica construcción podemos encontrar un espacio para relajarnos, pues se encuentra una magnífica piscina apta únicamente para valientes, pues se trata de una piscina voladiza (la segunda más grande de Europa), con un tramo de suelo de cristal que permite simultáneamente ver absolutamente todo lo que hay debajo, así como poder deleitarse con las vistas desde un entorno privilegiado.
Y así finaliza nuestro viaje, cargado de emociones y sensaciones
El Gran Casino Odiseo. Un regalo para los sentidos
Este imponente complejo gastronómico y de ocio permite, a día de hoy, que cualquier interesado pueda disfrutar de las experiencias que esta construcción ofrece. Además de poder degustar una exquisita experiencia gastronómica, permite exprimir sus sentidos y sentirse embriagado por las sensaciones y emociones que se genera en su interior gracias, en gran parte, a su exquisito diseño lumínico.
Más en nuestro blog