Secom ilumina la exposición del artista Ismael Cerezo en la histórica Cárcel Vieja de Murcia

Escrito por: Secom
12 de abril, 2023
Tiempo de lectura: 4 min
Secom Iluminación ha sido la encargada de iluminar la exposición del artista Ismael Cerezo, más conocido como Flyppy, en la histórica Cárcel Vieja de Murcia. La muestra, que consta de una selección de obras de arte contemporáneo, promete ser una experiencia inolvidable para los visitantes, entre otros factores, gracias a la iluminación de alta calidad aplicada.

En este artículo trataremos...

  • Combinación perfecta de arte y tecnología
  • Aspectos clave para iluminar un museo o una galería de arte
  • Afrontando el proyecto de iluminación del espacio

Combinación perfecta de arte y tecnología

El principal objetivo del trabajo de Secom Iluminación en este proyecto ha sido el de diseñar un sistema de iluminación a medida para la exposición «Animal», que busca destacar los detalles y las texturas de cada obra de arte. Además, el uso de diferentes tonalidades de luz en la exposición nos ha permitido crear un ambiente único que realza la belleza del trabajo del artista murciano.

Parte de la expo de Ismael Cerezo

La Cárcel Vieja de Murcia ha sido el espacio elegido para albergar la exposición, un lugar emblemático de la ciudad, cuya renovación como espacio cultural ha sido un gran éxito en los últimos años. La iluminación de Secom añade un toque moderno y sofisticado a la exposición de Flyppy, al mismo tiempo que respeta y realza la historia y el patrimonio de la antigua cárcel.

Esta colaboración entre Secom Iluminación e Ismael Cerezo promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y una oportunidad única para descubrir la obra de este gran artista y experimentar la combinación perfecta entre arte y tecnología de iluminación.

Expo detalle iluminación

Aspectos clave para iluminar un museo o una galería de arte

Iluminar un museo o una galería de arte puede ser un proceso complejo y técnico, en el proyecto se requiere atención a varios factores clave. Aquí destacamos algunos datos importantes a considerar al iluminar estos espacios.

  • Tipo de exposiciones: es importante considerar el tipo de objetos y obras de arte que se exhiben en el museo o galería, ya que algunos pueden requerir condiciones de luz específicas. Por ejemplo, las pinturas y fotografías pueden necesitar una iluminación más suave para evitar el daño por exposición excesiva a la luz.
  • Iluminación museos de SECOMTemperatura y humedad: además de la iluminación, la temperatura y la humedad también son factores importantes a considerar en un museo y galería, ya que pueden afectar la integridad de las obras de arte y los artefactos. La iluminación puede producir calor, lo que puede afectar a la temperatura y la humedad del ambiente, por lo que se debe tener en cuenta la ubicación de las luces y sus efectos.
  • Color de la luz: la elección del color de la luz puede tener un gran impacto en la forma en que se ven las obras de arte y artefactos. Por ejemplo, una luz más cálida puede hacer que las pinturas parezcan más vibrantes, mientras que una luz más fría puede hacer que parezcan más planas y menos saturadas.
  • Intensidad de la luz: la intensidad de la luz es un factor importante a considerar, ya que puede afectar la percepción del visitante sobre las obras de arte. Una luz demasiado brillante puede ser abrumadora, mientras que una luz demasiado débil puede hacer que sea difícil percibir los detalles de la obra.
  • Ángulo y dirección de la luz: el ángulo y la dirección de la luz son también aspectos fundamentales. La iluminación debe ser diseñada para evitar sombras no deseadas, reflejos y deslumbramientos, además de para resaltar las características y detalles importantes de las obras de arte.
  • Diseño de la instalación de iluminación: el diseño de la instalación de iluminación debe ser estudiado para asegurar la eficiencia energética, la seguridad y la facilidad de mantenimiento. El uso de tecnologías avanzadas, como la iluminación LED, puede ser una buena opción para ahorrar energía y reducir el costo de mantenimiento.

Afrontando el proyecto de iluminación del espacio

Un proceso de proyecto requiere de un análisis exhaustivo de las condiciones y características de la luz con el fin de cumplir con requisitos como la restricción del deslumbramiento, el color de la luz necesario y la reproducción cromática; además, para una planificación cualitativa, necesitamos la mayor información posible sobre el lugar a iluminar, su uso, los usuarios que van a estar en el mismo y la arquitectura.

Escultura Ismael Cerezo

En SECOM, hemos reforzado durante el último año nuestro equipo de diseño lumínico, habiendo realizado una apuesta por dar apoyo y ofrecer soporte a los profesionales de la iluminación en todas las fases de los proyectos. Trabajamos con un programa de software de cálculo de iluminación capaz de hacer un estudio detallado de una instalación de luz desde las características de determinada área, y nuestros técnicos están especializados en todo tipo de proyectos y ramas del sector, como iluminación vial, deportiva, ornamental o para museos y galerías de arte.

Este departamento, compuesto por un equipo de especialistas con amplia experiencia en iluminación de todo tipo de espacios, también lleva a cabo servicios de consultoría, estudios y planes de ahorro energético y ha ayudado a ingenieros, diseñadores y arquitectos en la puesta en marcha y ejecución de más de 900 proyectos lumínicos.

Más en nuestro blog