Todas las claves de un proyecto de iluminación de una vivienda

En la instalación de luminarias, hay pocas tareas de tanto calado como un proyecto de iluminación de una vivienda, pues de él dependen el confort y la funcionalidad de los espacios domésticos.
En este artículo trataremos...
- Factores a tener en cuenta en un proyecto de iluminación de una vivienda
- Iluminación por zonas. Consejos a tener en cuenta
- Iluminación de Secom
La combinación perfecta se compone de belleza, funcionalidad y ahorro energético. Así se crean unas buenas condiciones para la visión y unos ambientes adecuados a cada estancia y a cada hora del día. Por esa misma razón, es clave el aprovechamiento de la luz natural y la integración de la iluminación en el proyecto de construcción, reforma o remodelación de la edificación. A su vez, ha de estar alineado con el trabajo de interiorismo y decoración.
Factores a tener en cuenta en un proyecto de iluminación de una vivienda
Para llevar a cabo esta tarea con éxito, hay que considerar las características lumínicas previas y el efecto que se desea conseguir. Se ha de conseguir un proyecto con una coherencia en su conjunto, pero con un acabado preciso en cada área, ya que cada habitación tiene sus particularidades. No es lo mismo iluminar una zona de descanso, como un dormitorio, que otras como la cocina, el pasillo o el cuarto de baño. Además, hay que sopesar otros aspectos, como la optimización del consumo energético o la huella de carbono.
Los tipos de luces para casa que más se utilizan en los últimos años son las luminarias led (empotradas, en tiras, en focos…), ya que garantizan una magnífica iluminación general. Después, se matizan los espacios con lámparas, focos o apliques, bien sea para crear ambientes acogedores o para facilitar tareas que requieren mucha luz, como la lectura o el cocinado.
Distribución y zonas
La iluminación de casas siempre tiene en cuenta la función que cumple cada habitación. Para una adecuada distribución de las luminarias, resulta muy útil la medición y el trazado de planos a escala. Hay que diseñar valorando la temperatura de color necesaria y el índice de reproducción cromática (CRI). Este indicador mide la fidelidad con la que una luz reproduce los colores de los objetos. Cuanto más alto, mayor es su parecido con una fuente de luz natural. Por ejemplo, un CRI 90 muestra los colores de una forma muy fiel.
Disposición de los diferentes tipos de luminarias
Un proyecto de iluminación para casa de calidad ha de contemplar distintos tipos de luminarias y varios circuitos o niveles en cada habitación. En el salón, es recomendable situar focos empotrados que se instalan de manera independiente a las lámparas, tiras o apliques. Así se podrá personalizar el espacio según gustos, necesidades y consideraciones de gasto eléctrico.
Lo mismo ocurre en la cocina, el baño, los dormitorios o los pasillos. Habrá una luz general, complementada con otras de intensidad variable para facilitar tareas y evitar la formación de sombras.
Estética
La estética es otro aspecto primordial. La iluminación de la casa contribuye a imprimir una personalidad propia a cualquier vivienda. Hay estéticas clásicas, modernas, juveniles, coloridas, relajantes… De hecho, existen multitud de opciones personalizables de luminarias con tecnología led. Desde los diseños más tradicionales hasta los más vanguardistas, la elección dependerá del estilo de la vivienda.
Iluminación por zonas. Consejos a tener en cuenta
Todas las viviendas cuentan con áreas muy diferenciadas y ambientes totalmente distintos. Según las zonas, estos son algunos consejos a valorar.
Salón
La intensidad en la zona de la televisión ha de rondar los 100 luxes, mientras que en el comedor tiene que situarse en torno a los 150 luxes. Dada la variedad de utilidades de esta área, debe contar con luz directa e indirecta, ambos tipos modulables según las necesidades. Para crear un ambiente acogedor y tranquilo, se recomienda la luz cálida.
Cocina
En este espacio los luxes aumentan hasta los 200. Aquí también se usan varios circuitos, uno general y otro secundario o focal, con un alto índice de reproducción cromática. De este modo, es posible distinguir con claridad los colores reales de alimentos, como carnes o pescados.
Dormitorios
La comodidad y un ambiente que predisponga la relajación y el descanso son los objetivos en estas áreas del hogar. Para lograrlo, hay que dar un paso más allá de la iluminación tradicional e instalar luminarias de intensidad regulable. Además, los armarios pueden destacarse con luces indirectas o de balizamiento. El cabecero de la cama puede incluir un punto de lectura, aparte de la lámpara de la mesita de noche. La luz ha de ser cálida, con una intensidad variable entre 50 y 200 luxes.
Baños
Además de los gustos particulares para instalar luces más cálidas o frías, es importante una iluminación general y otra en la zona del espejo. La ducha ha de contar, también, con la suficiente luz (sin que llegue a deslumbrar). Los 100 luxes son apropiados para el foco general.
Zonas de paso
Se ha de proporcionar la intensidad necesaria para una buena visión. Se aconsejan luminarias empotrables, de superficie o tipo baliza.
Exterior
Una buena opción son los focos direccionales que destaquen, por ejemplo, partes de la fachada, el jardín o la piscina. La estética y la funcionalidad encuentran aquí un nexo de unión primordial. En este caso, se pueden elegir soluciones decorativas, divertidas o adaptadas a cada ocasión.
Iluminación de Secom
Secom aporta numerosas soluciones para afrontar proyectos de iluminación de viviendas. Estos son algunos de los más destacados:
- Aircom circular o cuadrado. Es un sistema downlight de iluminación interior equipado con tecnología LED.
- Aliket Infinit LED. Sistema de iluminación de línea sin pérdida de luz entre módulos.
- Loop. Sistema de iluminación downlight equipado con tecnología LED. Luminaria con mutitud de acabados, dale un toque personalizado.
- Twin. Sistema de iluminación superficie o suspensión equipado con tecnología LED.
Un proyecto de iluminación de una vivienda puede acometerse de muy diferentes formas. Las posibilidades son infinitas y dependen de factores como la funcionalidad, la estética o el ahorro energético. Teniéndolos en cuenta, se puede diseñar un espacio bello, acogedor y eficiente. En este sentido, recurrir a las luminarias adecuadas, con tecnología led, contribuye de manera definitiva al éxito del proyecto.
Más en nuestro blog