Cómo plantear un proyecto de iluminación de frutería

La iluminación de una frutería incide directamente en la percepción del género que tienen los clientes. Asimismo, contribuye al buen desempeño de las tareas que realizan las personas que trabajan en el establecimiento.
Cada vez son más los recursos disponibles para esta finalidad. De hecho, existe una gran cantidad de dispositivos, como focos en carril, lineales, downlights, apliques, empotrados, tiras o luminarias en suspensión, por solo citar algunos. Además, la tecnología LED proporciona múltiples opciones de personalización, integración, ahorro y sostenibilidad.
En este artículo trataremos...
- La importancia de la iluminación en fruterías
- Factores a tener en cuenta a la hora de iluminar una frutería
- Iluminación zona de trabajo
- Iluminación de exposición de frutas y verduras
- Productos de SECOM
La importancia de la iluminación en fruterías
Los sistemas de iluminación en estos espacios cumplen más de una función. No obstante, una de las principales es crear las condiciones precisas para que los clientes perciban los productos a la venta. Así, pueden verlos con su verdadera frescura y calidad.
Sin embargo, cuando el planteamiento y los recursos utilizados son erróneos, el efecto puede ser totalmente contrario. La iluminación para frutas tiene que resaltar la textura, la intensidad del color, el brillo y el atractivo de, por ejemplo, las manzanas, las peras o las sandías. Esto requiere unas determinadas características de los dispositivos lumínicos, para que reflejen de forma fiel el colorido.
Por otro lado, el sistema debe colocar el foco de atención en los lugares apropiados, para optimizar la experiencia de compra, a la vez que se impulsan las ventas. En este sentido, ha de permitir que se vean bien los letreros informativos y priorizar las áreas de venta clave.
Un tercer factor relevante es la necesidad de facilitar la visión de las personas que manipulan el género o que llevan a cabo alguna actividad laboral. De esta manera, se aumentan tanto su seguridad como su productividad y bienestar en el puesto.
La importancia de este tipo de proyectos de iluminación también radica en que puede contribuir a rebajar los gastos fijos del negocio. De hecho, cuando se usan sistemas de bajo consumo, como LED, se consiguen niveles de ahorro que pueden superar el 80 % con respecto a los convencionales. Otra cuestión esencial es combinar de un modo adecuado la luz natural con la artificial, lo que se traduce en unas mejores condiciones lumínicas y un mayor ahorro.
Factores a tener en cuenta a la hora de iluminar una frutería
En el ámbito técnico, iluminar un establecimiento de este tipo requiere tener presente una serie de aspectos. A continuación, describimos los más destacados.
Temperatura de color
La temperatura de color contribuye a generar unas determinadas condiciones lumínicas, lo que, a su vez, influye en la percepción de los colores. De tal forma, se potencian los tonos naturales del género, ya sean frutas, verduras o cualquier otro producto que se comercialice.
Índice de Reproducción Cromática (CRI)
Para este tipo de comercios se requiere un CRI alto. Gracias a él, los colores de los productos se ven con precisión, como si se tratara de la luz del día. Con un CRI mínimo de 80 es posible lograr esa percepción fiel de la textura, la frescura y el color intenso de las frutas en buen estado.
Diseño de iluminación
El diseño del proyecto ha de considerar varias cuestiones. Por un lado, ha de proporcionar una luz uniforme en el local, que evite sombras, puntos oscuros o destellos. Gracias a ello, se genera un ambiente acogedor, que predispone a la compra.
Sumado a lo anterior, hay que planificar los puntos importantes de luz en cada área del comercio. Así se pone el acento en las áreas clave y se focaliza la atención del consumidor.
Iluminación zona de trabajo
La zona de trabajo ha de incluir iluminación especialmente diseñada para prevenir sombras, destellos o una percepción errónea de los colores. De esta manera, por ejemplo, se favorece la detección de productos en mal estado.
Por otro lado, se facilitan las labores de manipulado, colocación o cualesquiera otras que se lleven a cabo. En algunas se requiere, por ejemplo, el uso de herramientas de corte, por lo que una buena visibilidad resulta esencial para la prevención de riesgos.
Tres buenas opciones son luminarias empotradas, proyectores o dispositivos en suspensión. Así se garantiza una iluminación uniforme y efectiva, donde se puedan manipular con precisión los utensilios y productos.
Iluminación de exposición de frutas y verduras
En este caso, se puede recurrir a una variada gama de soluciones, que van desde tiras LED, a luminarias en carril o proyectores direccionales, entre otros. Dependiendo del diseño del establecimiento, es buena idea utilizar luminarias en suspensión. El objetivo en todo caso es optimizar la percepción de la buena calidad y frescura de los productos en venta.
Productos de SECOM
SECOM ofrece una gama de soluciones de iluminación LED frutería diseñadas específicamente para espacios de este tipo. Estas son algunas.
Boxter es una familia de dispositivos LED, con un diseño elegante. Su instalación es de carril. Están especialmente pensadas para establecimientos comerciales.
Infinit M es otra alternativa lineal con tecnología LED con facilidad de instalación y bajo consumo. Sistema compuesto de perfil de aluminio y módulo LED, instalación rápida y sencilla, con opciones de superificie, suspensión y empotrado.
Aircom supra, alternativa empotrada, downligh de alta potencia, ideal para establecimientos comerciales donde se requiera un nivel de luz elevado.
En conclusión, la iluminación en una frutería es mucho más que brindar luz a este espacio. Su impacto es directo en la experiencia de compra y la percepción de los clientes.
Más en nuestro blog