Iluminación para horticultura: claves para elegir los mejores LEDs para cultivo

Escrito por: Secom
28 de abril, 2021
Tiempo de lectura: 11 min

En la actualidad, existe una tendencia creciente en la producción hortofrutícola. Este sector cada vez toma una mayor representación en el sector agrario. Para ello, es de gran importancia encontrar soluciones innovadoras que permitan incrementar notablemente el crecimiento y la floración de los cultivos. Gracias a la tecnología, a día de hoy se pueden encontrar en el mercado elementos de iluminación especialmente fabricados para el sector hortofrutícola: el uso específico de un LED para el cultivo produce un beneficio absoluto para el óptimo crecimiento de los vegetales. En las siguientes líneas se detallarán los factores clave en los que hay que fijarse para elegir una buena iluminación, y los beneficios que aporta esta a cualquier tipo de plantación.

En este artículo trataremos...

  • ¿QUÉ FACTORES SON IMPORTANTES PARA ELEGIR ILUMINACIÓN HORTOFRUTÍCOLA?
  • BENEFICIOS DE UNA CORRECTA ILUMINACIÓN
  • LUMINARIA PROTEK Q2 DE SECOM

¿Qué factores son importantes para elegir iluminación hortofrutícola?

La iluminación artificial LED para plantas y cultivos es el método que se viene implementando actualmente en muchas empresas del sector hortofrutícola por sus grandes beneficios. Este método tan innovador de iluminación aporta grandes prestaciones a los cultivos y ocasiona que empresas, como SECOM Iluminación, se especialicen en estas luminarias. Así es como satisfacen las necesidades de este sector, que se encuentra en continuo crecimiento. Además de optimizar los sistemas de producción con luz artificial para plantas, se podrán obtener cultivos sostenibles todo el año.

Tras un estudio de iluminación personalizado, se podrán determinar los requisitos que debe incluir cada instalación, de forma particular, para mejorar la calidad de los cultivos, fomentar su crecimiento y, por lo tanto, incrementar su rendimiento. Este análisis debe estar enfocado en varios aspectos, entre los que destacan los siguientes.

 

 

  • Debe adaptarse a la fase de desarrollo de las plantas y tipo de plantación, ya que, en base a las características de cada tipo de producto, será necesario aplicar un tono de luz u otro.
  • Hay que cubrir las necesidades de energía en función del tipo de producción, ya que algunas plantas necesitan más energía que otras.
  • Deben combinarse los tonos estratégicamente para fomentar una fase de crecimiento potenciada. Cada fuente de luz proporciona una combinación de colores diferente, y produce efectos distintos en las plantas y cultivos. El azul y rojo favorecen la floración: el rojo (600-700 nm) es adecuado para los cultivos de luz directa, y el color azul (400-500 nm) es el responsable del crecimiento vegetativo.
  • Se ha de apostar por la eficiencia energética y el ahorro, pues es indispensable para que las facturas de luz no sean demasiado elevadas. Al utilizar la iluminación artificial, obviamente, se eleva más el consumo que si se utiliza la luz natural. Sin embargo, al apostar por las luces ledes (ya que no siempre se puede hacer uso de la luz natural por diferentes circunstancias) se hará un uso muy escaso de la energía. Así se podrán tener las luminarias encendidas continuamente y sin sorpresas a final de mes.

 

iluminacion-hortofruticola

 

Las nuevas luminarias LED para cultivos aplican una tecnología que permite crear soluciones adaptadas para cualquier tipo de cliente y solventar sus necesidades de horticultura. Cubren todos los puntos citados anteriormente, y son prácticas y sencillas de manejar.

 

Beneficios de una correcta iluminación de plantaciones hortofrutícolas

Para conseguir una correcta iluminación de los vegetales, se deben utilizar las prestaciones que ofrece una luminaria LED para el cultivo. Esta, además de potenciar las fases de crecimiento, favorece la pigmentación y floración.

Para disponer de una buena instalación lumínica, eso sí, será imprescindible realizar un estudio luminotécnico para seleccionar cuidadosamente los diferentes tipos de espectro, en función del tipo de elementos a tratar, y controlar adecuadamente la climatización. De esta forma, se conseguirá que las plantas obtengan una mayor resistencia a la humedad y ante las plagas.

 

iluminacion-hortofruticola

 

Por otra parte, será imprescindible contar con equipos que proporcionen un ahorro de energía destacado para que las facturas energéticas no sean demasiado elevadas. En este aspecto, las luminarias LED juegan un papel fundamental en este tipo de proyectos lumínicos.

 

Luminaria LED para cultivo Protek Q2 de SECOM

SECOM es una empresa pionera en la tecnología lumínica y, además de fabricar sus propios sistemas de iluminación, está en constante evolución para ofrecer en cada momento los productos más avanzados del mercado. En el presente, dispone de un producto de última generación: la luminaria Protek Q2, un proyector industrial especialmente pensado para la horticultura.

Este puede adquirirse en dos formatos: 100 W y 200 W. El Protek Q2, fabricado con la finalidad de ayudar a la producción de cultivos, facilita la radiación que necesitan las plantaciones para tener un buen desarrollo. Así, esta luminaria, además de aumentar la productividad, mejorará la calidad del producto.

Fabricado con materiales de primera calidad para garantizar las mejores prestaciones, el Protek Q2 Proyector Horticultura ofrece una combinación óptima de espectros para cada tipo de planta, necesarios para conseguir su objetivo. Así, en función de la finalidad de crecimiento o floración, será posible intensificar o rebajar su luminosidad.

 

 

Por ejemplo, con el uso de estas luminarias las plantas situadas en cultivos horizontales crecerán en entornos de interior sin luz solar. La iluminación a través de luminarias especiales permitirá, además, la producción integral de los cultivos sin que sea necesaria la aplicación de pesticidas. Además, dará a las plantas más intensidad de luz y un 67 % menos de calor radiante que las tradicionales bombillas incandescentes. No hay que olvidar que la iluminación debe ir acompañada de una temperatura ambiente y humedad adecuadas para conseguir un resultado de calidad.

En cualquier caso, y en función de si se quiere apoyar un tipo de producción u otro, será necesario adaptar parámetros, como el nivel y espectro lumínico, la uniformidad de esta, la posición y el tiempo de exposición diario a la luz. Para cada proyecto se deben estudiar aspectos, como el espacio, la inversión en tiempo y dinero y la tecnología utilizada, para obtener los mejores rendimientos.

Como puede apreciarse, la iluminación LED para cultivo es la solución perfecta para aumentar la productividad en los invernaderos. Gracias a empresas expertas en este sector, como SECOM, es muy fácil cumplir el objetivo de ayudar a los vegetales a mantenerse en perfecto estado durante sus fases de crecimiento y floración.

 

Más en nuestro blog