La iluminación monumental como reclamo turístico

Escrito por: Secom
21 de febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

La iluminación monumental funciona como un excelente recurso para embellecer las zonas de especial interés para los turistas. De hecho, se usa en las ciudades más visitadas del mundo. ¿Se trata de un buen reclamo turístico? Así lo demuestran la información y los ejemplos siguientes.

En este artículo trataremos...

  • Propósitos de una adecuada iluminación del patrimonio
  • Cómo la iluminación RGBW puede embellecer un monumento
  • Influencia de la iluminación en el turismo. Ejemplos
  • Casos de éxito de SECOM
  • Iluminación RGBW de SECOM

Propósitos de una adecuada iluminación del patrimonio

La iluminación del patrimonio histórico y artístico ha experimentado un desarrollo exponencial, directamente relacionado con el crecimiento de la industria turística mundial. Cuando se utiliza de la manera adecuada, los espacios que se iluminan pueden multiplicar su atractivo. Con ello, además, se revitalizan las ciudades, ya que presentan un aspecto más acogedor y una mejor estética.

Desde hace algunos años, las planificaciones urbanísticas tienen muy en cuenta este factor. En la legislación española se contemplan ya medidas para evitar el deterioro o el impacto visual en los monumentos. Así lo recoge el artículo 19.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español. Este prohíbe la colocación de cables, publicidades o antenas sobre fachadas o cubiertas.

El Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior e Instrucciones Técnicas EA-01-07 (RD 1890/2008) y la Ley 34/2007 de calidad del aire y protección de la atmósfera también se ocupan de estas cuestiones. Entre otros aspectos, definen el concepto de contaminación lumínica.

Cómo la iluminación RGBW puede embellecer un monumento

La particularidad de los dispositivos que utilizan esta tecnología se basa en el hecho de que pueden crear luz de una amplia variedad de colores y temperaturas de color. Para espacios monumentales, suelen usarse entre los 1700 K y los 3000 K, de manera que se puedan destacar algunas partes del monumento.

En este sentido, es importante un estudio previo de los materiales con los que está construido el edificio o lugar que se desea iluminar. Por ejemplo, no es lo mismo granito, para el que será preferible una iluminación fría, que la piedra de color tierra, para el que se aconseja una más cálida.

Iluminación RGBW de monumentos

De esta forma, se pueden crear ambientes muy diversos, con el denominador común de que permiten una buena visibilidad del monumento o conjunto monumental. En la actualidad, se ven puentes, iglesias, palacios, plazas, estatuas y otras construcciones de valor histórico y cultural que presentan un aspecto destacado y renovado. Eso se logra con una iluminación bien planificada, que respete la singularidad y la historia del monumento, y que considere la planimetría.

Influencia de la iluminación en el turismo. Ejemplos

Los ejemplos de iluminación para atraer turismo son numerosos desde hace varios años. Pero, si hay uno verdaderamente llamativo, es el de la iluminación navideña de la ciudad gallega de Vigo. De hecho, ha conseguido llamar la atención internacionalmente, y muchos ciudadanos de otros países saben colocar a esta ciudad en el mapa gracias a esta iniciativa.

La prueba es que, en el último encendido, el de 2022, las calles se llenaron de 45 000 personas que acudieron expresamente para la ocasión. Esto, en una ciudad que no sobrepasa los 300.000 habitantes, es todo un logro, sobre todo porque, además, acumula titulares en la prensa de todo el mundo. Este proyecto, que algunos califican de arte con luminarias LED, requiere una inmensa cantidad de horas de planificación, diseño, producción y montaje.

Otro ejemplo conocido por todos es la Torre Eiffel, que mezcla arquitectura de la iluminación, arte, decoración y funcionalidad. Es un ejercicio de lo que podría denominarse como ingeniería de la iluminación. El resultado es tan llamativo que ha convertido a esta construcción de metal en un símbolo icónico de la cultura francesa y del turismo mundial.

Casos de éxito de SECOM

SECOM cuenta con casos de éxito capaces de demostrar que es posible combinar la estética, la funcionalidad y la eficiencia energética. Estos son algunos de ellos.

Fachada del Edificio Aguas de Murcia

Los bañadores de pared están colocados de forma estratégica para resaltar el efecto de sus grandes ventanales. Las luminarias son RGBW y están situadas en un único eje para las dos plantas. Gracias a la tecnología empleada, la iluminación puede adaptarse para cubrir las necesidades específicas en cada momento. Por ejemplo, en ocasiones se ha teñido de azul para determinados actos.

Los molinos de consuegra

Estos molinos fueron declarados Bien de Interés Cultural en el año 2008, formando parte de uno de los mayores reclamos turísticos de la zona junto al Castillo de la Muela, ubicado en las inmediaciones de los Molinos. Este conjunto molinero es uno de los más grandes y mejor conservados de toda España, siendo antiguamente, un factor clave para el desarrollo económico de la comarca, pudiendo ser visible hasta una distancia de 60Km gracias al relieve de la zona.

Estas construcciones generan unas vistas absolutamente magníficas, transportándonos irremediablemente al universo del Caballero de la Triste Figura y sus andanzas.

Hotel Intercontinental Madrid

Hotel Intercontinental de Madrid

Proyectores de luz y luminarias de tipo lineal son la base sobre la que se elaboró este proyecto de iluminación. Entre los factores que se tuvieron en cuenta, destacan el mantenimiento de la comodidad de los huéspedes (no hay destellos) y potenciar la estética de la fachada.

En este tipo de proyectos no se utilizan los mismos criterios que en otros, como los de iluminación urbana, por ejemplo. En estos casos, se hace especial hincapié en evitar la contaminación lumínica. De igual forma, se tiene en cuenta que la instalación sea fácilmente adaptable e incluso reversible. Así, si se necesitan cambios arquitectónicos o estéticos en la edificación, el desmantelamiento de la iluminación resulta mucho más sencillo.

Iluminación RGBW de SECOM

La tecnología LED se ha convertido en la más utilizada para todo tipo de proyectos. La eligen quienes desean unas luminarias adaptables, resistentes y muy eficientes desde el punto de vista energético. En SECOM es posible adquirir luminarias RGBW de distintos tipos y características:

  • Proyector LED Esdium RGBW. Se usa, sobre todo, para ubicaciones que requieren de grandes paquetes lumínicos.
  • Sistema de iluminación exterior empotrado LED FLOPRO RGBW. Está recomendado para suelos o paredes en exteriores.
  • Proyector LED de iluminación exterior Larnik RGBW. Se utiliza para iluminar fachadas en diferentes tonos de color.

La iluminación monumental es una variante en los proyectos de iluminación que se tiene cada día más en cuenta en pueblos y ciudades. Sus beneficios son múltiples, pero uno de los más destacados es su gran capacidad para atraer el turismo.

Más en nuestro blog