Índice de Rendimiento Cromático (CRI): qué es y por qué es importante

Escrito por: Secom
14 de marzo, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

El índice de rendimiento cromático, IRC o CRI (por sus siglas en inglés) es una medida de referencia que determina la calidad de luz de las luminarias. Gracias a esta información, la correcta elección de dispositivos de iluminación se facilita de forma notable en sectores tan dispares como la sanidad y el turismo.

En este artículo trataremos...

  • ¿Qué es el índice de rendimiento cromático?
  • ¿Cómo calcular el índice de rendimiento cromático?
  • Utilidad del índice de reproducción cromática y dónde influye más
  • Iluminación adaptable de SECOM

¿Qué es el índice de rendimiento cromático?

También conocido como índice de reproducción cromática, este valor revela si los colores de un determinado dispositivo son capaces de iluminar un espacio de forma similar a la luz del sol. En concreto, esta medición se expresa en una escala que va del 0 al 100, siendo la mejor puntuación el 100 y la peor el 0. En esta línea, todos aquellos dispositivos que registren un CRI menor a 80 son de malas prestaciones en lo que respecta a visión cromática.

¿Por qué es importante conocer qué es el CRI y saber cuál es su valor? Lo es, sobre todo, a la hora de acometer proyectos de iluminación en espacios donde visualizar bien el aspecto real es fundamental: hospitales, restaurantes y establecimientos de venta de alimentos, entre otros. No en vano, en estos lugares, hay que apreciar bien los tejidos humanos y las tonalidades de las carnes, los pescados y las frutas. De lo contrario, pasan desapercibidas hemorragias, hematomas y alimentos en estados iniciales de descomposición.

Con el objetivo de observar bien esos matices, instalar sistemas con un CRI superior a 80 o incluso al 90 es muy necesario. De esta manera, se asegura una percepción de los colores con la mayor exactitud posible, ya que con valores inferiores a estos se obtendrían grandes variaciones en su definición. Así, por ejemplo, los errores de diagnóstico en los hospitales disminuirían de un modo considerable.

¿Cómo calcular el índice de rendimiento cromático?

En la actualidad, existen formas sencillas de calcular este índice. Una de ellas es comparar cómo se observa una muestra con luz artificial y después natural. En lugar de esta, también está la posibilidad de usar una estandarizada que sirva de referencia.

Para temperaturas de un máximo de 5000K se utiliza un cuerpo negro y, si son más altas, se utiliza la luz del día. En cualquier caso, con las cifras resultantes se saca una media aritmética, que indica la precisión con la se proyecta la gama cromática. Por este motivo, no es acertado relacionar el CRI con el espectro de luz que emite una luminaria. De hecho, existen dispositivos con un mismo índice que no dan igual resultado, ya que el resto de sus características puede ser distinto.

Dicho esto, la opción más recomendada para asegurar un sistema de iluminación con un CRI elevado es, sin duda, la instalación de aparatos con tecnología LED.

Utilidad del índice de reproducción cromática y dónde influye más

El IRC es útil, sobre todo, en determinados entornos de trabajo o domésticos donde se necesita una visualización fidedigna, tal y como citamos anteriormente con los restaurantes, los hospitales y los comercios de alimentación. No obstante, hay otros muchos, con la característica común de la necesidad de reproducir de forma lo más adecuada posible los objetos que se iluminan. A continuación, se exponen algunos de los más destacados.

Cocinas

Ya sean en domicilios particulares o en instalaciones de producción industrial, son zonas en las que hay que reconocer bien el color. Por lo tanto, cuanto más real sea, mejor se llevará a cabo la manipulación de la comida y su preparado. En este contexto, un LED que disponga de los valores adecuados ayudará a percibir con claridad si los alimentos son frescos o están en descomposición.

Establecimientos de venta de ropa

Los productos a la venta se ven mejor si son visualizados de acuerdo a cómo se reflejarán a la luz del día. Así, el cliente tendrá una impresión ajustada a la realidad de la prenda que desea adquirir, pues reconocerá todas sus características sin que haya lugar a equívocos.

Sector del turismo

En los espacios turísticos y hoteles, la planificación de la iluminación requiere de determinados colores para conseguir los efectos deseados en los clientes. A menudo, se busca la relajación, la comodidad, el bienestar, etc. Por eso, escoger productos con un índice de este tipo alto garantiza que se obtendrá el ambiente que se había previsto en el planteamiento estratégico.

Entretenimiento y cultura

Por su parte, la recomendación para los centros de exposiciones y las zonas de ocio es un alto CRI. El objetivo no es otro que mostrar las obras de arte y las creaciones tal y como son al natural, sin ningún tipo de alteración.

Iluminación vial

En determinadas áreas, debe prevalecer un flujo lumínico alto antes que un elevado CRI. Se busca, en concreto, que el número de lúmenes de una luminaria sea mayor, mientras que los otros aspectos tienden a verse distorsionados. Un claro ejemplo es un túnel, donde lo importante es ver con claridad los vehículos sin que sea tan crucial reconocer otros detalles. Además, de esta manera, se logran mayores cotas de ahorro energético.

 

Iluminación adaptable de SECOM

Una vez explicado y entendido qué es el CRI de un LED, resulta más fácil elegir las luminarias a utilizar en cada proyecto. Estas son algunas soluciones propuestas desde SECOM:

  • Aplique de pared BAMA. Incluye la opción de regular el ángulo de salida de la luz, así como acentuar o difuminar su intensidad para crear un efecto visual de confort y bienestar. Su uso es muy recomendable para iluminación exterior, dada su resistencia con un IP54.
  • Innvictum Sport. Está considerado uno de los mejores proyectores para uso deportivo del mundo. Ofrece la posibilidad de regular su intensidad y cuenta con módulos oscilantes.
  • Loop. Este sistema interior downlight cuenta con un alto CRI, idóneo para comercios, viviendas y espacios industriales.

En definitiva, el índice de rendimiento cromático o CRI es un indicador de gran importancia en los proyectos de iluminación, sobre todo, de determinados espacios. Al fin y al cabo, su correcta aplicación resulta imprescindible para asegurar una buena percepción cromática dependiendo del entorno y la actividad a realizar.

Más en nuestro blog