Cómo iluminar las instalaciones deportivas de un colegio

Escrito por: Secom
25 de abril, 2022
Tiempo de lectura: 5 min

La iluminación de pabellones y pistas deportivas de los centros educativos contribuye al fomento de la práctica física de los estudiantes. Cuando se ha llevado a cabo un proyecto de este tipo de forma adecuada, los alumnos se encuentran más cómodos y seguros en las instalaciones, por lo que rinden más en sus ejercicios de gimnasia o en deportes como el fútbol, el baloncesto o el voleibol.

En este artículo trataremos...

  • Cómo afecta la iluminación a las zonas deportivas de los colegios
  • Factores a tener en cuenta en la iluminación
  • Tipos de alumbrado según las exigencias lumínicas
  • Productos especializados de Secom

Cómo afecta la iluminación a las zonas deportivas de los colegios

Gracias a la última tecnología de luminarias led, las escuelas, institutos y universidades nunca han disfrutado de tanta variedad de opciones como en la actualidad para seleccionar sistemas de iluminación. Además, este tipo de los productos en el mercado generan grandes ahorros de costes y tienen una mayor expectativa de vida útil en comparación con las soluciones convencionales.

Sumado a eso, la iluminación de pistas deportivas en centros educativos provoca un mejor aprovechamiento del espacio por parte de los alumnos, aparte de cumplir otras valiosas funciones.

Mejora de la experiencia

Gracias a una iluminación correcta, los estudiantes pueden realizar ejercicio físico en óptimas condiciones. Por otro lado, se ha demostrado que puede tener un efecto beneficioso en el ciclo del ritmo circadiano natural del cuerpo. Más concretamente, la tecnología led puede potenciar el extremo azul del espectro de colores, lo que produce una mayor sensación de energía y vitalidad.

Evitar accidentes

La eliminación de brillos o deslumbramientos y aumentar la uniformidad lumínica de la iluminación ayuda a la prevención de accidentes cuando se están celebrando partidos o entrenamientos. Las áreas destinadas a esta práctica suelen ser polivalentes, además de las más amplias del centro. Es decir, no solo se dan clases, sino también se llevan a cabo competiciones, actos institucionales o incluso fiestas. Esto hace que la iluminación sea adaptable a distintas finalidades.

Por ejemplo, el alumbrado de un gimnasio puede prever la celebración de pruebas o circuitos. Por lo tanto, tiene que estar preparado para ampliar o reducir la iluminación cuando y donde sea necesario, de manera que se eviten riesgos y peligros por falta o exceso de luz.

Deporte colegios iluminación

Eficiencia energética y ahorro

El consumo de energía en los proyectos escolares se suele reducir en más del 50 % con el uso de luminarias led. Esto implica que la amortización de la inversión se logra en pocos años. Por otra parte, la iluminación adecuada del plano vertical es un requisito específico para algunas actividades deportivas, algo que también se puede conseguir con las luminarias led más modernas.

Asimismo, se puede sumar la tecnología led al control de iluminación inteligente. En este sentido, técnicas como los sensores de presencia y la atenuación de la luz del día, así como múltiples escenas para adaptarse a las actividades individuales, pueden garantizar que un área determinada cuente siempre con la luz apropiada. Por último, no se debe olvidar que existe un creciente número de interfaces de control centralizado sencillos y fáciles de usar.

 

Factores a tener en cuenta en la iluminación

La iluminancia media, las uniformidades de luz, el control de los deslumbramientos y la contaminación lumínica son aspectos que se han de valorar para llevar a cabo un proyecto de este tipo.

Normativa

La iluminación de los espacios para la práctica deportiva en centros educativos está sujeta a la norma UNE-EN 12193. En ella se contemplan una serie de requerimientos técnicos que se aplican tanto en los proyectos de reforma como en los de nueva ejecución. Estos tienen que ver con el confort y la seguridad visual, los deslumbramientos y el enfoque preventivo, inclusivo y energéticamente eficiente.

 

Tipo de pista. Exterior o interior

Uno de los beneficios más notables del enorme aumento en la diversidad y calidad de la producción led en las últimas décadas es que siempre existe una solución apta para cualquier entorno. Esto se aplica a las instalaciones deportivas en escuelas tanto para espacios exteriores como interiores.

Si la pista es exterior, resulta imprescindible tener en cuenta dos aspectos fundamentales: la visibilidad cuando anochece y evitar deslumbramientos. En interiores, la creación de un ambiente acogedor tiende a ser la prioridad, para cuyo propósito es probable que el blanco neutro (4000 kelvin) sea el nivel ideal.

Pabellón colegio luminarias

Tipo de actividades que se practicarán

En el caso de instalaciones deportivas, es importante recordar que se practican diferentes actividades y que estas requieren niveles lumínicos distintos. Por ejemplo, la norma UNE-EN 12193 indica que los 200 lux se usan para la mayoría de los deportes de pelota, mientras que niveles de iluminación de 500-750 lux son los más adecuados para competiciones y torneos.

En los gimnasios, las luminarias han de llevar rejillas protectoras si no existe una red para ello en el techo. Si hay piscinas, predominan las zonas acristaladas para aprovechar la luz natural, pero hay que tener mucho cuidado con los brillos y reflexiones del agua. Además, todos los productos deben contar con características como la estanqueidad y la seguridad contra la rotura.

Tipos de alumbrado según las exigencias lumínicas

La iluminación deportiva escolar sin deslumbramiento es vital si se quiere minimizar el impacto negativo en los alumnos, los cuales miran muchas veces hacia arriba en partidos, clases o entrenamientos. Para conseguirlo, la implementación de sistemas basados en led con controladores integrados puede optimizar tanto el ahorro de energía como los niveles de iluminación. Para casos especiales, se puede optar por luminarias portátiles o suplementarias.

Productos especializados de Secom

En Secom hay un amplio catálogo de productos especializados para estas zonas. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Protek: Es un proyector led de alta eficiencia que puede ser instalado en una gran variedad de ubicaciones, como canchas, gimnasios, piscinas o incluso pistas de atletismo.
  • Konak: Luminaria con tecnología led y diseño tipo campana perfecta para centros deportivos gracias a su gran eficiencia y rendimiento.

En resumen, la iluminación de pabellones requiere un minucioso estudio de las zonas donde se va a llevar a cabo la instalación y de las actividades que allí se van a realizar. De este forma, es posible obtener la máxima eficiencia energética y un óptimo rendimiento cumpliendo en todo momento la normativa vigente.

Más en nuestro blog