Consejos para la iluminación zonas comunes de una urbanización

Escrito por: Secom
9 de febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

La iluminación de zonas comunes en una urbanización contribuye a incrementar la calidad de vida, la sensación de confort y el valor de la propiedad. Una instalación bien planteada permite una mejor visión, proporciona seguridad y crea ambientes exclusivos y al gusto de los propietarios. Gracias a la actual tecnología led, es posible conjugar estética, funcionalidad, sostenibilidad y eficiencia energética.

En este artículo trataremos...

  • Qué tipo de iluminación es más adecuada en función de cada zona
  • Factores para tener en cuenta
  • Iluminación residencial de Secom

Qué tipo de iluminación es más adecuada en función de cada zona

A la hora de plantear un proyecto de iluminación en las zonas comunes de una urbanización hay que tener en cuenta varios aspectos. Algunos son el nivel de iluminación natural, el diseño de las zonas concretas para iluminar y la finalidad de esos espacios. Esta última cuestión se refiere a si son áreas que se dedican al ocio, al esparcimiento, al trabajo, al tránsito de un lugar a otro, etc.

Pasillos

En edificios de viviendas y urbanizaciones suele haber pasillos interiores. Normalmente, conducen a los propios domicilios o a áreas de uso común, como piscinas, gimnasios o garajes, por ejemplo. En estos casos, la iluminación puede combinar plafones empotrados en el techo con apliques o balizas en el suelo o la pared.

Lo mismo ocurre con los pasillos, que han de contar con la iluminación que garantice una buena visibilidad, a la vez que sensación de confort. Asimismo, resulta clave evitar ubicaciones de las luminarias que causen destellos o molestias en la vista.

Dado que estas ubicaciones son de paso, es recomendable escoger luminarias con alto nivel de protección contra la humedad y el polvo (IP). Existe una amplia variedad de diseños de luminarias y focos empotrados, que consiguen efectos de todo tipo, desde clásicos a modernos. Por otro lado, se recomienda una cantidad de luz mínima de 50 lux.

Zonas comunes de una urbanización

Hall

En cualquier edificio, el hall es la zona que transmite la primera impresión. Da una imagen de toda la comunidad de vecinos o de la empresa. Por lo tanto, hay que cuidar especialmente la iluminación poniendo el acento en una buena cantidad de luz y un ambiente cálido y acogedor.

La tecnología led proporciona magníficas soluciones, desde el punto de vista estético y del energético. Por ejemplo, se pueden colocar tiras en el techo que proporcionen luz de ambiente y dotar de un espacio moderno. Se pueden combinar con focos empotrados que permitan una mejor visibilidad.

Tampoco hay que olvidar la luz de emergencia, que se activa en caso de que falle la instalación principal.

Si se quiere dar un toque de elegancia, se pueden usar apliques o focos direccionales en las paredes, techo o suelo. También se puede jugar con los colores y efectos de la luz, teniendo en cuenta el diseño interior y los materiales con los que está construida la edificación.

Zonas exteriores

En el exterior, las posibilidades son innumerables. Puede haber caminos y zonas de paso, piscinas, pistas deportivas, pérgolas, jardines y otras muchas áreas. Cada una ha de contar con una iluminación que ofrezca las mejores prestaciones, tanto en visibilidad como en estética, funcionalidad y ahorro energético.

Para ello, se puede hacer uso de tiras flexibles de LED o balizas y combinaciones de luz blanca o iluminación RGBW, ideal para crear ambientes diferentes. Las luminarias se usan también para delimitar espacios y para indicar o señalizar itinerarios. En estos casos, se mezcla la función ornamental con la meramente utilitaria.

Ascensores

Los focos, las tiras, los paneles o los tubos son buenas opciones para estos espacios. Estas zonas han de contar con una buena visibilidad en todo momento, al tiempo que ser acogedoras. La cantidad de luz por metro cuadrado debería ser de unos 100 lux. La tecnología LED resulta idónea por su resistencia, dada la necesidad constante de iluminación en estos lugares. Respecto al diseño, hay soluciones muy elegantes y atractivas desde el punto de vista estético. El uso de tiras en la parte superior, junto a focos empotrados en el techo, genera ambientes modernos a la vez que acogedores.

Iluminación piscina urbanización

Factores para tener en cuenta

Hay una serie de factores clave cuando se plantea el diseño de iluminación en zonas comunes de una urbanización. Los principales son los siguientes:

Ahorro energético

Resulta clave contar con la última tecnología para optimizar el rendimiento. Lo básico es instalar dispositivos con tecnología LED, por su resistencia y menor consumo que los convencionales. Además, los pasillos, entradas y otras zonas de paso han de contar con sensores de presencia. De esta manera, se pueden desactivar los sistemas cuando estos lugares estén vacíos, con el consiguiente ahorro en la factura de la luz.

 

Diseño

El diseño de cada zona condiciona enormemente el planteamiento de la iluminación. Por otro lado, hay que entender el ambiente que se desea transmitir en el lugar y las sensaciones que se quieren generar. Para ello es clave dominar las técnicas de diseño de interiores y de iluminación.

Buena visibilidad

Las personas que transiten por las zonas comunes tienen que ver bien, a la vez que encontrarse cómodas. Ya sea en un pasillo, una entrada, un ascensor, un jardín o un gimnasio de una urbanización, el lugar ha de combinar una buena luz con la sensación de confort y la seguridad.

Iluminación residencial de Secom

Secom cuenta con soluciones de iluminación, especialmente pensadas tanto para interiores como para exteriores. Estas son algunas:

  • Ripa,  RayBen o Amura son luminarias destinadas para residencial, iluminación funcional con diseño moderno. Es de tipo pescador.
  • Amura para residencial, iluminación con diseño clásico de tipo pescador, isntalación en suspensión.
  • Auris. Sistema para zonas ajardinadas y todo tipo de parques. Es un dispositivo ideado para exteriores de urbanizaciones.
  • Aircom Supra. Iluminación downlight para techos de alturas superiores a 3,5 metros.
  • Belel. Tira led flexible IP65, de sencilla instalación, flexible, con banda autoadhesiva y para decorar exteriores.

Hay soluciones especiales para cada caso concreto, desde luminarias tipo farola, hasta plafones empotrados para pasillos. La iluminación en zonas comunes de una urbanización tiene la dificultad de la gran variedad de zonas que iluminar. Por eso, hay que hacer un estudio previo y analizar el espacio en su conjunto, para diseñar un proyecto de iluminación coherente y eficiente.

Más en nuestro blog