Iluminación pista aeropuerto con proyectores de alta potencia

La iluminación de la pista de un aeropuerto ha de cumplir con múltiples medidas de seguridad. Su principal cometido es facilitar el despegue y aterrizaje de los aviones. Por lo tanto, tiene que reunir unas condiciones de visibilidad óptimas para los pilotos y otros profesionales que participan en estas maniobras. Por otro lado, los dispositivos que se instalan funcionan durante muchas horas al día. Esta es la razón de la idoneidad del uso de tecnología LED en estos casos.
En este artículo trataremos...
- Requerimientos para iluminar una pista de aterrizaje
- Luces que podemos encontrar en una pista
- Tipos de sistemas de iluminación LED utilizados
- Proyectores de alta potencia de SECOM
Requerimientos para iluminar una pista de aterrizaje
Una pista de aterrizaje cumple, entre otros, con los siguientes requisitos:
Seguridad
Proporciona las mejores condiciones de señalización para garantizar un despegue o aterrizaje seguro y sin imprevistos.
Visibilidad
Permite una visión adecuada, tanto durante el día como por la noche, sin destellos ni sombras que puedan distraer o confundir al piloto.
Bajo consumo de energía
Los dispositivos de iluminación que se instalan en estas áreas han de ofrecer un alto rendimiento y un bajo consumo de energía. Por ello, la tecnología LED es la más recomendable en estos casos.
Luces que podemos encontrar en una pista
Lo que todas las luminarias de una pista de aterrizaje tienen en común es su estanqueidad, impermeabilidad y resistencia. La inversión en iluminación de calidad se traduce en unas mejores condiciones de visibilidad y seguridad para el tránsito de los aviones. Estas son algunas de las luces que se pueden encontrar en estos lugares, según el criterio de funcionalidad:
Fin de pista
Gracias a ellas, el piloto puede reconocer cuál es el final de la pista o umbral. Son luminarias que se colocan a pares a los lados. Se encienden de manera intermitente y sincronizada. Cuando son unidireccionales, se orientan hacia el área de aproximación del avión. También pueden ser omnidireccionales.
Borde de pista
Ocupan toda la longitud del recorrido y se sitúan, de manera equidistante y paralela, en los bordes o ligeramente en el exterior de estos. En este caso, la distancia a la que se colocan en las filas no excede de los tres metros. Además, se omiten en las intersecciones, es decir, no se instalan en estas partes para dejar clara la confluencia de pistas. Con ellas se orienta la dirección de los despegues y los aterrizajes.
Luces de zona de contacto
Van desde el inicio hasta una distancia de 900 metros, excepto en las pistas que cuenten con una longitud menor de 1800 metros. Si se da esa circunstancia, se acortan para que no pasen del punto medio. Las luminarias se disponen en pares colocados de manera simétrica con el eje. Entre sus características está que una barreta se forma por un mínimo de tres luces, separadas por un máximo de metro y medio. Son luces unidireccionales y que están fijas en todo momento, además de tener color blanco variable.
Cada uno de estos tipos de luminarias tiene un claro cometido. Sirven para hacer llegar una información concreta a los tripulantes de la cabina, de manera que el aterrizaje pueda llevarse a término correctamente. La instalación de estos dispositivos requiere una enorme habilidad en cuestiones técnicas.
Tipos de sistemas de iluminación LED utilizados
Hay varios sistemas de iluminación LED usados en las pistas de despegue y aterrizaje de los aeropuertos. Estos son los principales.
Sistema de aproximación
Facilita la información visual a la tripulación del avión para que pueda iniciar la maniobra de aterrizaje de manera adecuada. Así es posible la orientación de la aeronave hacia el punto de destino. Con estas luminarias, los pilotos saben dónde se encuentra la entrada a la pista, también denominada umbral.
Sistema de pistas
Es el sistema que sigue al de aproximación. Entra en juego cuando ya se ha colocado el avión en dirección hacia la pista y se comienza la maniobra de aterrizaje. Entonces, la tripulación necesita una serie de referencias lumínicas para guiarse, que se obtienen gracias a las luminarias en esta fase del descenso.
Sistema de calles de rodaje
Cuando acaba el aterrizaje y se ha llevado a cabo de manera óptima gracias al sistema lumínico de pistas, entra en juego el de calles de rodaje, que son por las que circula el avión de camino al terminal o al hangar. Las luminarias, en estos casos, emiten un flujo azul, con un brillo bastante menor al utilizado en las luminarias de las pistas. Asimismo, su ángulo de enfoque es solo visible desde la cabina. Sin embargo, la tripulación no puede verlas cuando el avión está volando.
Todos los sistemas de iluminación en las pistas de los aeropuertos están pensados con una funcionalidad. Es una forma de comunicación y guía para facilitar el trabajo de los técnicos que se coordinan en un aterrizaje.
Proyectores de alta potencia de SECOM
SECOM dispone de soluciones de alta calidad y potencia idóneas para aeropuertos y sus pistas de aterrizaje. Entre ellas están las siguientes:
- Protek Q1. Esta luminaria con tecnología LED de pequeñas dimensiones cuenta con 153 lm/W. Su diseño es elegante y puede integrarse de manera sencilla tanto en interior como en exterior. Es un dispositivo robusto y resistente debido al material del que está fabricado: aluminio inyectado de 2,5 milímetros de espesor. Además, cuenta con un cierre de policarbonato IK08 (en opción IK10), de alto paso lumínico.
- Esdium / Innvictum LED: Luminarias de exterior en proyección, sistemas de alta potencia y gran rendimiento.
- Balma LED: Luminaria exterior de gran calidad en línea continua, empotrada en suelo con efecto línea infinita.
La iluminación en la pista de un aeropuerto ha de contar con luminarias de la mayor calidad, que cumplan a la perfección su cometido. Los proyectores de alta potencia son los idóneos para ello, ya que proporcionan el flujo de luz necesario. La seguridad, la eficiencia energética y la visibilidad son los criterios que priman a la hora de escoger los dispositivos en los proyectos de iluminación de este tipo.
Más en nuestro blog