Iluminación para la conservación de patatas: criterios de procesado y almacenamiento en la cadena logística

Escrito por: Secom
24 de junio, 2021
Tiempo de lectura: 6 min

La conservación de patatas requiere unas determinadas condiciones de luminosidad, humedad, ventilación y temperatura. Su procesado y almacenamiento deben ceñirse a una serie de requisitos. Estos resultan esenciales para mantener el producto en perfecto estado y evitar problemas en la calidad alimentaria y salubridad.

En este artículo trataremos...

  • QUÉ CRITERIOS SE DEBEN CUMPLIR PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS PATATAS
  • RIESGOS DE UNA MALA CONSERVACIÓN
  • GREEN LIGHTING SYSTEM: CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE LA LUZ VERDE
  • LUMINARIAS SECOM PARA LA CONSERVACIÓN DE LA PATATA

Este tubérculo forma parte de la alimentación básica de millones de ciudadanos en todo el mundo. Por lo tanto, para los productores, procesadores, almacenadores y distribuidores es básico mantener su estado siguiendo una serie de consideraciones de estructura del almacén; aislamiento; criterios mecánicos, eléctricos y lumínicos; y sistemas de control, para minimizar las pérdidas.

Qué criterios se deben cumplir para la conservación de las patatas

La conservación de patatas requiere el cumplimiento de los siguientes criterios:

Temperatura

La temperatura de almacenamiento afecta de manera determinante a la duración de las patatas en buen estado. Cuando se almacenan entre 6 y 10 °C, se conservan durante más tiempo en condiciones óptimas. Este rango de temperatura es un poco más cálido que la refrigeración.

Humedad

La humedad relativa para el almacenamiento de patatas debe oscilar entre el 90% y el 95%. De esta forma se mantiene su firmeza y buen estado. Por debajo de este margen, el producto comienza a estropearse rápidamente.

 

Ventilación

Una correcta ventilación contribuye a mantener las condiciones óptimas de temperatura y humedad. De esta manera, se prolonga el buen estado de los tubérculos y se previene la aparición de bacterias o de hongos.

Exposición lumínica

Esta es otra de las claves, porque la patata necesita oscuridad para mantener sus propiedades intactas y evitar la aparición de zonas verdes, con alto contenido en solalina, una sustancia tóxica que, de ser ingerida en gran cantidad, puede provocar vómitos, náuseas o diarrea, entre otras consecuencias negativas para la salud.

En este sentido, para muchas instalaciones de almacenaje de patatas resulta un problema combinar los niveles de oscuridad deseados para la conservación del producto con los que necesitan los trabajadores para desarrollar su labor en las instalaciones. Este es el motivo por el que han surgido soluciones de iluminación verde, que permiten la conservación de la patata al tiempo que aseguran el trabajo de los operarios de manipulación en buenas condiciones de seguridad y luminosidad.

iluminacion-patatas

Riesgos de una mala conservación

Entre los riesgos de una mala conservación de la patata están los siguientes:

Aparición de solalina

Una conservación deficiente de este producto propicia la formación de zonas verdes que contienen solanina. Esta sustancia es un glucoalcaloide y consumirla en grandes cantidades tiene efectos nocivos para la salud. De hecho, puede causar intoxicaciones que, aunque no son frecuentes, sí que pueden llegar a ocurrir en casos de un almacenaje en el que no se han seguido las pautas necesarias.

Clorofila

La clorofila es una sustancia que aparece en la patata cuando esta recibe más luz de la indicada para su almacenamiento. En realidad, su consumo no es peligroso, pero sí es un indicativo de la presencia de la solanina y también de otro denominado chaconina, ambos glucoalcaloides dañinos para la salud.

 

 

Germinación

La germinación de brotes es, de nuevo, un indicativo claro de un procesado y almacenamiento deficiente. La calidad del producto se resiente y se convierte en peligroso si se ingieren grandes cantidades de patatas con brotes.

Exceso de químicos

El sector de la industria productora de patata usó, hasta el año 2020, un compuesto químico denominado Clorprofam, para evitar los brotes durante los almacenamientos.

No obstante, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) determinó en un informe que el uso de esta sustancia no es recomendable. Por esta razón, la Unión Europea (UE) prohíbe usarlo desde entonces.

Green Lighting System: Características y ventajas de la luz verde

El uso de la luz convencional (luz blanca) está contraindicado en la cadena de suministro de la patata. Ha sido probado, a través de numerosos estudios, que su utilización es perjudicial en todo el proceso logístico y que reduce la calidad de este alimento. Por eso, se ha comenzado a utilizar luz verde.iluminacion-patatas

La actual tecnología de iluminación LED (diodos emisores de luz) proporciona soluciones para que el procesado y almacenamiento de estos productos alimenticios se realice en condiciones óptimas. De hecho, existe la posibilidad de recubrir los diodos para, así, filtrar las longitudes de onda emitidas. Esto permite la limitación exacta del espectro emitido.

En particular, los espectros del rojo y el azul son los más perjudiciales, porque contribuyen al crecimiento y a la germinación de la patata. Esto, a su vez, provoca que aparezca la solanina, que no solo aporta un sabor amargo, sino que puede causar quemazón bucal al ingerirse, además de intoxicaciones, cuyas manifestaciones leves son los citados mareos, náuseas o diarrea.

En este sentido, las soluciones de luminarias con los espectros de luz verde suponen la solución óptima. Secom fabrica este tipo de luminarias especiales para la industria de las patatas, con una selección de diodos que funcionan en el rango de longitudes de onda de 520-540 nm, y evitan la aparición de solanina y clorofila.

Además, la luz verde permite el trabajo a los operarios de manipulación, evita accidentes causados por falta de luz y hace posible prescindir del uso de productos químicos en el proceso logístico.

iluminacion-patatas

Por otro lado, al tratarse de luminarias LED, se consiguen ahorros energéticos de hasta un 90 % y se requiere un mantenimiento muy escaso. Este tipo de luminarias tienen driver regulable, son muy resistentes al polvo y al agua proyectada (protección IP65), a los impactos (IK08/10) y tienen detector de movimiento y kit de emergencia. Además, Secom proporciona un estudio lumínico personalizado.

Luminarias Secom para la conservación de la patata

Secom dispone de un amplio catálogo de luminarias LED, entre las que se encuentran algunas especialmente diseñadas para sistemas de instalación en espacios de conservación de patatas.

Por ejemplo, Konak N1 / N2 es una luminaria LED en suspensión con unas inmejorables prestaciones. Por otro lado, Berna Supra y Protek Q2 son luminarias en superficie.

Gracias a estas nuevas soluciones de luz verde, el sector de la conservación de patatas dispone de opciones de iluminación verde adaptables a toda la cadena de suministro, para contribuir a un excelente mantenimiento del producto y a su entrega en unas condiciones óptimas al consumidor.

 

Más en nuestro blog