Iluminación para comedor de restaurante: Creación de ambientes

La iluminación del comedor de un restaurante representa la parte esencial dentro de este tipo de establecimientos. De ella depende el éxito de todo el concepto del local. La experiencia del comensal, su satisfacción por la su estancia y las sensaciones que le produce el menú están muy condicionadas por este elemento. Por tanto, se encuentra en el centro mismo de la planificación del diseño. Por él se entiende no solo la luz, sino también la decoración, la temperatura o la música. Es todo aquello que contribuye a crear una atmósfera determinada para la degustación de la comida.
En este artículo trataremos...
- Factores clave en el diseño de iluminación para comedores de restaurantes
- Estrategias de iluminación para diferentes tipos de ambientes
- Sistemas de iluminación más utilizados
- Productos de SECOM
Factores clave en el diseño de iluminación para comedores de restaurantes
La iluminación tiene la capacidad de cambiar por completo una experiencia gastronómica. Influye en el ambiente, pero también puede hacerlo en el color con el que se perciben los alimentos. Su efecto va más allá de lo que se podría pensar inicialmente. De ahí la importante de integrarla desde el inicio en el proyecto de decoración, ambientación, estética y estilo.
Además de eso, hay que considerar el factor legal. En este sentido, hay que cumplir la norma europea UNE 12464-1, donde los restaurantes están clasificados en la categoría de lugares de acceso público. Comparten la misma sección que, por ejemplo, los hoteles.
Esta norma establece la iluminación mínima requerida en cuatro áreas específicas: el vestíbulo, la recepción, la cocina y el propio comedor del restaurante. Sin embargo, tan solo concreta que ha de ser la adecuada para crear la atmósfera deseada.
Al factor experiencial y al legal se une el de identidad visual. Usando focos, apliques, lámparas, empotrados, luminarias de carril, tiras LED o cualquier otra solución, se dota de personalidad al comedor. Al decidir qué tipo de dispositivo se usa, evitar otro y destacar el uso de algunos se está creando una atmósfera concreta. Hacerla única y especial depende de la maestría con la que se combinen los elementos disponibles.
Funcionalidad
A todo ello hay que sumar la funcionalidad, algo irrenunciable que tampoco se puede dejar de lado. Es crucial que la iluminación facilite la movilidad segura tanto para el personal como para los clientes. Los platos han de verse claramente. La comida tiene que reconocerse a la perfección, con veracidad de colores y texturas. En este sentido, hay que garantizar la ausencia de sombras y destellos, al tiempo que escoger luminarias con un índice de reproducción cromática (CRI) alto.
Eficiencia energética
La tecnología LED proporciona una alta eficiencia y niveles de ahorro que superan el 80 % con respecto a dispositivos convencionales. Gracias a la durabilidad y adaptabilidad de los productos es altamente recomendable para garantizar la sostenibilidad. Asimismo, dispone de una gran capacidad de integración con sensores de presencia y aplicaciones de automatización y programación de parámetros.
Estrategias de iluminación para diferentes tipos de ambientes
Plantear una estrategia para dotar de luminarias a un comedor en un sistema coherente y con identidad visual es una tarea apasionante. Permite desarrollar infinidad de líneas de diseño, según el ambiente deseado.
- Elegancia y formalidad. La iluminación es suave, pero lo suficientemente intensa para ver con claridad. A la vez, ha de resultar cálida y recurrir a dispositivos como lámparas de pared o colgantes.
- Modernidad. En esta ocasión se emplea iluminación difusa utilizando sistemas lineales de LED o lámparas decorativas, ya sean contemporáneas y vanguardistas o reinterpretaciones de diseños clásicos, para embellecer y resaltar la identidad única del lugar.
- Intimidad. Para una velada romántica e íntima, se requiere un nivel de iluminación más bajo que en las anteriores opciones. Las luminarias que simulan velas o candelabros son las idóneas en este caso.
Sistemas de iluminación más utilizados
Existen varios sistemas de iluminación que son ampliamente utilizados en la industria de la restauración. En especial, en los comedores, de manera creciente se recurre a dispositivos LED, con capacidad de regulación de intensidad y temperatura de color. De esta manera se pueden crear distintos ambientes, dependiendo de las necesidades y gustos de los clientes.
Por otro lado, los sistemas de control inteligente permiten la programación y el control remoto. Esto facilita la adaptación a diferentes momentos del día y la creación de ambientes personalizados.
Gracias a los focos se centra la atención y se destacan áreas concretas. Se colocan para resaltar expositores, obras de arte ubicadas en el comedor, decoración o elementos de diseño. Pueden ser direccionales y ajustables para crear efectos visuales impresionantes.
Por otro lado, las luminarias empotradas proyectan una imagen de modernidad y son versátiles. Ofrecen una iluminación general y también pueden enfocarse en áreas específicas.
Hay una amplia gama de opciones, que van desde las tiras LED a los apliques de pared, dependiendo del estilo del establecimiento.
Productos de SECOM
SECOM dispone de todo tipo de soluciones de iluminación para la industria de la restauración. Su catálogo incluye una amplia gama de productos y sistemas de iluminación. Muchos de ellos encajan a la perfección en lugares como los comedores de restaurantes. Igualmente, aportan eficiencia energética y altos niveles de ahorro de luz. Algunos de los productos destacados incluyen:
- Infinit M: Un producto elaborado con tecnología LED de línea continua. Está especialmente pensado para espacios con tránsito de personas, como restaurantes y comercios.
- Allur: Es una campana para interior que se coloca en suspensión. Llama la atención su diseño moderno y atractivo, que brinda iluminación indirecta. Incluye la última tecnología LED.
- Belel: Tira flexible de LED para crear espacios de alto carácter decorativo.
- Twin: Es un producto para colocación en suspensión, por lo que contribuye a una decoración elegante y llamativa.
- Boxter: Un proyector de iluminación interior.
- Loop Supra: Una luminaria empotrada de alto rendimiento y prestaciones.
- Minicom: Una luminaria empotrable diseñada para espacios comerciales.
Proyectar la iluminación de un comedor de restaurante es un desafío con grandes posibilidades para aportar creatividad y funcionalidad. De hacerse bien, proporciona una atmósfera única a todo el establecimiento. Si a eso se suma contar con dispositivos eficientes, resistentes y adaptables, se logra una instalación única y sobresaliente. Esto implica planificar y considerar las estrategias de iluminación adaptadas al ambiente deseado, además de elegir sistemas y productos de iluminación adecuados.
Más en nuestro blog