Iluminación de supermercados: claves para mejorar la presentación de los productos

La iluminación LED para supermercados es clave para ofrecer a los clientes una compra agradable y confortable. Es conveniente analizar los retos a los que deben presentarse estos establecimientos para poder plantear soluciones y beneficios adecuados y conseguir el objetivo final: establecer una experiencia de compra óptima y una experiencia del cliente satisfactoria; todo gracias a la tecnología LED.
En las siguientes líneas se repasarán estos puntos y se detallarán las características de algunos proyectos en la materia que ha llevado a cabo SECOM, empresa especializada en el diseño y comercialización de sistemas de iluminación profesionales.
En este artículo trataremos...
- RETOS QUE PRESENTA LA ILUMINACIÓN DE SUPERMERCADOS
- SOLUCIONES Y BENEFICIOS DE UNA CORRECTA ILUMINACIÓN
- PROYECTOS DE REFERENCIA DE SECOM
Retos que presenta la iluminación de supermercados
Los establecimientos que necesiten sistemas eficientes de luz, como ocurre con los supermercados, se enfrentan a ciertos retos que deben estudiarse apropiadamente. Para poder superar estos desafíos, se debe analizar, punto por punto, todas las peculiaridades de cada caso de forma individual.
Experiencia de compra
Para que los clientes disfruten de una buena experiencia durante sus compras, es necesario que el local presente una iluminación adecuada, agradable y optimizada para el ojo humano. Muchos de estos clientes revisan la información nutricional de los productos, leen etiquetas, y, si no disponen de la luz apropiada, se sentirán incómodos. Para solucionar esto se deben adquirir luminarias que ofrezcan luz enfocada generalmente hacia el suelo, pero también orientadas a las paredes.
Análogamente, la iluminación de la alimentación debe estar siempre dirigida a los productos, para que estos resulten atractivos a los consumidores. Por otra parte, se debe marcar con potencias lumínicas algo más elevadas el camino que han de seguir los clientes en dirección a las cajas o artículos en promoción.
Iluminación uniforme
El interior del supermercado tiene que presentar un óptimo equilibrio lumínico en todas sus zonas, para que no existan algunas con demasiada claridad y, por el contrario, otras que en contraste resulten oscuras y poco atractivas. La iluminación, por tanto, debe ser continua y uniforme en todas las superficies. Precisamente esta uniformidad es la que debe estudiarse detenidamente a la hora de establecer la intensidad de la luz en cada sección de forma estratégica.
Resaltar y ofrecer el mejor aspecto en los productos
Si un supermercado quiere destacar un producto, debe focalizar el interés con un conjunto de luces de alta intensidad. Es decir, que adaptar la iluminación a cada zona del establecimiento es otro de los puntos clave para conseguir que los clientes se sientan cómodos comprando sus artículos.
Si, por ejemplo, el establecimiento cuenta con zona de panadería, esta debe tener luz cálida para resultar más atractiva. Para la pescadería y frutería se suele instalar una iluminación neutra de 4.000 K. Por el contrario, en el caso de la carnicería se emplean LED con un tono rosado.
Ahorrar energía y ser más eficientes
Obviamente, los sistemas de iluminación con tecnología LED han supuesto un cambio abismal para cualquier negocio. Estos se ven beneficiados por su larga vida útil y bajo consumo energético.
Soluciones y beneficios de una correcta iluminación
Ante los problemas descritos, hay que actuar utilizando las luces adecuadas. Actualmente existen controles remotos para organizar la iluminación de supermercados a través de smartphones o dispositivos similares, así como aplicaciones que permiten controlar el nivel de iluminación y tonalidad de las luminarias. Así se puede acentuar la intensidad lumínica de cada producto a placer. Esta iluminación inteligente permite hacer combinaciones llamativas para destacar productos en oferta.
La orientación de las luminarias resulta de vital importancia: es conveniente utilizar luces LED especiales para carne, pescado, pan, frutas y verduras. Los focos LED y las luminarias de techo son las más recomendadas, porque favorecen el equilibrio entre luces y sombras, permitiendo visualizar mejor los productos.
Tecnología LED y ahorro de energía
Para conseguir una disminución considerable en el consumo energético, y por lo tanto, en el importe de la factura mensual, no existe mejor solución que optar por tecnología LED. Esta ofrece, por ejemplo, sensores de presencia para que las luminarias eleven su intensidad solo cuando sea necesario, al detectar la presencia de público, y se mantengan en un perfil más bajo hasta entonces para permitir el ahorro.
En todos los casos se debe apostar por materiales de calidad, distribuidos por empresas especializadas como SECOM, que adapta a los nuevos retos todas las luminarias que ofrece a sus clientes. Estas cuentan con difusores de policarbonato que evitan producir efectos de deslumbramiento sobre los usuarios. Además, tienen ópticas que permiten distribuir la iluminación de forma uniforme e, incluso, concentrar parte de esa iluminación en espacios específicos.
Proyectos de referencia de SECOM
Cuando se trata de áreas extensas, como es el caso de Carrefour o Superdumbo, en las cuales SECOM ya se ha hecho cargo de proyectos de iluminación, es necesario prestar especial atención a la luz para que resulte acorde a las características de cada espacio. Por ejemplo, en los estantes se ha de apostar por el uso de luminarias de tipo lineal con la finalidad de centrar las luces justo en las zonas donde interesa llamar la atención, a la vez que iluminamos el suelo de los pasillos para facilitar el desplazamiento a través de los mismos.
En estos casos se emplea la familia de luminarias Aliket Basic, de 5.000 K y que puede instalarse de diferentes formas en función de la situación: en suspensión, en superficie o empotrada. Al redirigir el flujo lumínico, se consiguió alcanzar resultados superiores a los 700 lux y una uniformidad del 70 %. El tipo de LED utilizado posee una reproducción CRI>96, ideal para destacar los productos sobre los estantes.
En la zona de cajas se instalaron luminarias de forma estratégica, para que no se generaran sombras y hubiera claridad suficiente para realizar transacciones cómodamente. Por ejemplo, para cubrir esta necesidad se aconseja el uso de iluminación LED, como campanas industriales o proyectores en carril electrificado.
SECOM estudió la manera de superar una iluminancia media de 500 lux, pero con una uniformidad de al menos el 60 %. Con el uso de luminarias Aliket Basic consiguió la estética adecuada. Además, se trató de un modo distinto cada sección de los establecimientos, aplicando equipamientos específicos.
La iluminación LED para supermercados influye en el éxito de un negocio, ya que esta también moldea la imagen del local. Está comprobado que la temperatura de color y la cromática natural condicionan las ventas, e interfieren en la experiencia de compra de cada consumidor. Es necesario, por tanto, apostar por empresas especializadas para obtener los resultados apropiados y disponer de un establecimiento que incite a volver.
Más en nuestro blog