Iluminación LED para bodegas: Consejos para la conservación del vino

Escrito por: Secom
22 de abril, 2021
Tiempo de lectura: 12 min

El vino es una bebida de fama mundial, con unas particularidades inigualables y que se ha abierto camino en las mejores mesas del planeta por derecho propio. Sin embargo, para conservarlo en las mejores condiciones es necesario prestar atención a diferentes aspectos. El diseño, la eficiencia y el ahorro energético que proporciona la iluminación LED para bodegas convierte a estas luminarias en la mejor solución existente a día de hoy en el mercado. Y es que el LED es el sustituto ideal de los sistemas de iluminación tradicionales, que resultan obsoletos e incluso perjudiciales para el producto.

 

En las siguientes líneas se centrará la atención en todos los puntos que es necesario tener en cuenta en cualquier proyecto de iluminación vinícola. Se trata de crear un espacio en el que las luces no interfieran en el proceso de maduración de esta exquisita bebida. 

En este artículo trataremos...

  • ¿POR QUÉ EL VINO REQUIERE UNA ILUMINACIÓN ESPECIAL?
  • ¿CÓMO DEBE SER LA LUZ PARA LA CONSERVACIÓN DEL VINO?
  • LUMINARIAS ESPECIALIZADAS DE SECOM
  • PROYECTOS DESTACADOS DE SECOM EN ILUMINACIÓN DE BODEGAS RÚSTICAS

¿Por qué el vino requiere una iluminación especial?

El vino es una bebida delicada, por lo que se debe cuidar mucho su proceso de elaboración para que llegue al cliente en las mejores condiciones. Si se quiere que mantenga su sabor y envejezca adecuadamente, es necesario que se almacene en las mejores condiciones lumínicas.

Esto quiere decir que no debe exponerse a una excesiva cantidad de rayos UV de longitud de onda corta, como los que emite el sol. Estos deterioran el vino a nivel bioquímico e interfieren en la oxidación, además de producir un efecto negativo en el aroma y en el proceso de maduración. Por ello, la bebida suele conservarse en botellas de vidrio de color oscuro.

 

iluminacion-bodegas

 

No obstante, esto no significa que el vino deba estar almacenado en una bodega a oscuras… Solo que será necesario utilizar ciertos componentes para iluminar sin dañar el producto. Gracias a la ayuda de las luminarias LED se podrán crear espacios elegantes y perfectamente iluminados. Los LED garantizan un espacio iluminado sin UV y, por tanto, el vino no se deteriorará.

En función del tamaño de la sala y el estilo que se quiera dar a la bodega, se deberá elegir un tipo de iluminación u otro. Al fin y al cabo, otro de los objetivos es realzar el factor estético. Para ello, existe una gran variedad de elementos, con distintos niveles de brillo, que ayudarán a proporcionar la cantidad perfecta de luz de atenuación. De esta manera se ensalzará la decoración y, a la vez, se preservarán las propiedades del vino.

¿Cómo debe ser la luz para la conservación del vino?

La temperatura es un factor clave para que el vino se conserve de un modo óptimo durante largos períodos de tiempo. Esta debe mantenerse constante, sin grandes fluctuaciones; como máximo puede variar de uno a dos grados, ya que de otro modo se verá afectada la cantidad de oxígeno en el vino y, por consiguiente, su sabor.

 

 

A diferencia de las bombillas incandescentes, las luminarias LED producen muy poco calor y tienen una baja radiación. Esto significa que pueden colocarse en grandes cantidades dentro de la bodega o, incluso, situarse cerca de las botellas, porque no tendrán efecto sobre la calidad del vino. Se recomienda el uso de la luz cálida ámbar de aplicación indirecta para realzar la calidez del espacio.

 

iluminacion-bodegas

 

Obviamente, la apuesta por este tipo de iluminación en bodegas rústicas supondrá un ahorro de energía considerable, gracias a que las luminarias LED consumen entre seis y siete veces menos que las incandescentes.

Luminarias especializadas de SECOM

SECOM es una empresa especializada en iluminación y, por tanto, conoce los últimos y más novedosos sistemas para ofrecer el mejor servicio en este tipo de establecimientos. En ese sentido, recomienda el uso de luces entre los 550 y 590 nm por su eficiencia y capacidad de adaptación a cualquier espacio. Sin embargo, como no todas las instalaciones son iguales, será necesario hacer un estudio del entorno, la estructura arquitectónica y las partes que se quieren resaltar para conseguir unos efectos visuales gratificantes y atractivos.

 

 

La empresa dispone de sistemas de iluminación de atenuación, para añadir calidez o sombra débil allí donde se necesiten y mejorar así las características de la bodega.

Por su parte, los LED especiales para bodegas y vinotecas Leds Wine de SECOM producen iluminación sin frecuencias de luz azul en el espectro de emisión. Se pueden encontrar proyectores, luminarias de tipo campana, rectangulares o de estilo lineal. Cabe destacar que SECOM fabrica sus propias luminarias y dispone de todos los componentes necesarios, como disipadores, circuitos o drivers, para ofrecer el mejor servicio. Su gran inversión en I+D+i para la creación de tecnologías de disipación de la temperatura, unida a un estricto control de calidad, le permite ofrecer productos que cumplen con la normativa europea vigente para su utilización en cualquier proyecto de iluminación de bodegas.

Proyectos destacados de SECOM en iluminación de bodegas rústicas

Además de hospitales, concesionarios y campos de fútbol, entre otras muchas opciones, SECOM ha desarrollado proyectos de alto prestigio, como el de las Bodegas del Pino (Huelva). El proyecto lumínico diseñado por la empresa se basó en la instalación de diferentes sistemas luminarios de tono ámbar para proporcionar las mejores propiedades a los vinos que permanecen en sus instalaciones.

Esta empresa española, especializada en diseño, fabricación y comercialización de sistemas de iluminación profesionales, también ha trabajado en otras instalaciones vinícolas aportando resultados a la altura de las expectativas de sus clientes. Por ejemplo, con el uso de campanas industriales Konak con LED especiales para vinos.

Dichos elementos son especialmente interesantes para bodegas y vinotecas, gracias a su alto y seguro rendimiento lumínico. Entre sus ventajas destaca el hecho de que se pueden suministrar en varias potencias, colocar con diferentes ángulos de apertura y controlar para permitir un mayor ahorro en el consumo.

Como se ha podido ver, a la hora de llevar a cabo un proyecto de iluminación LED para bodegas, es necesario apostar por luminarias que no interfieran en el proceso de maduración del vino ni causen ningún daño. SECOM ofrece una iluminación LED especial que elimina los espectros de emisión potencialmente problemáticos, y es especialmente recomendable para las bodegas y vinotecas.

 

Más en nuestro blog