Iluminación industrial con LED: claves en el diseño de proyectos

Escrito por: Secom
27 de agosto, 2021
Tiempo de lectura: 8 min

La iluminación LED es la solución idónea para optimizar los costes y la calidad de la iluminación de una nave industrial. También proporciona unas buenas condiciones de seguridad y salud, algo básico en los entornos de trabajo, si se hace correctamente como describimos en este artículo.

En este artículo trataremos...

  • RETOS QUE SUPONE UN PROYECTO DE ILUMINACIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL
  • BENEFICIOS DE UNA CORRECTA ILUMINACIÓN INDUSTRIAL
  • TIPOS DE PRODUCTOS MÁS RECOMENDABLES
  • PROYECTOS DESTACADOS SECOM

La iluminación LED es la solución idónea para optimizar los costes y la calidad de la iluminación de una nave industrial. También proporciona unas buenas condiciones de seguridad y salud, algo básico en los entornos de trabajo, si se hace correctamente como describimos en este artículo.

1. Retos que supone un proyecto de iluminación de una nave industrial

Son muchos los retos que supone una iluminación LED industrial. Hay que tener en cuenta distintos factores:

  • Prevención de riesgos laborales. Estos espacios tienen una finalidad clara, la realización de una actividad productiva en la que participan personas.
  • Posibles deslumbramientos. Afectan al confort y al rendimiento.
  • La ubicación de las luminarias.
  • La tonalidad de luz.
  • La eficiencia energética.
  • Regulación del nivel de luz.

Estas son algunas de las cuestiones a tener en cuenta.

Adecuada iluminación de zonas de trabajo

Las zonas de trabajo deben contar con una iluminación adecuada a la ocupación y actividad que se realiza en dicha zona. Hay que tener en cuenta los valores mínimos de iluminación, la uniformidad, reproducción cromática y deslumbramiento según normativa para asegurar que la instalación se pueda legalizar.

Mantenimiento y deterioro de las luminarias

El mantenimiento y revisión de la instalación y de las luminarias resulta esencial para el funcionamiento de toda instalación. Esto requiere el desarrollo de una serie de tareas, que implican precauciones, prescripciones y prohibiciones.

iluminacion-industrial-led

Entre ellas se encuentran, por ejemplo:

  • Inspección de arquetas, tomas de tierra, interruptores del cuadro general de distribución y los diferenciales, etc.
  • Limpieza de mecanismos y luminarias con trapos secos.
  • Inspección de los mecanismos de protección.
  • Revisión de espacios para evitar la posible obstrucción de las rejas y del cuarto de contadores.

Este apartado es de gran importancia. Incluye una gran cantidad de procedimientos y recomendaciones. Estos van desde las indicaciones para la realización de cualquier operación de limpieza, hasta el uso, conservación y control de los accesos que sean potencialmente peligrosos.

En este sentido, la reposición de las luminarias se llevará a cabo cuando estas sobrepasen su vida media y se hará, preferiblemente, por grupos completos de equipos y áreas de iluminación.

 

Eficiencia y ahorro

El consumo energético es uno de los factores que más influye en la rentabilidad de las instalaciones industriales. Por eso, de manera generalizada, se ha procedido al cambio de sistemas con una iluminación tradicional fluorescente, o descarga  por las luminarias LED.

Esta evolución ha supuesto una inversión inicial en muchas industrias que, posteriormente, ven rápidamente amortizada gracias a una disminución en el consumo energético que supera el 40 % respecto a las luminarias convencionales.

Aprovechamiento de la luz natural

El aprovechamiento de la luz natural resulta básico para proporcionar, un ahorro energético adicional, en una iluminación industrial de calidad. En estos casos es muy importante en el diseño del proyecto, tener en cuenta una correcta zonificación por áreas de trabajo para ubicar los sensores de luminosidad y decidir que luminarias controla cada sensor dentro del entono de regulación DALI.

iluminacion-industrial-led

Iluminación por fases

Los interruptores y la iluminación por fases permiten optimizar los recursos y modular la iluminación, combinándolos con una óptima calidad lumínica y una buena eficiencia energética.

Cumplimiento de normativa

Es obligatorio que la instalación de iluminación industrial cumpla con los requerimientos que marca la UNE 12464.1-2012, la norma europea sobre la iluminación de los lugares de trabajo en interiores. En ella se incluye un apartado para el sector industrial.

2. Beneficios de una correcta iluminación industrial

La correcta iluminación en espacios industrial reporta múltiples beneficios. Estos son algunos.

Reducción del consumo

El empleo adecuado de luminarias LED puede reducir el consumo energético en porcentajes que, en ocasiones, rondan el 40 % y si se combina con los sensores de luminosidad y presencia, puede ser incluso superior al 50%.

Alto rendimiento y mayor vida útil

La vida útil y el rendimiento de la tecnología LED ha dado un salto cualitativo con respecto a los sistemas anteriores. Las luminarias industriales funcionan habitualmente muchas horas por lo que es recomendable el uso de semiconductores con base cerámica a una correcta intensidad de trabajo para asegurar una vida útil de la luminaria al menos con L80B10 superior a 100.000 horas a la temperatura ambiente de la instalación.

iluminacion-industrial-led

Mejora en la seguridad

Este tipo de instalaciones, cuando usan dispositivos LED de calidad y cumplen con la normativa en la materia, crean entornos confortables y seguros para desempeñar una actividad productiva y laboral. Estos tienen en cuenta factores como el confort visual y el rendimiento de colores.

Tiempo de encendido y reactivación

La tecnología LED permite un encendido instantáneo, lo que supone un gran avance con respecto a sistemas de iluminación anteriores. Además, permite múltiples encendidos sin verse afectada su vida útil.

Reducción del calor

Las luminarias tipo LED emiten menos calor que sus similares por lo que afecta menos al entorno de trabajo.

Temperatura de color

La elección de la temperatura de color puede ser una cuestión psicológica o estética. La elección dependerá del nivel de iluminación, colores del entorno, clima y aplicación. En entornos industriales generalmente se emplean temperaturas color de neutras a frías.

Reproducción cromática

En la mayoría de las actividades industriales de exige una reproducción cromática superior a 80, pero hay ciertas actividades de bajo requerimiento lumínico como puede ser el secado de cemento u hormigón, que se permite sacrificar parte de este valor a cambio de un mayor rendimiento lumínico.

En estos casos se permite una reproducción cromática superior a 20 siempre que reconozcan los colores de seguridad.

Hay otras actividades en su contra de alto requerimiento lumínico que necesitan reconocimiento estricto de colores que exigen una reproducción cromática superior a 90.

Mejor rendimiento humano

Todas las características detalladas con anterioridad crean entornos de trabajo amigables, que permiten el desarrollo de los cometidos de una forma eficiente y con el máximo rendimiento.

iluminacion-industrial-led

3. Tipos de productos más recomendables

Las luminarias de tipo de industrial se caracterizan por su robustez, es por esto que debe ser al menos IP65 y un IK08. Así también son luminarias con altos paquetes lumínicos.

Los principales modelos de luminarias industriales son:

Campanas

Las campanas LED industriales están diseñadas para para ser suspendidas. Se elige esta opción cuando se opta por la opción de suspender luminarias por fu fácil instalación en su mayoría empleando ópticas simétricas ya que no influye la posición rotacional en la queda la luminaria una vez que se ha suspendido.

Proyectores

Los proyectores LED industriales son luminarias diseñadas para instalarse a través de una lira orientable. Es muy importante que incluyan marcador de ángulos e instalarlas conforme a los ángulos de rotación indicados en el proyecto lumínico.

4. Proyectos destacados SECOM

SECOM dispone de una gama de luminarias industriales de altísima calidad y totalmente personalizable para los requerimientos específicos de cada instalación industrial.

Crown Food (Konak Y Ecodut K2)

Es un proyecto industrial que se resolvió empleando la luminaria Konak N2 LED en el interior de la nave, y que incluye en la parte exterior, la luminaria de alumbrado público Ecodut K2 LED con regulación programada en función de la hora.

Luminarias nave industrial

Nave Logística Forged Tool

Es un ambicioso proyecto de iluminación industrial de la nave logística con un entorno DALI con sensórica. La luminria empleada es Konak N2 200W.

En definitiva, estas experiencias demuestran cómo una adecuada iluminación industrial LED puede redundar en una mayor rentabilidad, confort, seguridad y durabilidad. Un reto posible y económico si se aplica adecuadamente.

 

Más en nuestro blog