Iluminación en la industria química y en plantas petrolíferas

Para implantar un sistema de iluminación en la industria química hay que contemplar una serie de aspectos, que incluyen consideraciones de seguridad general, sostenibilidad, eficiencia energética, prevención de riesgos laborales, ahorro en mantenimiento y visibilidad.
En este artículo trataremos...
- Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de iluminar estas industrias
- Qué características deben tener las luminarias
- Luminarias adaptadas de Secom Gama ATEX
Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de iluminar estas industrias
Las plantas de producción química o petrolífera, aunque son lugares seguros, entrañan importantes peligros, por lo que necesitan una fuerte inversión de recursos para dotarlas de las condiciones óptimas. Los riesgos son múltiples e incluyen la posibilidad de estallidos, deflagraciones o exposiciones tóxicas. Por lo tanto, el material a colocar debe ser muy resistente y tener la calificación ATEX, es decir, contar con protección contra explosiones.
La tecnología led reúne incontables ventajas en instalaciones de fabricación de productos químicos y petróleo: mejora la visibilidad general y las condiciones de trabajo, proporciona una excelente iluminación para el mantenimiento de las rutinas y reduce la exposición a riesgos en el lugar de trabajo. Asimismo, el uso de una estrategia de iluminación adecuada ayuda en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y da como resultado una disminución del consumo de electricidad y una menor emisión de dióxido de carbono.
Por supuesto, todos los espacios deben poseer la suficiente claridad y visibilidad, lo que incluye el área de perforaciones, la planta de procesamiento y la zona de almacenamiento.
Seguridad de los trabajadores
La seguridad es de suma importancia debido a la naturaleza volátil del entorno y la iluminación juega un papel integral para garantizarla. Al utilizar luminarias led de alta calidad, aumenta la visibilidad de los empleados y se reduce notablemente el riesgo de accidentes.
Peligrosidad del entorno
Los dispositivos a prueba de explosiones desempeñan una función esencial en la actividad industrial que se lleva a cabo en ubicaciones peligrosas y, en el caso de la iluminación led ATEX o a prueba de explosiones, los beneficios son numerosos. En espacios confinados o con puntos de entrada y salida limitados, ayuda a agilizar el trabajo por la reducción de gran parte de los riesgos relacionados con gases explosivos (como propano y metano) y con partículas de inflamables.
Por otro lado, la introducción de esta tecnología de iluminación en la industria petroquímica ha tenido un impacto muy positivo, ya que los trabajadores pueden desempeñar sus tareas con mejor visibilidad y aumentar así su productividad.
Reducción de costes
La eficiencia energética de los productos led es mucho mayor que la de otros convencionales, por lo que actualizar la instalación para dotarla de este tipo de iluminación genera un ahorro considerable.
De hecho, mejora el rendimiento y reduce los costes en porcentajes que, en muchos casos, superan el 60 % respecto a otros sistemas. Por otra parte, los gastos en mano de obra también decrecen, pues disminuyen las necesidades de mantenimiento y reemplazo de dispositivos.
La inversión inicial puede generar sobrecostes, pero estos se verán compensados en poco tiempo (el período de amortización no suele superar los 2 años).
Minimizar errores
Las soluciones led proporcionan una visibilidad óptima y posibilitan la creación de señales y guías para las plantas petroquímicas. En lugares como las refinerías o los pozos de exploración, donde las distancias son enormes o el ruido de la maquinaria dificulta la comunicación, se pueden usar estos dispositivos para guiar a los trabajadores.
Características de la fábrica de cara a la instalación
En la fábrica, el proceso de elaboración incluye tareas específicas para incrementar la estanqueidad y la resistencia a la temperatura, a la corrosión y a los golpes, además de que se tienen en cuenta las características técnicas de las plantas petroquímicas para que la instalación sea más rápida y eficaz.
Qué características deben tener las luminarias
Debido a la peligrosidad del entorno en que se colocan, las luminarias para este sector han de reunir una serie de características.
Materiales adecuados
Se trata de materiales que soportan perfectamente las vibraciones, la corrosión, los golpes y las temperaturas extremas.
Temperatura de color
Las luminarias que emplean tecnología led permiten alcanzar unas temperaturas de color desde 3000K hasta 5700K. De esta forma es posible maximizar la productividad de los trabajadores así como mantener un periodo de actividad prolongado manteniendo unos valores de confort visual.
Fácil mantenimiento
Este tipo de dispositivos, aparte de mantener su rendimiento en niveles máximos durante un periodo de tiempo mayor, apenas requieren de mantenimiento físico como tal.
Resistencia a la corrosión
Los materiales cáusticos, tanto químicos como salinos, pueden dañar las carcasas y provocar fallos de funcionamiento y de seguridad, pero las soluciones led son resistentes a sustancias corrosivas, están selladas y han sido diseñadas para soportar condiciones como las de las plantas petroquímicas. Esto alivia la carga al equipo de mantenimiento y reduce el riesgo de una mala visibilidad inesperada cuando falla una luminaria estratégica.
Vida útil
La longevidad de las luminarias resulta significativamente más larga que otras opciones, lo que minimiza los costes de mantenimiento y aumenta los ciclos de vida de las redes instaladas. Por ejemplo, una lámpara típica de sodio de alta presión (HPS) puede durar 24 000 h, mientras que muchos productos led tienen una vida útil de hasta 100 000 horas.
Luminarias adaptadas de Secom Gama ATEX
La Gama ATEX de Secom está diseñada especialmente para prestar servicio en áreas con riesgo de explosión, pues está preparada para resistir el fuego, las temperaturas extremas, las fugas de sustancias químicas y los golpes fuertes.
Sus materiales son de gran calidad y robustez, además de contar con una estructura de aluminio reforzado y disponer de un difusor de cristal segurizado, lo que ofrece una iluminación óptima, seguridad y ahorro energético.
Este tipo de luminaria cumple con la directiva ATEX 2014/34 UE y ha pasado exhaustivos controles de calidad que certifican su valía y eficiencia, por lo que garantiza una iluminación adecuada.
En resumen, la industria química y petrolífera convierte materias primas como gas natural, metano, hidrógeno, metales y minerales en más de 75 000 productos. Perforan y extraen petróleo en unas condiciones que implican el uso de mucha tecnología pesada y actividades de riesgo. La iluminación en la industria química garantiza las condiciones necesarias para que los diferentes profesionales que intervienen en este sector pueden desarrollar su trabajo de manera segura.
Más en nuestro blog