Iluminación exterior de un hotel: cómo potenciar el atractivo del edificio

Con el fin de explotar las posibilidades de la totalidad del recinto hotelero, hay que fijarse en otros factores más allá de los interiores y tener en cuenta también la iluminación exterior de un hotel. De esta forma se consigue realzar las partes exteriores y hacer más atractivo el conjunto, para lograr futuros clientes y aumentar así los ingresos.
A continuación explicaremos cómo podemos transmitir unas sensaciones concretas a la vez que permitimos que se lleven a cabo todas aquellas actividades que se desempeñen en cada una de las zonas del hotel.
En este artículo trataremos...
- QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE ILUMINAR EL EXTERIOR DE UN HOTEL
- SOLUCIONES PARA LA ILUMINACIÓN PERFECTA DE LA FACHADA DE UN HOTEL
- PROYECTOS DE ILUMINACIÓN DE HOTELES DE SECOM
Qué debemos tener en cuenta a la hora de iluminar el exterior de un hotel
La zona exterior de un hotel es su propia carta de presentación, por lo que es de vital importancia destacar sus puntos estratégicos para potenciar la estética o el estilo arquitectónico propio. Si el hotel se encuentra rodeado de jardines, habría que trabajar también en un tipo de iluminación que permita realzar la vegetación.
Según el tipo de vegetación y en qué lugar se encuentre podemos crear ambientes diferentes. Reforzaremos la iluminación en la zona de tránsito y en las áreas ajardinadas la iluminación será tenue. Además, es importante tratar de evitar la contaminación lumínica.
Zona exterior del hotel: fachada, jardines, entrada, zonas de descanso…
El exterior de un complejo hotelero, ya esté compuesto por un único edificio o por una variedad de elementos, debe ser iluminado en un único proyecto que englobe todas las zonas exteriores, cada una con diferentes requisitos en función de su uso.
Por lo tanto, es imperativo tener en cuenta la instalación completa de la iluminación desde el inicio del proyecto constructivo. De esta forma podemos mantener cierta coherencia, respetando el diseño y el estilo arquitectónico de la edificación.
Ambiente
El objetivo principal de un proyecto de iluminación en un establecimiento hotelero consiste en crear una imagen arquitectónica reconocible. Esto incluye generar un ambiente determinado.
Eficiencia energética
El consumo energético de un hotel destinado a la iluminación oscila entre el 20 y el 50 % del mismo. La mayor parte de ese consumo corresponde a las áreas comunes, como el vestíbulo y los pasillos, que, en ocasiones, permanecen iluminados durante todo el día. En un hotel de unas 65 habitaciones, esto puede suponer un consumo diario de hasta 1.000 kWh en los pasillos y 370 kWh en el vestíbulo. Por su parte, los dormitorios consumen una media de 350 kWh por día.
Gracias a soluciones con luminarias LED es posible reducir ese consumo hasta en un 90% en muchos casos, aumentando la eficiencia energética del sistema de iluminación y consiguiendo, incluso, una mayor eficacia.
Soluciones para la iluminación perfecta de la fachada de un hotel
Actualmente existen diversos sistemas de gestión que funcionan mediante una serie de líneas de mando hasta unos innovadores sistemas inalámbricos que facilitan la adaptabilidad, el control dinámico y la modificación del color sin necesidad de modificar las estructuras.
Adaptación de la iluminación a la arquitectura de la fachada
Cuando se pretende renovar y actualizar la iluminación de un edificio ya construido, el primer paso que se debe dar es una evaluación de las condiciones lumínicas y arquitectónicas. Seguidamente se realizarán los cálculos lumínicos que correspondan y se decidirán otras cuestiones, como el tono que debe primar o el tipo de iluminación decorativa, así como la potencia óptima y los ángulos de apertura del haz de luz en función de cada zona de la fachada.
Control del color. Virtudes y usos de la iluminación RGBW
Si se trata de conseguir una iluminación de un determinado tono, este podrá variarse gracias a las luminarias, proyectores exteriores o tiras LED RGBW. Son regulables, e incorporan en su estructura los tres colores primarios y suman, además, el blanco puro. De esta forma se puede adaptar el color dependiendo de la imagen y el estilo que se pretendan transmitir.
Soluciones para iluminar zonas de jardines y tránsito
A día de hoy se pueden encontrar hoteles con grandes instalaciones que incluyen espacios ajardinados, zonas de paseo y descanso, piscinas y lagos artificiales. En estos casos, las posibilidades del proyecto de iluminación se multiplican. Para aprovechar las posibilidades de estos espacios se pueden usar proyectores, apliques o luminarias de muy distintos estilos y potencias.
Iluminación decorativa
La iluminación decorativa es un recurso usado por muchos establecimientos, ya sea para destacar zonas determinadas o para usarla en distintas épocas del año, con motivos estéticos o creativos. Luminarias con tecnología LED o tiras decorativas son algunas de las numerosas posibilidades.
Señalización de las zonas de tránsito
En las zonas de tránsito suelen usarse luminarias que pueden alcanzar hasta los 4.000K; es decir, luz neutra. Resulta clave iluminar bien estas zonas, ya sea con balizas, proyectores o apliques LED que delimiten los espacios y muestren claramente las zonas de acceso y los caminos a seguir. En SECOM disponemos de iluminación empotrada de suelo como los modelos Flopro, Vercor, Balma y Targo.
Productos adaptados a cada zona del hotel
Desde luminarias empotradas, focos dirigidos, balizas, apliques y muchos productos más, son numerosas opciones para la iluminación de hoteles tanto en su interior como su exterior. En función del diseño del hotel se puede iluminar de manera diferente, dependiendo de si dispone de elementos decorativos externos, de su estilo arquitectónico, etcétera.
Creación de ambiente
Una iluminación adecuada de la fachada exterior de un hotel debe poner especial atención a zonas como las cornisas, el espacio central y el nombre del hotel. Incluso es posible crear ambientes diferenciados en todas las zonas exteriores del hotel.
Proyectos de iluminación de hoteles de SECOM
Los siguientes proyectos de iluminación de hoteles de SECOM combinan la funcionalidad, el ahorro energético, la adaptabilidad y los criterios estéticos.
- Hotel Intercontinental. Un ambicioso proyecto que destaca la elegancia y la comodidad del establecimiento, con un sistema de luminarias LED que contribuye a crear un ambiente exclusivo y energéticamente eficiente.
- Hotel Dos Playas, Mazarrón. Este hotel dispone de un sistema funcional y sostenible, gracias al uso de tecnología LED para crear un ambiente acogedor y hospitalario.
En suma, la iluminación exterior de un hotel se erige como un elemento más a tener en cuenta para proporcionar una magnífica experiencia al huésped. Además, brinda la posibilidad de atraer nuevos clientes y mejorar la sostenibilidad del negocio.
Más en nuestro blog