Iluminación de un parking: cómo llevarla a cabo

Escrito por: Secom
23 de junio, 2022
Tiempo de lectura: 5 min

Una iluminación del parking adecuada crea las condiciones visuales ideales tanto para los peatones como para los conductores. Cada proyecto concreto es el resultado del tipo de edificación, pero la uniformidad lumínica siempre debe estar presente. Lo mismo ocurre con la seguridad, el confort visual y la eficiencia energética.

En este artículo trataremos...

  • Cómo debe ser la iluminación de un parking
  • Normativa vigente en la iluminación de parking
  • Tipos de luminarias a utilizar
  • Productos de Secom recomendados

Cómo debe ser la iluminación de un parking

En España, la mayor parte de aparcamientos públicos son cubiertos. Suelen ser subterráneos y estar distribuidos en las plantas de edificios. En otros países es más común llevar a cabo proyectos de iluminación para un parking exterior. Por ejemplo, son habituales en muchas ciudades de Estados Unidos, donde se les denomina parking lots. Allí se pueden ver coches estacionados a cualquier hora del día. En estos casos, la iluminación es muy similar a la de las calles y la luz solar se incorpora como parte del diseño.

En el caso de los parkings cubiertos, hay que valorar la naturaleza de estas construcciones. A menudo, concentran humedad, suciedad, polvo y los gases contaminantes que emiten los vehículos. Por eso, las luminarias que se escojan deben contar con una protección IP alta.

Distribución de las luminarias

La distribución puede ser incluso más importante que la potencia. Es recomendable ubicar los dispositivos en función de la estructura de la instalación. Lo más habitual es que su uso se optimice al colocarlos en las paredes. En los techos, pueden causar deslumbramientos y reflejos que confundan a los conductores o los viandantes.

Iluminación parking entrada

Sin embargo, en las paredes iluminan bien cada zona y también las direcciones de entrada y salida. Para estar seguro de acertar en la decisión, lo mejor es realizar un estudio fotométrico. Así se determinan los puntos de luz necesarios, al igual que su intensidad. En la misma línea, se han de tener en cuenta las luminarias de emergencia y las específicas para indicar direcciones. Hay que valorar la utilización de balizas, proyectores empotrados o apliques.

Permitir visibilidad de los usuarios

Si hay un factor crucial en este tipo de proyectos, este es la visibilidad. Los usuarios han de ver con claridad y nitidez las áreas de estacionamiento, de entrada y salida de vehículos y de peatones. También han de estar claras las zonas de emergencia, aseos, escaleras y puntos de pago.

En estos casos, se recomienda valorar la incorporación de sistemas de control. Con el objetivo de ahorrar en consumo, se pueden introducir distintos dispositivos, como sensores de presencia, temporizadores o sensores de luz natural. Gracias a ellos, es posible combinar una calidad óptima de la luz con el ahorro energético.

Evacuación y emergencia

Este tipo de iluminación se instala a 2 metros del nivel del suelo para ofrecer la máxima visibilidad y seguridad. Para los aparcamientos cerrados de más de 100 metros de superficie, es importante que se prevean luminarias en las zonas de estacionamiento, escaleras, pasillos, áreas comunes y exteriores. Con muy pocas salvedades, estas instalaciones no suelen contar con iluminación natural. Así, en el caso de producirse un corte en el suministro eléctrico, quedarían a oscuras. Por este motivo, resulta imprescindible la iluminación de emergencia.

Temperatura de color

La temperatura de color correlacionada (CCT) se utiliza para describir la apariencia del color de una fuente de luz. El valor se expresa en kelvins (K). Una fuente de luz cálida tiene un CCT inferior a 3500 K, mientras que una neutra oscila entre 3500 a 4500 K. Las fuentes de luz fría cuentan con CCT superiores a 4500 K.

Luminarias para un parking

La CCT no es una métrica de rendimiento: un número más alto no es mejor. Lo que describe es la calidez o frialdad de la apariencia de la luz. Así, una que esté entre 5000 y 6000 K da un resultado de luz blanca, nítida y clara, características idóneas para este tipo de espacios.

Normativa vigente en la iluminación de parking

La normativa para la iluminación del parking que puede tomarse como referencia es el Código Técnico de Edificación (CTE). En este documento se diferencia entre alumbrado permanente, general y de emergencia. Las zonas de interior deben contar con un mínimo de 50 luxes y las de exterior con 10 luxes. En cuando al índice de rendimiento, ha de ser igual o superior a los 80 Ra.

Tipos de luminarias a utilizar

La iluminación led y la de inducción se están convirtiendo en las opciones más utilizadas para los aparcamientos. Sin embargo, hay una serie de factores a considerar. Las luminarias led proporcionan ahorro de energía y una luz blanca limpia con una alta reproducción cromática y una vida muy larga.

 

Muchos dispositivos led tienen una vida nominal de 50 000 horas y son un reemplazo eficiente para las lámparas HPS y de halogenuros metálicos. La inducción ofrece los mismos beneficios con una vida nominal de 100 000 horas. Esta es una tecnología para usar en lugares de difícil acceso, como postes de luz en estacionamientos y techos muy altos.

Ambos tipos de iluminación son inversiones con costes iniciales más altos de lo normal, pero que se amortizan en poco tiempo gracias a su gran eficiencia. Aparte del ahorro de consumo, ofrecen mínimas preocupaciones de reemplazo, limpieza y mantenimiento. Hay que tener en cuenta que esta es una iluminación permanente expuesta a todo tipo de agentes externos potencialmente corrosivos. También se deben considerar las balizas para la iluminación de emergencia y los sensores de movimiento para la optimización del consumo.

Luminarias para parking

Productos de Secom recomendados

Secom cuenta con una amplia variedad de luminarias, proyectores, apliques y balizas idóneos para la iluminación de un parking exterior o interior.

Un ejemplo es la pantalla Alitek Estanco IP65, que proporciona gran resistencia y óptimas prestaciones, con una iluminación lineal en todo tipo de condiciones ambientales. En este sentido, garantiza una iluminación homogénea y una mínima dispersión, aparte de facilitar el cumplimiento de la normativa sobre iluminación de un parking.

En resumen, la iluminación de un parking no puede proyectarse siguiendo un patrón único. Las características y parámetros dependerán la estructura de los espacios. No obstante, debe proporcionar claridad, precisión visual, orientación, consumo eficiente, automatización y control.

Más en nuestro blog