Iluminación de un gimnasio: todas las claves

Escrito por: Secom
23 de diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 5 min

La iluminación de un gimnasio tiene una importancia capital para el adecuado funcionamiento de este tipo de instalaciones. La mayoría de estos espacios cuentan con escasa o ninguna luz natural. Por este motivo, cómo y dónde se colocan las luminarias influye en el bienestar y la seguridad general, además de en la retención de clientes. Por si eso fuera poco, contribuye a la sostenibilidad y al ahorro energético.

En este artículo trataremos...

  • Qué factores tener en cuenta para una iluminación correcta de un gimnasio
  • ¿Cuál es el nivel de iluminación perfecto para un gimnasio?
  • Tipos de iluminación más utilizados
  • Iluminación deportiva de SECOM

Qué factores tener en cuenta para una iluminación correcta de un gimnasio

La iluminación de un gimnasio en casa o de uno abierto al público ha de seguir un criterio básico: fomentar la concentración y la actividad. No obstante, hay tantas áreas diferentes en un espacio de estas características que la cuestión ha de abordarse por partes.

Otra consideración crucial a tener en cuenta son los controles y sensores de movimiento. La clientela de los gimnasios sigue muy diferentes horarios. Algunos van a las 6 de la mañana, mientras que otros lo hacen a las 11 de la noche. Entre esas horas, hay todo un rango de luminosidad con muy diferentes niveles. Por eso la iluminación controlada resultan esenciales para lograr los objetivos propuestos.

En cualquier caso, las luminarias LED reúnen una serie de características que las hacen idóneas para estos lugares. Con ellas se consiguen unos niveles de ahorro que superan el 20 % de la factura de la luz. Además, son adaptables y cuentan con una amplia variedad de formatos.

Gimnasio iluminación LED

Por ejemplo, hay tiras led que proporcionan un ambiente más moderno en las entradas, escalares o zonas de paso. En la sala de musculación o de cardio, las empotrables o los paneles son buenas soluciones para el confort visual. Para quienes buscan innovación y creatividad, se pueden proyectar luces de distintos colores.

Zonas de un gimnasio que se vayan a iluminar

La iluminación es importante porque afecta los ritmos circadianos del cuerpo. Esto, a su vez, condiciona los niveles de energía. Por tanto, el diseño de espacios en general ha de tener en cuenta esta máxima. Los gimnasios son espacios con un claro enfoque a la actividad física. No obstante, hay zonas de relajación, de prácticas más estáticas, como la yoga o la meditación, y áreas de espera. Estas son algunas de sus salas y espacios:

  • Sala de entrenamiento.
  • Sala de cardio o crossfit.
  • Sala de actividades aeróbicas.
  • Sala de actividades de relajación.
  • Área de recepción.
  • Área de descanso o sala de espera.
  • Zona de vestuarios o duchas.

En las zonas de mayor actividad se recomiendan luminarias de luz blanca y fría, mientras que en las de relajación, espera o vestuarios esta iluminación ha de suavizarse.

Temperatura de color de la iluminación según el uso del espacio

La temperatura de color debe ser más fría o neutra cuanta más actividad se desarrolle en la sala. Además, es importante valorar dónde y en qué medida se refleja la luz en el suelo o las paredes. Lo aconsejable es permitir, en la medida de lo posible, la iluminación natural. Aparte de esto, hay que procurar una temperatura de color de entre 4000 y 5000 K.

Homogeneidad, evitar sombras y deslumbramiento

El objetivo es conseguir claridad, sin sombras, destellos o deslumbramientos. En estos lugares, muchas veces hay que recostarse en bancas o máquinas mirando al techo. Por eso es recomendable colocar las luminarias de manera que no molesten o distraigan a los clientes.

Gimnasio moderno iluminado

Ahorro energético

En comparación con otras fuentes de luz convencionales, las luminarias LED son más eficientes (un 80 % en comparación con otras fuentes de luz). Por este motivo, aunque la inversión inicial es superior a la de otras opciones, en poco tiempo se amortiza.

¿Cuál es el nivel de iluminación perfecto para un gimnasio?

En general, la iluminación interior debe estar entre los 200 y 500 lux. A esto se suma el reflejo que haya en el suelo o las paredes, que también hay que considerar. En este sentido, el diseño del gimnasio y su estética condicionan las elecciones de iluminación.

Tipos de iluminación más utilizados

En la actualidad, las opciones más habituales en los gimnasios son las siguientes.

Paneles LED

Se colocan en el techo y proporcionan una sensación lineal y una imagen moderna. Los paneles se instalan, sobre todo, en lugares con techos desmontables. No obstante, proporcionan una magnífica iluminación, tanto directa como indirecta, en cualquier superficie. Además, son dispositivos muy versátiles.

Suspensión

Con esta solución se da un toque de creatividad, vanguardia y diseño, pero sin perder calidad de iluminación. Es la alternativa idónea cuando los techos del gimnasio son altos. Por ejemplo, en aquellos con una estética industrial, grandes ventanales y salas amplias, pueden contribuir a esa estética.

Empotrados / superficie

Permiten ahorrar espacio, se facilita la instalación y se respeta la línea decorativa. Hay muchos tipos de tamaños y diseños. Por otro lado, su durabilidad y su resistencia son muy altas.

Iluminación deportiva de SECOM

En SECOM disponemos de una amplia variedad de soluciones para gimnasios y otro tipo de complejos deportivos. Además, las luminarias led tienen una vida útil de más de 50 000 horas. Por lo tanto, no solo aportan un magnífico rendimiento, sino que requieren un escaso mantenimiento.

Innvictum

Este proyector para instalaciones deportivas puede utilizarse también en gimnasios, aunque su uso principal es para canchas. Aparte de destacar por una flexibilidad y durabilidad extraordinarias, su instalación resulta enormemente sencilla. Por otra parte, sus módulos oscilantes facilitan la orientación e incluye un puntero láser y una base rotacional.

 

Esdium Sport HE

Luminaria con gran rendimiento pensada para instalaciones deportivas de toda naturaleza: campos de fútbol, espacios polideportivos, gimnasios, canchas, etc. Su diseño ha sido concebido exclusivamente para esta función, por lo que su rendimiento resulta excelente en competiciones o eventos.

Como se ha visto, un proyecto para la iluminación de un gimnasio requiere de un estudio previo y de una adecuada planificación. En este sentido, tiene que servir a la estética, la sostenibilidad y, sobre todo, a la función del lugar, la práctica física y deportiva.

Más en nuestro blog