Iluminación de restaurantes: cómo combinar funcionalidad y ahorro

Escrito por: Secom
1 de julio, 2021
Tiempo de lectura: 13 min

La iluminación de restaurantes es una de las claves para crear un ambiente acogedor y una experiencia gratificante. Los restaurantes tienen una importancia primordial en el entorno social, económico y turístico de cada localidad. Dada esa posición clave, conviene iluminarlos de la mejor manera posible, seleccionar luminarias y apliques estéticos y buscar siempre la funcionalidad y la eficiencia energética. 

En este artículo trataremos...

  • RETOS DE UN PROYECTO DE ILUMINACIÓN DE RESTAURANTE
  • CÓMO ILUMINAR UN RESTAURANTE
  • PRODUCTOS DE SECOM ESPECIALIZADOS
  • PROYECTOS DESTACADOS DE SECOM

Retos de un proyecto de iluminación de restaurante

Un restaurante con una iluminación adecuada siempre debe combinar diseño y ambiente. Y es que la iluminación para restaurantes puede ser considerada casi como un arte, ya que contribuye a generar una serie de sensaciones que proporcionan al comensal una experiencia plenamente satisfactoria. Por esta razón, el proyecto lumínico debe tenerse en consideración desde las primeras fases constructivas.

Entender el estilo del local y a qué tipos de experiencias se enfoca

Cada local tiene su propio estilo, por lo que todos sus elementos decorativos y funcionales debe ir en consonancia. Las luminarias no son una excepción. Por lo tanto, se deben tener en consideración las siguientes pautas.

  • Focalizar la luminosidad sobre la zona de mesas.
  • Elegir cada modelo de luminaria teniendo en cuenta la ubicación.
  • Evaluar la temperatura de color según las sensaciones que queramos transmitir.
  • Dar importancia a los elementos decorativos y o significativos del local.

 

Iluminación para las diferentes partes del restaurante: zona de clientes y zona de trabajo

La iluminación ambiental es la principal fuente de luz en un establecimiento de restauración. Pero, además de esta, hay iluminaciones secundarias en cada mesa, en las zonas de trabajo, etcétera.

A estos dos tipos se une el alumbrado para enfatizar determinadas zonas, ya sea en el interior o en la fachada. A ello hay que añadir el uso de luminarias para dar un toque especial, distintivo y decorativo al establecimiento.

iluminacion-restaurantes

Ahorro energético

El ahorro energético, gracias al uso de luminarias LED, es ahora más fácil. Esta tecnología está creciendo continuamente y cada vez está más presente en restaurantes y en todo tipo de establecimientos. Es la solución más eficaz, sostenible, versátil, adaptable, resistente y fácil de aplicar. Por eso el uso de iluminación LED en restaurantes proporciona muy buenos resultados. Gracias a sus innovaciones se pueden crear entornos acogedores, con sistemas lumínicos duraderos y eficientes.

Creación de ambiente

Empleando esta tecnología LED se pueden crear ambientes que propicien ciertos estados de ánimo en los clientes, mejorando su confort visual y generando todo tipo de sensaciones y experiencias; desde el romanticismo hasta la relajación, animación, dinamismo o cualquier otra emoción.

Es posible obtener una iluminación tenue, ya sea con luminarias en el techo, en la pared o en una mesa, por ejemplo. La luminosidad tenue o íntima debe estar combinada con una iluminación ambiental adicional, que permita la realización de las tareas propias de los trabajadores del restaurante.

Cómo iluminar un restaurante

A la hora de iluminar un restaurante, es recomendable tener en cuenta las siguientes consideraciones.

 

 

Tipo de luz para cada zona: tonalidad de luz y tipología de luminaria

En la zona de mesas, la luz debe ser menos intensa para establecimientos que pretenden mantener un ambiente o generar unas sensaciones relajadas y tranquilas. Para restaurantes de comida rápida y que poseen un gran flujo de clientes, se emplea un tipo de iluminación más intensa. Por ejemplo, una iluminación de 4.000 K es aconsejable para crear un ambiente con luminosidad y dinamismo, y luminarias con una tonalidad de 3.000 K son adecuadas para espacios que quieran transmitir sensación de relajación y calma.

De forma adicional, en la cocina debe instalarse un sistema de luminarias blancas y potentes. En la barra se recomiendan focos directos y puntuales. El uso de luminarias LED permite en estos casos ahorros de hasta el 90 % con respecto a los antiguos sistemas.

Sistemas de alumbrado inteligente para ahorro energético

Para obtener altos niveles de ahorro energético, este tipo de establecimientos puede disponer de sistemas de alumbrado inteligente y domótico, con temporizadores y con sensores que apagan o reducen el flujo lumínico de las luminarias cuando no hay actividad en su radio de acción.

Distribución de las luminarias

Factores como la ubicación de las luminarias son esenciales para el diseño del alumbrado. Deben considerarse, por ejemplo, las áreas de trabajo en cocina, administración y servicio. Sus características son totalmente diferentes a las de las áreas donde se ubican los comensales.

Barra restaurante

Exterior del restaurante

El exterior del local debe estar armonizado con el diseño y estilo interior. El enfoque lumínico del nombre del local es importante, y los focos puntuales que destaquen alguna zona de especial valor arquitectónico o estético pueden ayudar a enfatizar el tipo de local del que se trata.

Iluminación LED para restaurantes

En SECOM Iluminación existen productos que cumplen a la perfección con los criterios que se exigen para obtener una iluminación de calidad en un establecimiento de restauración o un bar. SECOM, al ser fabricante, tiene la posibilidad de pintar la luminaria de un determinado RAL, ayudando así a integrar la iluminación en el diseño del local. Estos son algunos de ellos, todos con tecnología LED.

  • Aliket Basic: sistema de iluminación de línea continua para espacios comerciales.
  • Allur: luminaria interior de suspensión con un diseño moderno y atractivo que puede proporcionar luz indirecta. Incorpora LEDs de última generación.
  • Lartub: pensado para interior de superficie o suspensión.
  • Twin: luminaria de suspensión.
  • Boxter: proyector de iluminación interior.
  • Loop Supra: luminaria para la instalación empotrada, con un gran rendimiento y prestaciones.
  • Minicom: luminaria empotrable para espacios comerciales.

Proyectos destacados de SECOM

SECOM es un referente en la realización de proyectos de iluminación en restaurantes, con ejemplos como los siguientes.

restaurantes-odiseo

  • Restaurante asador Loja Abades. Una muestra de luminosidad elegante, de calidad y calidez, realizada con criterios estéticos y de ahorro energético para un restaurante de prestigio.
  • Restaurante Calle Madre de Dios, 15, Murcia. Es un ejemplo de proyecto de calidad, con sistemas LED de grandes prestaciones y rendimiento para crear un espacio único.
  • Restaurante Grao, Gandía. Ahorro energético, un conjunto lumínico estéticamente excelente y un ambiente acogedor y elegante se combinan en este proyecto realizado por SECOM.

La iluminación de restaurantes no sólo es una pieza esencial para mejorar la experiencia del cliente. También puede suponer una gran ayuda para que el establecimiento obtenga el éxito comercial que busca e incremente sus ganancias.

 

Más en nuestro blog