Iluminación de parques públicos y plazas: ideas para obtener el mejor resultado

Escrito por: Secom
15 de junio, 2021
Tiempo de lectura: 14 min

La iluminación de parques públicos y de plazas es importante para las ciudades. Estas instalaciones han sido vitales a lo largo de la historia de la humanidad, ya que permiten a las personas disfrutar de un espacio amplio y en el que reunirse con el fin de socializar, disfrutar del tiempo libre o, simplemente, pasear. Dada la importancia de estos espacios, a continuación se ofrecen las principales claves y criterios para una correcta iluminación.

En este artículo trataremos...

  • NECESIDADES DE ILUMINACIÓN DE PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS
  • CRITERIOS DE ADQUISICIÓN A TENER EN CUENTA
  • PRODUCTOS DE SECOM ESPECIALIZADOS
  • PROYECTOS DE SECOM

Necesidades de iluminación de parques y plazas públicas

La iluminación de plazas y parques posee unos requisitos propios, ya que son espacios utilizados tanto de día como de noche por multitud de personas. Además, es importante utilizar fuentes de luz que aumenten la vida útil de la instalación, ya que tendrán que mantenerse activas durante bastantes horas cada día. Así, es indispensable tener en cuenta estos aspectos.

Crear ambientes

Una adecuada iluminación potencia el uso y disfrute de estas zonas, mejorando la estética de sus lugares emblemáticos con las luminarias adecuadas. Con una correcta integración de estas luminarias, es posible crear ambientes relajados y que concentren la atención en los lugares más importantes. Estos pueden ser edificios o estatuas de gran valor para la ciudad.

iluminacion-parque-plaza

Seguridad ciudadana

La seguridad es fundamental en estos espacios, en especial durante la noche. Si los parques o las plazas permanecieran a oscuras, no transmitirían una sensación de seguridad. Mantener una mala iluminación puede provocar que se evite atravesar un parque o una plaza de noche.

Ahorro energético

El ahorro en el consumo de energía es importante para la iluminación de parques, en especial aquellos de mayor tamaño. Hay que cuidar el diseño de la instalación con el objetivo de que esta sea eficiente y efectiva en su funcionamiento. Con estos fines es posible instalar sensores de presencia en las luminarias para mejorar el ahorro energético.

Una reducción del consumo energético tiene como consecuencia una disminución de los costes económicos. Esto es posible gracias a las luminarias LED destinadas al uso en vías públicas, las cuales alcanzan una vida útil de 100.000 horas y que conllevan un consumo hasta un 50 % menor.

Contaminación lumínica

Cualquier proyecto de iluminación de parques públicos está obligado a tener en cuenta el impacto en el medio ambiente. No solo se trata de utilizar los recursos energéticos de forma efectiva, sino que hay que evitar que la luz altere el ciclo de vida de los animales y de las personas. Otro problema que se trata de solucionar es la contaminación lumínica, algo que se consigue con luminarias diseñadas para reducir el flujo hemisférico superior.

iluminacion-parque-plaza

Temperatura de color

La temperatura de color es otro aspecto interesante: para minimizar la contaminación lumínica debería usarse LED ámbar, o llegado el caso un LED cálido; ambos son una buena opción. De esta forma los viandantes se sentirán cómodos podrán ver con claridad y la luz no afectará al entorno.

Criterios de adquisición a tener en cuenta

Una vez que se conocen las necesidades de los parques y plazas, hay que tener en cuenta algunos criterios para seleccionar la luminaria LED idónea. La planificación es fundamental para poder abordar una solución perfecta de forma ágil y sin dar lugar a error alguno.

Materiales de fabricación

El aluminio es un material idóneo por su resistencia natural a las condiciones meteorológicas adversas y sus bajas necesidades de mantenimiento. Además es ligero, por lo que una luminaria podrá instalarse con facilidad. También cuenta con una amplia variedad de pinturas que potencian su aguante frente a las condiciones que impone el exterior; y eso sin contar con las propiedades del aluminio como conductor térmico, lo que le permite disipar el calor producido por los semiconductores LED.

 

Ópticas

Las ópticas contribuyen a controlar y dirigir la luz proyectada. Se utilizan ópticas extensivas para iluminar áreas amplias alrededor de la luminaria, y ópticas asimétricas en los caminos y zonas de tránsito para alargar longitudinalmente el haz lumínico, lo que disminuye los costes de instalación al reducir el número de luminarias. Se podrá dar protagonismo a elementos puntuales (estatuas, placas conmemorativas o edificios) y ofrecerán una visibilidad adecuada a los viandantes.

Potencia de luminaria

Seleccionar la potencia adecuada afectará a la eficiencia de la instalación. Una opción interesante es buscar aquellos que no pasen de los 50 o 70 W, lo que optimizará el consumo energético.

iluminacion-parque-plaza

Eficiencia

Una luminaria LED puede alcanzar una eficiencia luminosa del 30 a un 40 % respecto a otras opciones. Por tanto, la tecnología LED es la mejor opción en estos momentos, ya que permite abaratar los costes de instalación, funcionamiento y mantenimiento.

Drivers

Existen drivers regulables que, de forma autónoma, reducen el flujo luminoso en función de la hora del día. Esto permite maximizar la eficiencia energética, lo que conlleva un ahorro mayor en un proyecto de iluminación de parques públicos.

iluminacion-parques-plazas-publicas

Productos de SECOM especializados para iluminación de plazas y parques

Estos son los productos más destacados que ofrece SECOM para iluminar parques y plazas.

  • Auris. Ofrece productos especialmente destinados a exteriores y con una bajo índice de deslumbramiento, idóneo para parques.
  • Ripa. Sus diseños robustos y última tecnología LED se adaptan sin problemas tanto a calles como a parques.
  • Regal. Se trata de luminarias con diseño clásico destinadas a su uso en entramados urbanos. La marca dispone de un amplio rango de consumos.
  • Ray Ben. Cuentan con modelos modernos que incorporan iluminación LED, indicada para parques, jardines o calles.
  • Ura. Una elección que apuesta por un toque clásico, pero sin dejar de lado los aspectos técnicos más modernos. Pensada para colocar en parques y el casco urbano.

iluminacion-parque-plaza

Proyectos de SECOM

SECOM ha participado en estos proyectos, logrando altos índices de éxito. Entre ellos destacan especialmente los que se listan a continuación.

  • Parque de la Compañía, Molina de Segura, Murcia. Para conseguir los mejores resultados, se desarrolló un proyecto enfocado en minimizar el consumo energético.
  • Parque Ciudad de los Niños, Cabra, Córdoba. En este caso se apostó por luminarias que ofrecieran una iluminación adecuada en función de la luz existente.
  • Parque Noia, La Coruña. Se seleccionaron luminarias de Regal para conseguir una iluminación óptima y una visibilidad clara.

En definitiva, conseguir una buena iluminación de parques públicos y plazas es posible si se eligen las luminarias correctas. La tecnología LED posibilita una reducción del consumo eléctrico destacable, y una luz que permite transitar estos espacios con comodidad.

 

Más en nuestro blog