Iluminación de cruces peatonales: requisitos y características

La iluminación de cruces peatonales cumple la importante función de proporcionar seguridad. Para ello, debe asegurar una suficiente visibilidad y evitar deslumbramientos, al tiempo que garantiza la eficiencia y el ahorro energético.
En este artículo trataremos...
- Qué propicia de la iluminación de cruces peatonales
- Qué característica debe tener para adaptarse a cada espacio
- Alumbrado público de SECOM
Los cruces, sobre todo durante la noche, suponen un riesgo, principalmente por la posibilidad de atropellos. Esto pone el acento en la necesidad de instalar sistemas de iluminación de calidad.
Qué propicia de la iluminación de cruces peatonales
La iluminación en pasos de peatones es la mejor forma de reforzar la seguridad y evitar colisiones. Estas son sus dos grandes ventajas:
Seguridad
Los accidentes en cruces poco o nada iluminados tienen mayor probabilidad de ser más graves. En este sentido, existen nuevos planteamientos para estos sistemas, alejados de los tradicionales. Ahora se tiene en cuenta el fondo visual desde la perspectiva tanto del peatón como del conductor de un vehículo.
Se busca la mayor visibilidad posible para el peatón mientras cruza. Al mismo tiempo, es esencial que el conductor pueda ver al peatón desde la suficiente distancia. De hecho, un vehículo que circule a una velocidad de 50 km/h necesita, aproximadamente, 45 metros para pararse.
Visibilidad
En relación con la seguridad está la visibilidad. Cuando es suficiente, un conductor puede reaccionar con más tiempo en caso de riesgo. Lo mismo ocurre con la persona que va caminando, que puede modificar su trayectoria para evitar ser atropellada.
Los diseños de las calzadas son ahora mucho más brillantes que hace unos años. Por lo tanto, es necesario provocar un contraste suficiente como para que un viandante pueda ser visto en la distancia. En la actualidad, frente al contraste negativo, se recurre más al positivo. El contraste positivo se produce cuando un objeto es más brillante que su fondo. Por su parte, el negativo se da cuando un objeto es más oscuro que su fondo. Es decir, en este caso se percibe una silueta negra.
Bajo consumo de energía
La tecnología led moderna permite poner en explotación sistemas de iluminación con niveles bajos de consumo energético. Así, se obtienen niveles de ahorro que superan el 50 % con respecto a los sistemas convencionales. En la actualidad, se comercializan luminarias con una gran resistencia y prestaciones.
El Real Decreto 1890/2008 de 14 de noviembre aprobó el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior. Esto incluye el alumbrado en los pasos de peatones. En este sentido, se cataloga de prioritaria la instalación de alumbrado adicional en estos espacios. Esto es así, sobre todo, cuando no cuentan con semáforo. Además, se indica que la iluminancia de referencia mínima en el plano vertical es de 40 lux.
Qué característica debe tener para adaptarse a cada espacio
Para configurar una instalación de iluminación en una zona con estas características es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones.
Iluminación vertical
Permite al viandante ver con claridad. Así nota las señales, las distancias y las formas sin lugar a dudas o malas interpretaciones. Respecto al conductor, fija la atención de forma instintiva y natural a unos 100 metros por delante de su ubicación. Su ángulo de visión es de unos 5 grados en áreas urbanas.
En este sentido, la iluminación tiene que garantizar que se pueda percibir y detectar al peatón tan pronto como el vehículo se encuentra relativamente cerca del cruce. Ahí es donde entra en juego este tipo de iluminación en vertical. Al recaer sobre el viandante, hace posible que la persona que conduce lo vea y pueda reaccionar ante una posibilidad de atropello.
Iluminación suplementaria
Para garantizar la iluminación horizontal al tiempo que la vertical se utilizan ópticas asimétricas cruzadas. Esta es otra de las técnicas para incrementar la visibilidad del viandante a una larga distancia. En esta misma línea, se pueden integrar sensores de presencia en las luminarias. De esta forma, se busca llamar la atención sobre el área del cruce. Así, al detectarse la presencia de vehículos o personas en las cercanías, el nivel de iluminación se incrementa.
Sumado a esto, existe la posibilidad de incluir sistemas de iluminación en las señales de tráfico. De esta manera, resultan más visibles y cumplen su función de mejor manera.
Otras alternativas incluyen módulos ópticos con tecnología led. Estos dispositivos tienen una incidencia fotométrica alta en el plano vertical. Así, combinados con balizas de leds incrementan en gran medida la visibilidad y la seguridad.
Antideslumbramiento
Evitar los deslumbramientos es una consideración básica a la hora de plantear una instalación de iluminación de este tipo. El Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior fija una limitación de deslumbramiento G2 en la dirección de circulación de vehículos. Respecto a la dirección del peatón, la limitación es G3. La clase de alumbrado ha de ser CE1 en áreas comerciales e industriales y CE2 en zonas residenciales.
Alumbrado público de SECOM
SECOM dispone de una gran cantidad de soluciones para incrementar la visibilidad y la seguridad en pasos de peatones. Estas son algunas de las opciones disponibles:
Luminaria vial Ecodut
Esta línea de luminarias viales Ecodut, Ecodut K1 y Ecodut k2 está pensada para sistemas de iluminación exterior. Su diseño es clásico y tiene la opción de control de temperatura NTC. Cuenta con tecnología led y prestaciones que evitan la contaminación lumínica, al tiempo que ofrece una eficiencia máxima.
Luminaria vial Konak City
Se caracteriza por su robustez y fiabilidad. Tiene un diseño innovador y una estética optimizada para su colocación en vías públicas. Entre sus características está la calidad de sus componentes electrónicos. También cuenta con cierre de policarbonato transparente. A esto se suma su cuerpo de inyección de aluminio, que favorece la disipación de calor.
Luminaria vial MAGEC eonlight / eralight street system
Este producto cuenta con una enorme resistencia, que lo hace ideal para su uso en áreas marítimas. Es decir, soporta condiciones meteorológicas extremas y altos niveles de humedad. La razón es su fabricación con tecnopolímeros especiales.
Estos tres dispositivos son solo una muestra de la gran variedad en el catálogo de SECOM. La iluminación en los pasos de peatones tiene una importancia básica para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Utilizar los mejores dispositivos para estas zonas contribuye a reducir la siniestralidad. Además, el uso de luminarias led para la iluminación cruces peatonales permite obtener altos niveles de ahorro en el consumo energético.
Más en nuestro blog