Iluminación de cocinas y comedores en colegios

Escrito por: Secom
22 de mayo, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

Los proyectos de iluminación en centros educativos tienen una cierta complejidad, por la gran cantidad de espacios diferentes que incluyen. Dos de ellos son los comedores y las cocinas, que han de reunir una serie de características que faciliten la adecuada visión a usuarios y trabajadores. A esto se unen otras consideraciones, como la robustez de los dispositivos y su eficiencia energética.

En este artículo trataremos...

  • Importancia de la iluminación en cocinas y comedores escolares
  • Beneficios de una buena iluminación
  • Iluminación en la cocina escolar
  • Iluminación en el comedor escolar
  • Iluminación especializada de Secom y Departamento de Proyectos

Importancia de la iluminación en cocinas y comedores escolares

Una iluminación óptima en este tipo de instalaciones resulta básica por numerosas razones. En ellas se registra el paso de multitud de personas. Por eso, la seguridad es uno de los principales condicionantes a la hora de planificar. Esto repercute tanto en los estudiantes como en los docentes o el personal de administración y servicios. Además, así se propicia la relajación y la buena comunicación entre los usuarios. Otro beneficio es el disfrute del espacio, sobre todo cuando se va a almorzar.

A esto se une la necesidad de generar espacios confortables, en los que se pueda ver bien. Se tienen que poder llevar a cabo con facilidad acciones como comer y cocinar. Así, se ha de tender a la uniformidad de la luz, con la luminancia en unos márgenes correctos, al tiempo que evitar el deslumbramiento. Además, se tiene que favorecer la ergonomía en el puesto de trabajo, tanto del personal del comedor como de la cocina.

De manera creciente, estos proyectos se elaboran con criterios de eficiencia y gestión energética, explotación, mantenimiento y control. Por eso, se incorporan recursos tecnológicos como los sensores de presencia, los controles remotos o los dispositivos para programar los ajustes a cada hora del día.

Iluminación colegios cocinas

Sumado a esto, no solo hay que cuidar las luminarias que dan luz de ambiente, sino también las de emergencia. Estas pueden ser cruciales en el caso de que se produzca alguna situación de peligro o un corte de electricidad.

Beneficios de una buena iluminación

Cuando los colegios están bien iluminados se obtienen numerosas ventajas. Van desde unos mayores niveles de rendimiento escolar a mayor seguridad y mejores estados de ánimo y salud.

En esta misma línea, es bueno tratar de coordinar y compatibilizar la luz solar con la artificial. Si es posible, se ha de priorizar la natural, de manera que se respeten los ritmos circadianos, algo que ayuda al rendimiento y al bienestar. Para ello, hay que tener en cuenta las ventanas o lucernarios, para aprovecharlos al máximo.

Por otro lado, el color de la luz emitida ha de tender a ser frío en las áreas que requieran mayor concentración. Ejemplo de ello son los lugares de trabajo de cocineros. En el lado contrario están las zonas para relajación o socialización, como las mesas para comer, donde se puede usar un color más cálido.

Iluminación en la cocina escolar

En términos generales, las luminarias que se colocan en estos lugares se requieren Iluminación general 300 lux y en la zona de cortar y de preparado 500-600.

lux. De igual manera, la resistencia a las altas temperaturas resulta esencial.

Aparte de esto, hay varias soluciones que van desde luminarias de superficie o suspendidas a empotradas con diseños de todo tipo. Resulta idóneo que cuenten con unas características técnicas que faciliten su limpieza.

En el caso de las soluciones empotradas, quedan selladas por encima del techo, que puede ser de yeso, pladur o cualquier otro material.

En estas áreas del colegio, la luz natural no es suficiente. Por ello, hay que instalar un buen alumbrado artificial, que genere las condiciones idóneas para la realización de las tareas requeridas.

Iluminación cocina del colegio

En estos casos se recurre a luminarias de características especiales. Cuentan con un elevado grado de estanqueidad o con protectores plásticos.

A esto hay que añadir la iluminación de emergencia, con 15 lux recomendados para superficies de trabajo y en los interruptores y cortes. Para la ubicación de los dispositivos es necesaria una evaluación de riesgos.

Iluminación en el comedor escolar

Los comedores escolares se caracterizan por la gran concentración de personas que registran a la hora del almuerzo. Hay algunos que funcionan también en horas de la mañana o de la tarde, ya sea para desayunos y meriendas o para otras actividades.

Además, en ellos se pasan, a veces, los ratos de descanso o el tiempo de después de comer. Este tipo de uso obliga a adaptar los proyectos de iluminación a esas características. Se tiene que crear un ambiente donde sea posible la relajación, pero con una visión clara de los alimentos y de la actividad que se realiza.

Es aconsejable instalar luminarias con altas propiedades de reproducción cromática (CRI ≥ 90). Así se estimula el apetito y se crean condiciones semejantes a las de la luz natural.

Las mesas deben contar con unos 200 lux y evitar deslumbramientos. Es posible combinar luz directa e indirecta, para ver las caras de forma clara. Además, así no se crean sombras sobre los platos y la comida en las mesas.

Sumado a esto, estas instalaciones se convierten en salas de usos múltiples muy a menudo. Por eso, cada vez más se recurre a la tecnología para adaptar los ambientes.

Iluminación especializada de Secom y Departamento de Proyectos

Cuando se trata de iluminación especializada, Secom ofrece múltiples soluciones para centros educativos. Además, cuenta con un Departamento de Proyectos que se encarga de personalizar cada pedido para que dé un resultado óptimo.

El catálogo de Secom incluye productos usados habitualmente en estos espacios. Entre ellos están los siguientes:

  • Infinit M. Idóneo para grandes espacios, como comedores escolares.
  • Berna. Pantalla de iluminación interior, válida tanto para cocinas como para comedores.
  • Cubic. Es un panel que proporciona unas magníficas prestaciones y una alta eficiencia energética.
  • Eslim eonlight syste,. Es un panel de altas prestaciones y cierre microprismático.
  • Famialia Aircom. Dispositivo downlight para interiores.

La iluminación en comedores y cocinas de colegios ha de llevarse a cabo con los mejores productos para que ofrezca un buen servicio, eficiente y duradero.

Más en nuestro blog