Iluminación de bar para crear el ambiente adecuado y con el rendimiento óptimo

Un proyecto de iluminación de bar es un trabajo de calado, que requiere una importante planificación. Cuando hablamos de su interior, es importante considerar múltiples factores, aunque quizás el primero sea el ambiente que se pretende crear. El objetivo principal es proporcionar una experiencia de cliente óptima y alineada con el estilo del establecimiento. Generar sensaciones a través de la luz se convierte, en este caso, en una de las metas.
En este artículo trataremos...
- La importancia de iluminar de manera adecuada un bar
- Factores para valorar en la iluminación interior de un bar
- Iluminación de distintos espacios
- Tipos de sistemas LED utilizados
La importancia de iluminar de manera adecuada un bar
Ahondar en la complejidad de un proyecto de estas características requiere adecuar los parámetros y condiciones de iluminación a diferentes áreas. A la hora de ponerse manos a la obra, no es lo mismo la iluminación de la barra del bar, que la de la sala o zona de público. Además, en algunos establecimientos se diferencia la barra de exhibición y la denominada de función. También suele haber zona office o cocina y almacén.
Hay zonas en las que los empleados preparan y sirven las bebidas, mientras que en otras los clientes las degustan en un ambiente distendido. En cada caso, el tipo de iluminación será diferente, con una iluminancia y un índice de reproducción cromático concreto. La distribución de las luminarias también será distinta.
Por tanto, la iluminación para bares cuenta con un cometido funcional y otro estético o de creación de una atmósfera determinada. Su proyección ha de estar en el centro del diseño del propio local, con tanto o incluso más peso que la decoración o el mobiliario.
En la actualidad, existen infinidad de opciones donde escoger, partiendo de premisas como estética, eficiencia, sostenibilidad, versatilidad, ahorro, adaptabilidad y resistencia. La tecnología LED es idónea en estos casos, dado que combina todas esas opciones y aporta durabilidad y multiplicidad de diseños.
Se pueden utilizar desde focos hasta dispositivos en carril, apliques o empotrados. Otras opciones son tiras LED, lámparas de mesa, suelo o pared y de sala, con LED RGB para cambiar de color. Todo depende de, por ejemplo, si se quiere dar protagonismo a una zona determinada enfocando en ella una determinada luz. Por otro lado, a veces se quiere cambiar de ambiente según la hora o el tipo de evento. En este caso el cambio de color puede resultar idóneo.
Factores para valorar en la iluminación interior de un bar
Hay numerosos factores que hay que considerar. Estos son algunos de los principales:
- Cantidad de luz natural disponible. En algunos casos, se dispone de entradas de luz durante algunas horas, por lo que hay que integrar esa posibilidad en la planificación del diseño.
- Intensidad. Los clientes han de poder ver con claridad en caso de que quieran leer la carta de bebidas o interactuar entre ellos adecuadamente. De la misma manera, hay que dotar el espacio con balizas y luminarias de emergencia donde sean necesarias.
- Adaptabilidad. La intensidad, el color y las direcciones han de ser ajustables. Esto permite una mayor versatilidad al establecimiento.
- Domótica, automatización y control. Para servicios, pasillos o cualquier zona de paso y poco tránsito se puede considerar la instalación de sensores de presencia. De esta forma se consiguen altos niveles de ahorro de consumo de electricidad. Cada vez hay más posibilidades de automatizar, programar y controlar los consumos y parámetros de iluminación, incluso de forma sectorizada.
- Temperatura de color. Tiene que ver con la percepción que recibe el cliente, siendo la cálida más acogedora y la fría más tendente a dar impresión de frescura y modernidad.
- Distribución. Todas las zonas del establecimiento han de estar correctamente iluminadas y sin una oscuridad excesiva o deslumbramientos. Esto puede resultar molesto o entorpecer la acción tanto de los clientes como de los empleados.
Iluminación de distintos espacios
Entre las zonas principales que hay que considerar en un proyecto de esta naturaleza están las siguientes:
- Zona de público. Es la principal en términos de la atmósfera y la experiencia del cliente. Se busca proporcionar comodidad, por lo que es recomendable que sea una luz cálida, que tienda a tenue y difusa, pero sin que sea excesivamente oscura. Para ello se pueden lámparas, combinadas con downlights y focos direccionales.
- Barra y zonas de trabajo. Las LED bajo la barra son idóneas para resaltar las bebidas y dar un aspecto moderno. En la zona de trabajadores, es esencial tener una iluminación adecuada para realizar tareas con precisión.
- Zonas de tránsito. Han de contar con la suficiente claridad, sin perder el tono del local. Pueden encajar en estos espacios las luminarias de señalización, balizas, empotradas de suelo, lineales o tiras led en pasillos y escaleras, etc. Por supuesto, es importante incluir las necesarias y obligatorias de emergencia en cada caso.
Tipos de sistemas LED utilizados
En SECOM, hay una solución para cada necesidad que se genera en un espacio de estas características. Tanto en bares, como restaurantes o áreas ocio o incluso comerciales, la gama de opciones es enorme. Eso sí, se caracteriza por el denominador común de la tecnología LED.
Estos son algunos de los productos que tienen cabida en un bar:
- Infinit M: Un producto elaborado con tecnología LED de línea continua. Está especialmente pensado para espacios con tránsito de personas, como restaurantes y comercios.
- Allur: Es una campana para interior que se coloca en suspensión. Llama la atención su diseño moderno y atractivo, que brinda iluminación indirecta. Incluye la última tecnología LED.
- Belel: Tira flexible de LED para crear espacios de alto carácter decorativo.
- Twin: Es un producto para colocación en suspensión, por lo que contribuye a una decoración elegante y llamativa.
- Boxter: Un proyector de iluminación interior.
- Loop Supra: Una luminaria empotrada de alto rendimiento y prestaciones.
- Minicom: Una luminaria empotrable diseñada para espacios comerciales.
Dar con la iluminación de bar adecuada requiere tener claro el concepto de establecimiento que se va a poner en marcha. El cliente ha de sentirse con total comodidad, al tiempo que los empleados tienen que disfrutar de la luz que necesitan para prestar servicio.
Más en nuestro blog