Iluminación LED para de cabinas y áreas de pintura

La correcta iluminación para cabinas de pintura garantiza la seguridad y el adecuado desarrollo del trabajo en estos espacios. De no escogerse los productos idóneos, se pueden producir sombras en la cabina y en el objeto que se está pintando, por lo que es necesario conocer su importancia, la normativa de referencia para su instalación y sus características. En este sentido, la tecnología LED proporciona la vida útil más larga, además de una gran resistencia y sostenibilidad.
En este artículo trataremos...
- Por qué es importante la iluminación de las cabinas de pintura
- Normativa vigente y requerimientos de instalación
- Qué características debe tener las luminarias
- Ventajas de una buena iluminación
- Luminarias SECOM
Por qué es importante la iluminación de las cabinas de pintura
Gracias a una correcta selección de luminarias, los colores de la pintura en un panel se verán iguales que con la luz natural, lo que se traduce en dos grandes ventajas para el operario: un aumento de la productividad y un espacio más seguro donde trabajar.
Desempeño del trabajo
La adecuada iluminación de la cabina de pintura asegura una percepción correcta de los colores y evita la aparición de sombras que dificulten la visión o generen una sensación errónea del volumen de los objetos. De esta manera, los pintores son capaces de realizar su labor con mayor efectividad y productividad, ya que no tendrán que repetir tareas como consecuencia de no obtener la combinación de colores adecuada, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.
Seguridad
Una cabina bien iluminada contribuye a crear unas buenas condiciones de seguridad y prevención de riesgos laborales: garantiza la claridad, la correcta visión y facilita la percepción de posibles peligros de manera que puedan ser evitados, además de dotar de mayor confort visual al trabajador.
Normativa vigente y requerimientos de instalación
La iluminación para cabinas de pintura requiere del cumplimiento de una serie de requisitos fijados por la normativa para su instalación.
Norma 025 Secretaría del Trabajo y Prevención Social
En ella se indican los requerimientos que debe cumplir un sistema de iluminación en un centro de trabajo para garantizar unas correctas condiciones de visión en cada espacio. A su vez, marca la necesidad de que cada zona laboral disponga de una determinada documentación, tanto en soporte físico como digital.
Además, se debe contar con un reconocimiento y evaluación de las condiciones y los niveles de iluminación en todas las áreas y puestos de trabajo, lo que ha de reflejarse en un informe de resultados. Junto a esto, es necesario informar a los empleados de los riesgos que entrañan sus puestos y realizar controles de niveles de iluminación, además de obligarse al mantenimiento periódico y la instalación de sistemas de emergencia.
Por otro lado, la norma también contempla obligaciones de los trabajadores, como informar sobre cualquier riesgo para la seguridad que perciban o usar correctamente los sistemas instalados.
Qué características debe tener las luminarias
Estos espacios, al ser lugares con unas especiales condiciones, tienen que contar con unas luminarias que reúnan una serie de características específicas.
Cantidad de luz
Los niveles, dependiendo de las tareas a efectuar, se marcan desde los 20 luxes para áreas de tránsito, vigilancia, aparcamiento o desplazamiento de vehículos. A partir de ahí, la cantidad de luz va en aumento. Por ejemplo, los talleres de alta precisión de pintura y acabado de superficies precisan de 750 luxes, al igual que los laboratorios de control de calidad.
Para procesos que requieren aún más exactitud, como el ensamble e inspección de piezas complejas o los acabados con pulidos finos, se necesitan 1000 luxes, y si se requiere un alto grado de especialización en la distinción de detalles, hay que disponer de 2000 luxes. Esta es necesaria para labores que requieran un bajo contraste visual, como las tareas de pintura en espacios reducidos donde se trabaja durante muchas horas, así como aquellas acciones que sean muy específicas o los objetos sean excesivamente pequeños.
Tonalidad
Los concesionarios suelen contar con una tonalidad que oscila entre los 4.000kº y los 5.000kº, aunque en las zonas de pintura hay que disponer de un mínimo de 4.500ºk para que se pueda detectar fácilmente cualquier error o defecto en la pintura.
CRI>80
Respecto al CRI o índice de reproducción cromática, es importante contar con uno que sea superior a 80 para conseguir condiciones más propicias para un trabajo de alta definición.
Ventajas de una buena iluminación
Un adecuado sistema lumínico reduce la fatiga ocular de los trabajadores, previene riesgos laborales y contribuye a la realización de un trabajo más preciso. En ese sentido, los productos LED son realmente efectivos, duran años sin tener que ser reemplazados y consumen entre un 20% y un 80% menos de energía respecto otros sistemas antiguos.
Desempeño del trabajador
La claridad en la visión y las buenas condiciones lumínicas ayudan a que el profesional de la pintura ejerza su labor con comodidad, lo que repercute en la calidad y la precisión de su trabajo y en un aumento de la productividad.
Disminución de accidentes
El bienestar en el puesto de trabajo y las buenas condiciones de visibilidad mejoran la calidad del desempeño y reducen la tasa de accidentes, con lo que se minimizan las bajas laborales y el absentismo por razones de salud. Las luminarias LED, a su vez, resisten bien en caso de explosiones o incendios.
Calidad del trabajo
La precisión en los trabajos que requieren exactitud es posible gracias a unas buenas condiciones lumínicas y la calidad en la prestación del servicio de pintura mejora cuando el sistema de iluminación tiene la adecuada cantidad, tonalidad y CRI.
Reducción fatiga ocular
La fatiga ocular puede ser un problema de calado en las cabinas y áreas de pintura. No obstante, esta se reduce si se dispone de una buena iluminación con la suficiente potencia y claridad.
Luminarias SECOM
SECOM dispone de varias luminarias con tecnología de vanguardia, alta durabilidad y magníficas prestaciones para las cabinas de pintura, como los productos de la familia Berna, los cuales destacan por su resistencia al calor y a los golpes. Estas pantallas LED están ideadas tanto para interior como para exterior, sobre todo para su instalación en zonas húmedas y desprotegidas.
En resumen, la iluminación para cabinas de pintura requiere cumplir con una serie de condiciones para que sea de la suficiente calidad, por lo que es recomendable contar con productos adecuados para cada instalación.
Más en nuestro blog