Human Centric Lighting. Iluminación adaptada a las personas

Escrito por: Secom
9 de mayo, 2022
Tiempo de lectura: 6 min

¿A qué hace referencia la expresión Human Centric Lighting (HCL)? ¿En qué criterios técnicos se basa una instalación que busca imitar a la luz natural? Este concepto responde a un conjunto de requisitos lumínicos pensados para crear un sistema de iluminación que aproveche las ventajas de la luz solar sobre la salud, el bienestar y los biorritmos del ser humano.

En este artículo trataremos...

  • Qué significa el concepto de Human Centric Lighting
  • Beneficios de la iluminación centrada en las personas
  • Tipos de iluminación centrada en las personas
  • Cómo implementar Human Centric Lighting
  • Principales lugares en los que puede utilizarse

Qué significa el concepto de Human Centric Lighting

La luz solar permite una visión clara del brillo, las formas, los colores y los contrastes. Sumado a eso está el impacto que tiene en la biología, las hormonas, la atención y los niveles de energía o fatiga. De hecho, determina el reloj biológico y el ritmo circadiano.

La HCL o iluminación centrada en el ser humano tiene en cuenta todos esos efectos desde un enfoque holístico y orientado a la light humanity. Es decir, aplica criterios de la iluminación naturales para conseguir efectos beneficiosos en los seres humanos. En este sentido, equilibra las necesidades visuales, emocionales y biológicas gracias a instalaciones que brindan claridad y comodidad.

Beneficios de la iluminación centrada en las personas

Esta clase de instalaciones producen una luz que es percibida por el ojo humano como si se tratara de la solar. A medida que va transcurriendo el día, los colores cambiantes y las diferentes intensidades son interpretados por el cerebro del mismo modo que los rayos de sol.

Mejor estado anímico

Dos de sus efectos más importante son la mejora del estado anímico y el aumento de la sensación de bienestar. De hecho, hay datos que demuestran cómo muchos pacientes ingresados en centros hospitalarios se recuperan más rápido con una iluminación así. Por otro lado, las luminarias con estas características contribuyen a acortar las estancias hospitalarias entre un 16 y un 41 %.

Luz saludable para las personas

Incremento del rendimiento

La HCL ha mostrado un aumento del rendimiento laboral en un gran número de sectores, como, por ejemplo, la aviación, la atención médica, la educación y los trabajos administrativos. En este sentido, los nuevos sistemas de iluminación led abren la posibilidad de ajustar las longitudes de onda y la intensidad de la luz para facilitar el desempeño humano. También permiten inducir el estado de alerta y el descanso en los momentos apropiados.

Sin lugar a dudas, el potencial de la tecnología led en este campo es mucho mayor que el de cualquier otra fuente de luz artificial.

Ciclos de sueño

Al clonar las condiciones de luz natural, la HCL ayuda a regular los ciclos del sueño y a mejorar la calidad del descanso. Por ejemplo, los pacientes de hospitales se duermen un 30 % más rápido y consiguen un tiempo de sueño un 8 % más prolongado.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no toda la luz afecta de igual manera el sueño. Las luminarias nocturnas de colores cálidos no suprimen la melatonina, algo que sí ocurre con las azules brillantes.

Efectos positivos en la salud

Seguir el patrón natural de la luz solar, aparte de mejorar la calidad del sueño, beneficia a la salud en general. Por ejemplo, reduce los problemas de insomnio y ayuda al tratamiento de la depresión y de los trastornos alimentarios.

Estas mejoras se deben a que la iluminación afecta directamente a la producción de melatonina. El cuerpo produce esta hormona en el momento adecuado del día y eso evita efectos negativos para la salud a largo plazo. Por el contrario, la exposición a demasiada luz retrasa su producción, lo que conduce a un bajo rendimiento durante el día y un debilitamiento del sistema inmunitario.

Tipos de iluminación centrada en las personas

Siguiendo estas pautas de imitación de los ciclos de luz solar, hay varias maneras de iluminar de acuerdo a los objetivos y funcionalidades que se persigan.

Iluminación circadiana

La iluminación circadiana es la que clona en espacios interiores las condiciones de luz solar que hay en el exterior en tiempo real. El ciclo natural implica un progresivo incremento de intensidad hasta mediodía y, a partir de ahí, una disminución gradual hasta llegar a la oscuridad de la noche.

Iluminación activadora

Las horas de mayor productividad coinciden con las de menos picos de calor. Por la mañana, la luz solar es fría. A medida que van pasando las horas, su temperatura va aumentando. Por este motivo, la iluminación activadora (la que permite concentrarse y evitar la fatiga ocular) es la de temperatura fría. Resulta la más aconsejable no solo para desarrollar un trabajo, sino también para leer y estudiar.

Luz ambiental adaptada

Iluminación relajante

En este caso, es cálida y relativamente tenue. Su efecto sobre las personas es relajante y tranquilizante. Suele tener una tonalidad amarilla o naranja que imita la luz solar en los amaneceres y las puestas de sol.

Cómo implementar Human Centric Lighting

Una instalación de HCL ha de contar con productos diseñados específicamente para esta funcionalidad, además de incorporar en el diseño del sistema tanto controles automáticos como manuales.

Por ejemplo, hay sistemas con siete canales de color independientes para reproducir cualquier configuración espectral, esencialmente sin emisiones UV o IR. A través de un bus, los módulos de las luminarias se conectan a un concentrador para lograr la comunicación con un controlador de red de iluminación o un sistema de gestión.

Mejora rendimiento colegio iluminación

Principales lugares en los que puede utilizarse

Entre los espacios donde tiene más ventajas emplear estos sistemas, se pueden destacar los siguientes:

  • Oficinas: Incrementan la productividad y mejoran el estado de ánimo de los empleados.
  • Centros educativos: Favorecen el ritmo de las clases y el rendimiento de los estudiantes.
  • Hospitales: Mejoran el bienestar, la calidad del sueño y el ánimo de los pacientes.
  • Industria: Aumentan la energía y la concentración de los trabajadores.

En conclusión. el potencial del human centric lighting es enorme. Existe un consenso generalizado sobre los beneficios que aporta, por lo que se prevé un importante incremento en la fabricación y comercialización de productos relacionados en los próximos años. El catálogo de Secom incluye varias alternativas para dar respuesta a cualquier necesidad de instalación de sistemas HCL.

Más en nuestro blog