Guía para elegir una tira led adecuada

Escrito por: Secom
21 de febrero, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

Elegir una tira LED puede convertirse en una tarea complicada si no se utilizan los criterios adecuados para ello. Este tipo de luminarias se utiliza de manera creciente, tanto en iluminación doméstica como en oficinas, locales comerciales, etc. No obstante, destaca sus usos decorativos, para crear ambientes y definir estéticas determinadas.

En este artículo trataremos...

  • Características que tener en cuenta al elegir una tira LED
  • Tipos de semiconductores LED estándar
  • Tiras LED SECOM

Características que tener en cuenta al elegir una tira LED

A la hora de elegir productos de este tipo lo recomendable es tener en cuenta una serie de características de la tira LED. Estas son algunas de las más importantes.

Voltaje

Muchas requieren una tensión continua. En estos casos, los voltajes suelen oscilar entre los 12 y 24 voltios. De igual forma, la longitud máxima de la tira va en relación con el voltaje. Así, a mayor voltaje, mayor podrá ser la longitud de la conexión. Para tiras de hasta 20 metros, el voltaje necesario es de 12V y hasta 20 metros, el voltaje necesario es de 24V.

Potencia

Cada tipo de tira requiere una potencia determinada. Para saberla hay que dividir la cantidad de lúmenes producidos entre el número de vatios requeridos.

Tamaño

El tamaño de los chips LED afecta al flujo luminoso de las tiras. Hay diferentes anchuras en función del espacio a colocarlas o a la potencia requerida, podemos encontrar de 8, 10, 12 y 15 mm.

Flexibilidad

Este es un aspecto que puede influir a la hora de la instalación. Para uso doméstico en espacios pequeños y con esquinas es bueno recurrir a tiras de mayor flexibilidad. No obstante, hay otros usos, como en fachadas o grandes instalaciones, donde es recomendable una mayor rigidez.

Color

Los dispositivos de tiras LED RGBW ofrecen la posibilidad de iluminar en una gran variedad de colores. De hecho, esta es una de las características que ha hecho que estos productos sean tan populares. Se pueden colocar en cualquier zona de una vivienda, local o edificación, adaptando el color y la temperatura a cada ocasión.

Clasificación IP

La resistencia es otro de los factores para tener en cuenta a la hora de elegir un producto así. En ocasiones, están sometidos a la acción del polvo, la humedad o el agua. Por eso, hay que buscar índices de IP que aseguren su resistencia y duración. Una protección IP65 e IP66 garantiza una alta resistencia y protección. De hecho, está especialmente indicada para luminarias de exteriores. Incluso puede proteger frente a la lluvia.

Colores Tiras LED

Fuente de alimentación

Para escoger una fuente de alimentación, primero hay que saber si la instalación es interior o exterior. A continuación, algo clave es calcular el consumo de potencia total, lo que se hace en vatios por metro. Una vez dado este paso, hay que decantarse por una fuente con la que trabajar al 80 %, para tener un 20 % y no forzar el dispositivo.

Tipos de semiconductores LED estándar

Hay varias formas de clasificar estos productos. No obstante, cuando se habla de tipos de tiras LED lo más habitual es referirse a los tamaños, la luz y la potencia. Esta es la razón por la que a estos dispositivos se les asignan combinaciones de cuatro números. Los dos primeros hacen referencia a la anchura de la carcasa de plástico, mientras que los otros dos indican su longitud. Estos son cuatro modelos comunes:

SMD 3528

Son los que suelen utilizarse para la iluminación doméstica, ya sea en el salón, dormitorios o cuartos de baño, por ejemplo. Se combinan con plafones de techo, apliques o lámparas. Su tamaño es de 35 por 28 milímetros y su luz suave, con una potencia que suele rondar los 0,07 W. Su uso es más bien decorativo, aunque también se recurre a ellas para iluminar estanterías, marcos de espejos o ventanas y escaleras.

 Elegir Tira LED Secom Belel

SMD 5050

Este tipo casi dobla en tamaño al anterior. Es de 50 por 50 milímetros y cuenta con una luz brillante, de una potencia de unos 0,24 W. Se puede encontrar habitualmente en comercios, aunque también es común su uso doméstico, tanto en interior como exterior.

SMD 5630

Cuentan con luz brillante y un tamaño de 56 por 30 milímetros. La potencia ronda los 0,25 W, con uso tanto comercial como doméstico. Se ven habitualmente en techos altos y zonas amplias de iluminación tanto interior como exterior.

SMD 2835

Con un tamaño de 28 por 35 milímetros es otro de los tipos más utilizados. Hay muchos que cuentan con disipadores de calor de gran eficiencia y una intensa fuente de luz. Al igual que los anteriores, puede tener tanto un uso comercial como el doméstico.

Las medidas de LEDS influyen también en el tamaño de las tiras. Hay chips más grandes, que obligan a que la carcasa lo sea también.

 

 

Tiras LED SECOM

En SECOM hay posibilidad de obtener una gran variedad de modelos de tiras LED. Entre sus ventajas está la facilidad de su instalación y su versatilidad, además de los numerosos modelos disponibles. Estos son algunos:

Belel

Es una tira flexible LED con un índice de impermeabilidad de IP65. Se usa, sobre todo, para iluminación decorativa en línea continua en exteriores. Su forma de conexión es directamente a la red eléctrica de 230 V usando un alimentador. Es muy resistente, con un alto índice de estanqueidad y cuenta con capacidad alta para la disipación del calor. Esto es así gracias a su cubierta transparente de PVC. No se necesitan transformadores, amplificadores ni adaptadores adicionales para utilizarla.

Más en nuestro blog