Eficiencia energética en locales comerciales

La eficiencia energética en locales comerciales es un conjunto de acciones destinadas a optimizar el consumo de energía, pero sin descuidar los niveles de confort ni de los servicios ofrecidos. Dado el precio actual de la electricidad y el gas, este aspecto se antoja imprescindible para lograr la viabilidad de cualquier negocio.
En este artículo trataremos...
- Entender el ahorro energético en un comercio
- Medidas de ahorro en locales comerciales
- Beneficios de un comercio eficiente
- Mejores luminarias de SECOM para locales
Entender el ahorro energético en un comercio
Cada tipo de comercio tiene unas particularidades propias que afectan de manera directa a su consumo energético. De hecho, aunque la media se sitúe en los 250 kWh/m2 al año, las características de cada hacen que oscile entre los 100 kWh/m2 y los 600 kWh. No obstante, en las medianas y grandes empresas, estas cifras son bastante superiores.
Por ello, para entender cómo ser más eficientes, es necesario realizar un análisis de los consumos de energía. En general, la iluminación es el elemento que conlleva un mayor gasto, alrededor del 50 % del total, seguida de la climatización, con un 35 %. El restante 15 % está compuesto por otros factores.
Medidas de ahorro en locales comerciales
Queda claro, tras lo dicho anteriormente, que elegir la iluminación adecuada es fundamental para optimizar el consumo. Para lograrlo, estas son las medidas de ahorro más interesantes que se deben tener en cuenta:
- Detectar ineficiencias. No es extraño, por ejemplo, que la distribución de las luminarias no sea la adecuada y que haya zonas sobreiluminadas. Esta situación es muy frecuente en los escaparates. No solo gastan más energía de la necesaria, sino que también pueden llegar a resultar molestas para los clientes.
- Aprovechamiento de la luz natural. La iluminación natural es la mejor aliada para alcanzar la eficiencia energética en un negocio, por lo que apostar por espacios abiertos y grandes ventanales, entre otras medidas, es muy efectivo. De este modo, el coste energético se reduce drásticamente durante el día.
- Sistemas de regulación. Estos permiten, por ejemplo, programar el encendido y el apagado de las luminarias e, incluso, regular su intensidad en función de las condiciones de iluminación naturales. En ese sentido, los sistemas de control de la iluminación son cómodos y prácticos.
- Dividir por sectores. En relación con el punto anterior, dentro de un local comercial no todas las zonas requieren de la misma cantidad de iluminación en todo momento. Este sistema es similar al utilizado por los dispositivos de aire acondicionado y calefacción más modernos.
A todo esto hay que sumar, además, la sustitución de luminarias antiguas por sistemas LED más eficientes. No solo reducen el consumo energético, sino que también tienen una vida útil mucho más prolongada que facilita amortizar su inversión con el paso del tiempo.
Por su parte, en cuanto a la climatización, que supone la segunda principal fuente de gasto energético en los locales comerciales, hay que tener en cuenta otros aspectos. El primero de ellos es contar con los servicios de un profesional contrastado que se ocupe de analizar cuál es la mejor solución en función de las características del local. Además, se debe evitar la sobredimensión del sistema de climatización, así como regular la temperatura de confort a valores adecuados. En este sentido, la zonificación a la que se hizo referencia con anterioridad y los termostatos juegan un papel clave.
Beneficios de un comercio eficiente
Optimizar el consumo de energía dentro de un local comercial tiene una serie de ventajas incuestionables para sus propietarios. En concreto, son las siguientes:
- Al reducir el gasto de energía, el negocio ahorra dinero que, en un futuro, puede invertir en mejorar la calidad de sus productos y servicios. De esta manera, aumenta su competitividad dentro del mercado.
- Permite ofrecer mejores precios al cliente final, lo que se traduce en mayor volumen de ventas.
- Reduce el impacto medioambiental que genera la actividad.
- Mejora la imagen del comercio hacia sus clientes. Hoy en día, la apuesta por la eficiencia es obligatoria en todos los sectores.
Mejores luminarias de SECOM para locales
En SECOM, la eficiencia energética de los negocios es una prioridad. Por este motivo, contamos con una amplia variedad de luminarias que se adaptan a la perfección a este tipo de espacios. Con ellas es posible iluminar de forma correcta y con estilo un escaparate, un probador y un pequeño almacén, por citar algunos ejemplos. Las gamas Aircom o Bossem son fantásticas opciones para lograrlo.
En definitiva, la eficiencia energética de los locales comerciales no solo se ha convertido en una prioridad para SECOM, sino también para emprendedores y empresarios. Sin embargo, para alcanzar el máximo grado posible, es necesario llevar a cabo análisis de consumo que permita encontrar las mejores soluciones. Después, ponerlas en práctica es algo que siempre se debe hacer bajo el consejo de un profesional contrastado. Sin duda, se trata de la única manera de disfrutar de todos los beneficios económicos y medioambientales de optimizar el gasto energético.
Más en nuestro blog