Iluminación de un campo de fútbol: estándares recomendados por la FIFA

Escrito por: Secom
12 de noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 10 min

La iluminación de un campo de fútbol tiene un papel vital en los partidos nocturnos. De la correcta implementación del sistema de alumbrado depende la calidad de la experiencia para el espectador. Como es lógico, en función de la relevancia del evento, existen unos requerimientos que deben cumplirse.

En los próximos apartados se repasan las recomendaciones de la FIFA en materia según la importancia del partido y su seguimiento por parte de la audiencia. También se ofrece una visión general de los factores principales que determinan la calidad de la iluminación en estadios de fútbol.

En este artículo trataremos...

  • ILUMINACIÓN ESTÁNDAR PARA CAMPOS DE FÚTBOL Y NORMAS DE LA FIFA
  • TIPOS DE LUMINARIAS RECOMENDADAS
  • PROYECTOS DESTACADOS DE SECOM

Iluminación estándar para campos de fútbol y normas de la FIFA

Según la FIFA, el alumbrado de un campo de fútbol debe obedecer a las necesidades de los medios audiovisuales, los espectadores, los profesionales que practican este deporte y los árbitros. Luego, en función de si el partido es nacional o internacional y si es televisado o no, se aportan ciertas restricciones lumínicas.

Existen diferentes clases y parámetros diferenciales entre los campos de exterior y de interior. A continuación, vemos los principales tipos de iluminación en campos exteriores y sus características requeridas:

  • Clase III: Uso recreativo (Em ≥ 75 Lux / Uniformidad ≥ 0.5). Entrenamientos y juegos recreativos no televisados. Se recomienda un mínimo de 4 postes con luminarias.
  • Clase II: Competiciones regionales (Em ≥ 200 Lux / Uniformidad ≥ 0.6). Partidos no televisados. Mínimo de 6 postes de luz.
  • Clase I: Competiciones nacionales (Em ≥ 500 Lux / Uniformidad ≥ 0.7). Cuando el partido es televisado, se precisa la ausencia total de sombras.
  • FIFA: Eventos televisados (Em ≥ 1500-2000 lux / Uniformidad ≥ 0.7). En los grandes eventos internacionales televisados de la FIFA, no deben haber sombras.

Tipos de luminarias recomendadas 

Los focos de los campos de fútbol son proyectores cuya luminaria focaliza la luz en un ángulo concreto a través de un entramado basado en lente en pos de asegurar la máxima luminosidad en una zona del terreno de juego.

En cualquier proyecto de iluminación de un campo de fútbol se deben tener en cuenta diversos factores a la hora de llevar a cabo la selección de las luminarias para garantizar la máxima calidad en el alumbrado.

Óptica

iluminacion-campo-de-futbol

Las luces de los estadios de fútbol son diferentes de los reflectores LED ordinarios, que generalmente tienen un ángulo de luz más pequeño, de menos de 30 grados. Y a veces se necesita un punto de luz asimétrico para llenar un área específica. El diseño óptico de la luminaria debe adecuarse a los diferentes niveles de estadios.

Uniformidad de la iluminación

Un elemento clave del sistema de iluminación del estadio es la uniformidad de la iluminación en todo el campo en todos los planos de referencia de la UEFA.

La uniformidad de la iluminancia se puede definir como cómo la luz se distribuye uniformemente en un plano de referencia dado. La UEFA exige que la iluminación de los estadios de fútbol tenga una uniformidad de 0,5 a 0,7. Este parámetro se basa en una relación de 0 a 1, que indica el grado de distribución uniforme de la luminancia. Se trata de una consideración importante porque la luz irregular puede irritar los ojos de jugadores y espectadores. De hecho, lograr una alta uniformidad no es fácil. 

 

 

Deslumbramiento de la iluminación

El deslumbramiento es un brillo más fuerte de lo habitual en el rango visual de una persona, y provoca una sensación de molestia e incomodidad.

La Comisión Internacional de Iluminación (CIE) ha diseñado un sistema de evaluación práctico para aplicaciones de deportes al aire libre basado en extensas pruebas de campo. El sistema de evaluación de deslumbramiento CIE 112-1994 para iluminación exterior y de áreas define el índice de deslumbramiento con un nivel de evaluación de 10 a 90. Cuanto menor sea el índice de deslumbramiento, menor es la afectación de este fenómeno.

 

iluminacion-campo-de-futbol

 

Parpadeo (flickering free)

Durante la transmisión, a menudo se puede ver que algunos sistemas de iluminación hacen que las imágenes parpadeen durante la reproducción lenta. En otras ocasiones, este fenómeno no se aprecia a simple vista, pero tiene un efecto perjudicial durante el visionado. El parpadeo distrae y daña la experiencia del espectador: debe eliminarse siempre que sea posible. Las luces LED para estadios de fútbol utilizan controladores de alta calidad que no producen ningún efecto estroboscópico visible, por lo que en un entorno de transmisión de alta definición, se elimina por completo el parpadeo.

 

 

Reproducción cromática

La reproducción cromática, expresada como una puntuación del índice de reproducción cromática (CRI) entre 0 y 100, describe cómo la fuente de luz muestra el color de un objeto para el ojo humano y su sutileza muestra cambios de tono. Cuanto mayor sea el nivel de CRI, mejor será la reproducción del color.

Las luces LED para estadios de fútbol se pueden ajustar para acercarse más a la luz solar natural (Ra> 90) sin agregar deslumbramiento ni distorsionar los rayos ultravioleta o espectros de iluminación infrarroja; todo ello conduce a la mejor apariencia de color posible y contraste incluso cuando se dan acciones rápidas en el campo de juego.

Temperatura de color

En competiciones nacionales e internacionales con transmisión de HDTV, la temperatura de color es de aproximadamente 5500K, y los cinco niveles restantes requieren una temperatura de color de aproximadamente 4000K. La luz emitida por una fuente de luz con una temperatura de color inferior a 3500K se denomina blanco cálido, la luz emitida por una fuente de luz entre 3500K y 5500K se denomina luz blanca natural y la luz emitida por una fuente de luz superior a 5500K se denomina luz blanca fría.

Proyectos destacados de Secom

En definitiva, son muchos los factores que determinan el éxito de la iluminación de un campo de fútbol. Por ello es tan recomendable contar con un partner especializado como SECOM durante la elección e instalación del sistema. El Campo de Barrax, en Albacete; el Campo de fútbol de Astola, en el País Vasco; el de Nos Açocres, en Portugal; o el campo municipal de fútbol en Calaf (Barcelona) constituyen buenos ejemplos de su saber hacer en materia de iluminación deportiva.

 

Más en nuestro blog