Control de iluminación inalámbrica: qué es y qué ventajas puede reportarte

Escrito por: Secom
30 de noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 5 min

La iluminación inalámbrica ocupa un lugar destacado entre las tendencias del sector del diseño de edificios inteligentes, sostenibles, confortables y energéticamente eficaces. Las soluciones disponibles en el mercado permiten controlar los niveles de luz en cada área de un lugar, al tiempo que las características de tonalidad, intensidad o temperatura de la luz de los ambientes.

Por todo ello, este nuevo concepto está llevando la instalación, la configuración y el rendimiento de sistemas para iluminar espacios a un nuevo nivel de flexibilidad, adaptabilidad, ahorro y sostenibilidad nunca antes visto.

En este artículo trataremos...

  • Qué es el control de iluminación wireless
  • Principales beneficios del control de iluminación wireless
  • Usos en los que resulta más eficiente
  • Soluciones Lutron recomendadas (VIVE)

La iluminación inalámbrica ocupa un lugar destacado entre las tendencias del sector del diseño de edificios inteligentes, sostenibles, confortables y energéticamente eficaces. Las soluciones disponibles en el mercado permiten controlar los niveles de luz en cada área de un lugar, al tiempo que las características de tonalidad, intensidad o temperatura de la luz de los ambientes.

Por todo ello, este nuevo concepto está llevando la instalación, la configuración y el rendimiento de sistemas para iluminar espacios a un nuevo nivel de flexibilidad, adaptabilidad, ahorro y sostenibilidad nunca antes visto.

Qué es el control de iluminación wireless

El control de iluminación wireless consiste en la instalación de sistemas inalámbricos, con sensores, interruptores y hubs que no requieren cables. Funcionan con baterías de larga duración, que disponen de unos diez años de vida útil. Además, recargar estos dispositivos es sencillo y rápido.

Esta forma de iluminar pone de manifiesto cómo la investigación, la innovación y las novedades en la tecnología han permitido grandes y positivos avances. Muchas empresas y entidades de toda naturaleza ya instalan y configuran sistemas inalámbricos en muy poco tiempo. Lo hacen, además, con presupuestos inferiores a los que requerían con los sistemas convencionales.

Igualmente, estos novedosos aparatos disponen de cómodas y sencillas opciones de automatización. Así, hay sistemas programables y que, además, funcionan mediante sensores de control de la presencia o de luminosidad de la luz natural. Junto a esto, el control de todas las variables puede ser manual y también mediante software. Este puede usarse de forma sencilla desde cualquier dispositivo informático, ya sea un móvil o un ordenador personal.

Iluminación wireless

Principales beneficios del control de iluminación wireless

El control de la iluminación de forma inalámbrica supone el más optimizado avance tecnológico del que cualquier edificación o espacio puede disponer para generar ambientes y crear confort visual. Sus ventajas son numerosas.

Costes bajos de instalación

Al constar de interruptores, sensores y hubs o centros de control con conectividad wireless, este tipo de sistemas no requieren una gran inversión económica. La colocación de los dispositivos es sencilla y rápida. Pueden realizarla, incluso, personas que no dispongan de conocimientos técnicos.

Fácil configuración

Lo mismo que con la instalación ocurre con la configuración. Resulta enormemente fácil, dado que solo requiere un procedimiento de emparejamiento de los dispositivos. No es necesario recurrir a la asistencia ni a la orientación de técnicos especializados. La facilidad del proceso hace que cualquier persona pueda acometerlo.

Seguridad

La seguridad es otro de los factores esenciales que definen el control de los dispositivos sin cables. Se evitan innumerables riesgos, debido a la gran facilidad con que se instalan y a su sencillez. Además, recurren a protocolos de comunicación cifrados y seguros. De hecho, los únicos dispositivos que tienen posibilidad de emparejarse y pasar a formar parte de este tipo de redes son los que dispongan de interoperatividad y sean confiables.

Fiabilidad y mantenimiento bajo

Este tipo de redes resulta fiable y cuenta con un fácil mantenimiento. De hecho, los aparatos disponen de baterías que duran años y, además, tienen altos grado de interoperatividad. Si alguno de ellos resulta averiado, su cambio por otro puede realizarse en pocos minutos y sin necesidad de poseer conocimientos técnicos. El resultado es una gran seguridad a la hora de transmitir datos, lo que, a su vez, significa un sencillo mantenimiento y recuperación.

Escalabilidad y adaptación al espacio

Otro de sus grandes beneficios es que puede comenzar por instalarse en un despacho y, si se considera oportuno, ampliarse la red a todo un edificio. Por tanto, es escalable y adaptable a cualquier espacio y extensión.

Personalización

La gran variedad de opciones disponibles, en cuanto a niveles de claridad, potencia y control, hacen de este sistema uno de los más personalizables que hay en el mercado. Se puede programar con unas características para un tiempo determinado y cambiarlas para las horas que se quiera. Todo lo que el usuario necesite es posible gracias a la tecnología que se usa.

Eficiencia en el uso de la luz

Su capacidad de automatización, flexibilidad, adaptabilidad y facilidad de control convierte a este sistema en sostenible y eficiente en el uso de la luz. Por lo tanto, facilita el ahorro energético y el menor consumo.

Iluminación lugar de trabajo

Usos en los que resulta más eficiente

Sus características lo hacen idóneo para una gran cantidad de usos. Hay ejemplos de todo tipo, tanto en edificios de gran valor arquitectónico, como en modernas oficinas o en espacios culturales o habitacionales, como museos, grandes villas y hoteles.

Iluminación arquitectónica

Ejemplos como el de la catedral de Siena, en Italia, demuestran el alto grado de rendimiento que este sistema ofrece para la iluminación arquitectónica. En este edificio con estilos románico, gótico y clásico, que se comenzó a construir en el siglo XII, se usa actualmente la más avanzada tecnología con luminarias LED. La edificación, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incorpora una red de iluminación que permite el control inalámbrico de las luminarias con teléfonos inteligentes o tabletas.

Iluminación en lugares de trabajo

Las oficinas también son espacios en los que esta forma de iluminar demuestra su máximo rendimiento. Se consigue un alto confort visual para aumentar la productividad y optimizar el consumo.

Creación de ambientes

Gracias a las posibilidades de personalización de las opciones inalámbricas se pueden crear ambientes para un evento especial y devolverlos a sus características originales en el momento que se desee. Por eso, museos, restaurantes, hoteles o establecimientos que desean crear espacios elegantes y exclusivos, recurren a sus posibilidades.

Más en nuestro blog