Control de iluminación en carreteras con tecnología LED inteligente

Escrito por: Secom
25 de abril, 2023
Tiempo de lectura: 5 min

El control de la iluminación en carreteras ha dado un paso de gigante en los últimos años para ajustarse a los criterios de seguridad, sostenibilidad y ahorro energético. ¿Cuáles son los últimos avances tecnológicos en este terreno?

En este artículo trataremos...

  • Nuevas tecnologías en la iluminación de carreteras
  • Beneficios de una iluminación inteligente de carreteras
  • Sistemas de iluminación vial de Secom

Nuevas tecnologías en la iluminación de carreteras

La iluminación inteligente para la circulación de vehículos conecta con los postulados de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, está estrechamente ligada al 7 (energía asequible y no contaminante) y al 9 (industria, innovación e infraestructura). También coincide con el 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y el 13 (acción por el clima).

Gracias a las nuevas tecnologías, es posible reducir la potencia eléctrica necesaria en la red de carreteras al tiempo que se aumenta el confort visual. El más claro ejemplo es la iluminación LED, que favorece la visibilidad y reduce la factura de la luz.

Estos dispositivos, que cuentan con sistemas capaces de optimizar el gasto energético, incorporan sensores inteligentes. Gracias a ellos, se pueden activar o cambiar sus opciones de funcionamiento ante la presencia de vehículos o peatones. También pueden alterar su luminosidad en función de las condiciones meteorológicas.

Carreteras iluminación inteligente

Renovación de la red de carreteras

A diferencia de las antiguas luminarias de vapor de sodio de alta presión (VSAP), los sistemas inteligentes pueden graduar la intensidad de la luz de forma personalizada. Lo hacen según la densidad de tráfico en un determinado tramo de la vía.

A esto se unen otras novedades que son posibles gracias a los avances tecnológicos. Entre ellas, destacan la delimitación activa de carril y el paso de peatones inteligente. Asimismo, hay sistemas de alerta de presencia de obstáculos y señalización integrada en el pavimento.

Es decir, la carretera se convierte en un espacio en el que se activan determinadas funcionalidades cuando son realmente necesarias. Por si esto fuera poco, estos sistemas cuentan con más opciones para maximizar el ahorro en el coste eléctrico. Así, en el futuro se irá viendo de manera cada vez más habitual el uso de paneles fotovoltaicos aparejados a los dispositivos lumínicos. El objetivo es garantizar su funcionamiento con una energía limpia, renovable y a un precio asequible.

Más fluidez y comodidad

El modelo al que se tiende pretende facilitar la fluidez de la circulación, un aspecto que incluye tanto a las personas que conducen como a las que transitan a pie. La tecnología es el eje sobre el que gira todo este nuevo concepto de iluminación inteligente en carreteras. De hecho, a la ausencia de destellos, sombras o mala visión, se unen la eficiencia energética y la aplicación de soluciones respetuosas con el medioambiente. Es un nuevo enfoque en consonancia con los objetivos de descarbonización, transformación digital y transición verde.

Beneficios de una iluminación inteligente de carreteras

Hay ventajas incontables de aplicar sistemas de luminarias con tecnología inteligente a las vías públicas. Además, esta es la única opción posible para lograr los objetivos marcados tanto por la Unión Europea como por España en materia de política energética, económica y medioambiental.

Sostenibilidad

Las redes de carreteras de toda Europa están instalando ya este tipo de dispositivos. Uno de los objetivos primordiales que han propiciado esta renovación es la lucha contra el calentamiento global. Para conseguirlo, hay que aplicar criterios de sostenibilidad, lo que se traduce en medidas tendentes a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

iluminacion-carreteras

Ahorro energético

En la línea del punto anterior, el ahorro es otra de las metas que se persigue con el empleo de sistemas de iluminación inteligente con tecnología LED. Por ejemplo, las carreteras de España consumen 145 millones de kilovatios por hora, lo que implica un gasto de 30 millones de euros al año. El uso de esta iluminación lo reducirá a la mitad, al tiempo que contribuirá a acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.

Seguridad

Con luminarias LED y sistemas inteligentes se obtiene una iluminación de más calidad, lo que resulta de gran ayuda para mantener la alerta en la conducción y mitigar la fatiga de los ojos. De la misma manera, se crean condiciones de luz específica para adaptarla a incrementos o descensos de la densidad de tráfico o a los cambios meteorológicos.

Por otro lado, su adaptabilidad evita deslumbramientos y zonas de sombra que puedan conllevar riesgos para la conducción.

Optimizar costes de operación

Tanto la adaptabilidad como la precisión en la configuración y en el funcionamiento garantizan una optimización de costes operativos. En este sentido, es posible regular los niveles de luz de forma presencial, remota o programada. De hecho, cada área de una carretera, ya sea un acceso, una intersección, un peaje o una zona de descanso, puede contar con sus propias características.

 

Sistemas de iluminación vial de Secom

Secom cuenta con soluciones de iluminación para proyectos de calado en la red pública de las carreteras españolas. Entre las luminarias y productos incluidos en el catálogo, hay varios que están especialmente pensados para este tipo de entornos:

  • Ecodut. Es el nombre que da lugar a una línea de luminarias viales, que son Ecodut, Ecodut K1 y Ecodut K2. Al igual que en el caso anterior, su diseño, con toques clásicos, ha sido ideado para sistemas de iluminación exterior. Cuenta con alta eficiencia, tecnología LED, opción de control de temperatura NTC y funcionalidades para evitar la contaminación lumínica.
  • MAGEC eonlight / eralight street system. Otra luminaria para carreteras y calles de entornos urbanos, en este caso fabricada con tecnopolímeros especiales. Dispone de gran resistencia, durabilidad y opciones de adaptabilidad.

El control de iluminación en carreteras mediante sistemas inteligentes marcará un antes y un después en la circulación de vehículos y peatones, pues dará como resultado unas vías urbanas y carreteras más sostenibles, seguras y eficientes.

Más en nuestro blog