Cómo mejorar mi comunidad y su eficiencia energética

Escrito por: Secom
24 de enero, 2022
Tiempo de lectura: 5 min

Debido a la necesidad de optimizar los recursos energéticos y económicos, fomentar el ahorro y disminuir el consumo, es totalmente imperativo plantearse cómo mejorar mi comunidad. Aproximadamente un tercio de la energía mundial se consume en los sectores residencial, público y comercial. El empleo de luminarias de tecnología convencional provoca que la iluminación sea una de las principales fuentes de consumo en una comunidad de vecinos.

En este artículo trataremos...

  • Contexto y beneficios previstos
  • Consejos para reducir el consumo de energía
  • Productos de iluminación recomendados de Secom

Debido a la necesidad de optimizar los recursos energéticos y económicos, fomentar el ahorro y disminuir el consumo, es totalmente imperativo plantearse cómo mejorar mi comunidad. Aproximadamente un tercio de la energía mundial se consume en los sectores residencial, público y comercial. El empleo de luminarias de tecnología convencional provoca que la iluminación sea una de las principales fuentes de consumo en una comunidad de vecinos.

En este sentido, tomar medidas para la reducción del consumo es una tendencia creciente en este sector. La transición ecológica, la sostenibilidad y el factor económico se combinan para dar como resultado la adaptación de muchos de estos espacios con modernos sistemas de iluminación.

Contexto y beneficios previstos

Debido a su alto consumo de energía, los edificios residenciales también ofrecen oportunidades incomparables para el ahorro. Según la Agencia Internacional de Energía, los edificios representan alrededor del 41 % del potencial de ahorro energético global para 2035, en comparación con el sector industrial (24 %) y el sector del transporte (21 %).

Por este motivo, el ahorro de una comunidad de vecinos debe sufrir una serie de cambios que garanticen la sostenibilidad y la eficiencia energética. En la actualidad, el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático son dos factores que se tienen en cuenta a la hora de elegir las infraestructuras de una edificación. La reducción del consumo y los costes económicos mensuales son otros factores de importancia considerable. Por estos factores, renovar los sistemas de iluminación haciendo uso de tecnología LED y de control de iluminación es una de las soluciones que elige un número creciente de propietarios.

Ahorro comunidad de vecinos

Los sistemas de iluminación son responsables de hasta el 30 % del consumo de energía en gran parte de las comunidades de propietarios. Las instalaciones se encuentran obsoletas en muchos casos y esto proporciona unos grandes márgenes para la mejora, de ahí que en numerosas comunidades de vecinos se estén dando pasos decididos para la renovación, modernización y actualización de los sistemas. La renovación de los sistemas de iluminación es una forma de obtener unos altísimos porcentajes de ahorro en poco tiempo, lo que supone un periodo de amortización de tan solo unos meses.

Consejos para reducir el consumo de energía

Los propietarios que desean reducir el consumo de energía pueden tener en cuenta las siguientes propuestas para mejorar la calidad de vida de una comunidad.

Comunidades de vecinos iluminadas

Realizar una auditoría energética

Consiste en la ejecución de un estudio para diagnosticar el estado de los sistemas energéticos de un edificio. De esta manera, se pueden establecer una serie de puntos de mejora con el objetivo de optimizar el consumo y reducir los costes económicos mensuales.

Este procedimiento consta de una fase de planificación y recolección de datos sobre la comunidad de vecinos que se vaya a auditar. Posteriormente, se dan otros pasos, como inspecciones técnicas y visuales, entrevistas con los propietarios y cuestionarios. A continuación, se elabora un informe preliminar.

El paso siguiente es poner en marcha una serie de medidas experimentales para verificar los datos obtenidos, consiguiendo de esta manera que se pueda pasar a la siguiente fase, la del diagnóstico energético, seguido de un análisis para proporcionar propuestas de mejora y un informe final. En una auditoría de este tipo se analizan todos los sistemas que consumen energía, desde los de iluminación a los de refrigeración o calefacción.

Sustitución de los sistemas de iluminación por LED

La actualización a la iluminación LED contribuye a reducir el consumo de energía en porcentajes que rondan el 75 % en comparación con la iluminación tradicional. Esta es la razón por la que se está produciendo una rápida y constante transición hacia la iluminación con tecnología LED en las comunidades de vecinos y en edificios comerciales o industriales.

Existe una gran variedad de luminarias, apliques y proyectores, entre otros productos, que optimizan el consumo mientras proporcionan excelentes prestaciones y mejoran la calidad y el confort lumínico con respecto a los sistemas tradicionales.

Comunidad de vecinos

Sistemas de control electrónicos eficientes

Un sistema de control es una interconexión de dispositivos que influye en el comportamiento de otros dispositivos o sistemas. Gracias a él, se pueden regular los niveles de iluminación a determinadas horas o cuando haya presencia en áreas de un edificio. Además, proporciona flexibilidad y capacidad de adaptación de los requerimientos de luz en cada momento, de manera que se puede optimizar, con el consiguiente ahorro.

Esto incluye el uso de sensores de presencia, control de iluminación, sistema de automatización y toda una serie de tecnologías y productos adaptados a cada espacio.

 

 

3. Productos de iluminación recomendados de Secom

De cara a mejorar la eficiencia energética en comunidades de vecinos, existe una serie de productos de iluminación recomendados, por su gran eficiencia y prestaciones. Son las siguientes luminarias LED:

  • Familia Aircom (Aircom Medium, Aircom Supra, Aircom cuadrado): Sistemas downlight de iluminación LED interior para espacios industriales y domésticos.
  • Mitel y Mitol: Iluminación empotrable para interior con tecnología LED.
  • Tira Led: Es una solución discreta y decorativa, especialmente para espacios interiores o exteriores de paso en zonas comunes.
  • Berna: Sistema interior pantalla ideal para sótanos o aparcamientos.
  • Dala, Tular: Son sistemas de iluminación interior, de superficie. Uno de sus usos idóneos es el doméstico.
  • Loop y Loop Supra: Sistema de alto potencial, que evita deslumbramientos y se instala empotrada.
  • Flo Pro: En este caso, es una luminaria de exterior LED, ideal para delimitar zonas de tránsito o iluminar jardines.
  • Trido: Sirve como luminaria de señalización. Es ideal por su bajísimo consumo.
  • Auris: Es para instalación, que resulta muy sencilla, sobre columna o suspendida.
  • Ripa y Ray Ben: Se utilizan para iluminar zonas ajardinadas.

Por sus características y prestaciones, todos estos productos proporcionan un servicio altamente eficiente, por lo que son la respuesta si te estás planteando cómo mejorar mi comunidad de vecinos. Gracias a ellos, se puede renovar la instalación y dotarla de la mejor tecnología, con resultados excelentes, sostenibilidad, eficiencia y grandes cotas de ahorro.

Más en nuestro blog