Cómo iluminar de manera adecuada un despacho para teletrabajar

La iluminacion de un despacho para teletrabajar es clave para el rendimiento y el bienestar laboral. A pesar de esto, muchas personas no se toman en serio esta cuestión y se conforman con el material que tienen en casa. Esto puede influir de manera decisiva en su productividad.
En este artículo trataremos...
- Por qué es importante iluminar bien un espacio de trabajo
- Consejos para iluminar bien tu despacho
- Tipos de luminarias para utilizar
- Productos de Secom
Por qué es importante iluminar bien un espacio de trabajo
La iluminación del espacio de trabajo en casa se pasa por alto fácilmente, aunque una mala calidad de los dispositivos y su colocación errónea puede provocar fatiga visual. Otras consecuencias negativas son dolores de cabeza y cambios de humor.
La manera más fácil de evitar esto es agregar una iluminación ambiental combinada con la funcional. Una lámpara de escritorio o de pie puede iluminar el escritorio. Luego, otras fuentes de luz se encargan de igualar la distribución lumínica y de evitar sombras y deslumbramientos.
Calidad del trabajo
Una buena iluminacion del despacho de casa mejora el ritmo en que se realizan las tareas laborales, y la motivación. Al crear un ambiente acogedor, a la vez de disfrutar de unas adecuadas condiciones lumínicas, se llevan a cabo los cometidos en las mejores condiciones.
Salud
La adecuada iluminacion para oficinas despachos en domicilios contribuye a una adecuada salud laboral. Cuida la vista y ayuda a mantener una postura saludable, evita la fatiga visual y previene síntomas como el dolor de cabeza o el picor ocular.
Ciclo circadiano
La iluminacion para despachos ideal ha de tener en cuenta el ciclo circadiano. Supone combinar la luz artificial con la natural, de manera que se siga el ritmo diario de la luz.
Confort
Unas condiciones correctas de iluminación para teletrabajo favorecen el confort visual. Hacen posible mantener los niveles de alerta adecuados para la concentración, mientras evitan el estrés o la fatiga.
Consejos para iluminar bien tu despacho
Estos son algunos consejos útiles para crear unas buenas condiciones lumínicas en el lugar de teletrabajo.
Temperatura de color
Las luminarias han de oscilar entre los 3500K y los 5300K. Este es un índice que oscila entre el neutro y el frío. Por esta razón, para aumentar el rendimiento y productividad es recomendable utilizar iluminación con tonalidades frías.
Índice de reproducción cromática CRI
Es recomendable que sea un CRI superior a 90. De esta forma, la fuente de luz va a representar los colores de forma fiel.
Niveles lumínicos
Serán de un mínimo de 300 lux, aunque lo idóneo es que se encuentren por encima de los 500 lux. Existen unos dispositivos de medición de la iluminancia denominados luxómetros, que pueden ser proporcionados por las empresas en algunos casos.
Uso de la luz natural
En la medida de lo posible, hay que iluminar el espacio con luz natural. Como esto no es posible en muchos casos, ni hay luz solar todo el día, hay que recurrir a la artificial. Muchas personas trabajan en horarios en los que ya ha oscurecido. A veces, aunque haya luz natural, hay que combinarla con la artificial. El ordenador debería colocarse a unos 90 grados de la fuente de luz solar.
Tipos de luminarias para utilizar
Hay una amplia variedad de luminarias recomendadas para estos espacios. Entre los principales tipos están:
Iluminación de superficie
Estas soluciones son idóneas para que estén bien iluminados espacios amplios. Son luminarias de fácil instalación y que se colocan en el techo.
Apliques
Gracias a estos dispositivos de pared, se mejoran las condiciones lumínicas generales de un espacio.
Luminarias en suspensión
Es otra opción válida para proporcionar claridad a una habitación.
Tiras de LED
Se pueden colocar en los escritorios para proporcionar mayor visibilidad y evitar zonas oscuras.
Lámparas de mesa o de pie
Sirven para aumentar la luminosidad sobre determinados puntos concretos, como forma de facilitar la visión.
Sea cual sea la elección, es importante evitar el resplandor directo de las luces del techo. En su lugar, se ha de buscar una luz ambiental de calidad. Las pantallas de las lámparas suavizan y dispersan la luz dura. Mientras, una lámpara de pie que brilla hacia arriba hace rebotar la luz en las paredes y los techos. El objetivo es iluminar todo el espacio sin crear reflejos ni contrastes indebidos y evitando proyectar sombras. Todo esto puede apoyarse con la acción de focos, flexos o lámparas direccionados hacia el espacio de trabajo.
Productos de Secom
Secom ofrece soluciones para este tipo de instalaciones. Entre ellas:
Aliket
Sistema de línea continua, que se puede instalar empotrado, en superficie o suspendido.
Allur
Luminaría en suspensión para interior. Utiliza tecnología led de última generación. Es perfecto para espacios comerciales y también para domésticos.
Aircom circular
Familia de luminarias de interior, ideal para espacios domésticos y comerciales debido a la gran versatilidad en cuanto a tamaños y potencias disponibles.
Eslim UGR y Cubic
Paneles LED con el mejor confort visual debido a su bajo UGR.
Existen muchas posibilidades de iluminacion de despacho. Por eso, hay que realizar un trabajo de planificación y decidirse por las mejores opciones. Una instalación de calidad merece la pena, en términos de rentabilidad, productividad, salud y bienestar.
Más en nuestro blog