Claves para el ahorro energético en iluminación industrial

El ahorro energético en iluminación industrial es un objetivo que muchas empresas del sector se marcan para reducir costes y optimizar resultados. Su logro depende, en gran medida, de la instalación de sistemas eficientes de bajo consumo, adaptables, programables y resistentes. En este sentido, la tecnología LED permite obtener niveles de ahorro entre un 65 % y un 90 % con respecto a sistemas convencionales. Por esta razón, es una solución viable, sostenible y con una rentabilidad a largo plazo.
En este artículo trataremos...
- Cómo ahorrar con iluminación LED en industria
- Tipos de iluminación que mayor ahorro permiten
- Sistemas de iluminación inteligente
- Iluminación industrial de SECOM
Cómo ahorrar con iluminación LED en industria
El sector industrial puede reducir una gran parte de su consumo eléctrico siguiendo dos líneas de actuación. La primera de ellas es cambiar de los sistemas de iluminación antiguos a la tecnología LED. La segunda es usar sistemas de control, que adapten el funcionamiento a las horas y necesidades de consumo reales.
La iluminación LED es de bajo consumo y puede integrarse con sistemas de control sencillos y muy útiles, que proporcionan niveles de ahorro elevados. A esto se une su gran resistencia y estanqueidad, lo que hace a estos dispositivos recomendables para entornos con temperaturas extremas. De igual forma, soportan los golpes, el agua y la humedad.
En esta línea, esta tecnología genera hasta 180 lm/W, lo que facilita un menor consumo eléctrico y la posibilidad de reducir los puntos de iluminación. Esto supone menos interruptores y cables, al tiempo que menos gastos de instalación y mantenimiento.
Las industrias que recurren a estas soluciones, pueden combinarlos con sistemas de control y programar las características de la iluminación según las necesidades de la producción. Además, esto permite iluminar unas áreas y otras no en un determinado tiempo y atenuar la intensidad o el brillo en algunas partes.
Cada parte de una planta industrial puede disponer de su propio diseño de iluminación. Con la ayuda de sensores de presencia, las luminarias pueden activarse solo si hay personas en un área concreta. Eso aporta aún más opciones para el ahorro en la factura eléctrica. De igual forma, estas opciones LED facilitan el equilibrio con la luz natural. La intensidad de la iluminación artificial puede ser más baja en las horas de más sol.
Tipos de iluminación que mayor ahorro permiten
Hay varios dispositivos de iluminación LED que hacen posibles unos grandes márgenes para el ahorro energético. Además, los sistemas tradicionales ofrecen entre 2000 y 3000 horas de funcionamiento. Por su parte, las luminarias LED más modernas superan las 30.000 horas. Esta mejora de la rentabilidad en iluminación tiene un efecto directo en los costes de explotación de la industria. La razón es que en las plantas industriales se pueden mantener más tiempo las luminarias sin necesidad de reemplazarlas.
Campanas LED
Son dispositivos de alta eficiencia, especialmente pensados para grandes espacios industriales o áreas similares. Con ellos, se puede lograr una visibilidad de gran calidad, al tiempo que un bajo consumo y unos altos niveles de ahorro en la factura de la luz.
A menudo, se colocan en techos altos y pueden integrar reguladores de intensidad o sensores de presencia, de manera que solo funcionan cuando hay personas. Se comercializan en kits con todos estos componentes, de manera que ofrecen unas grandes prestaciones.
Proyectores
Este tipo de soluciones de iluminación son cada día más comunes en la industria. Incrementan los niveles de ahorro, son resistentes y no emiten radiación UV o infrarroja. Esto los convierte en dispositivos adecuados y seguros, que no generan calor excesivo.
Las posibilidades y opciones son variadas. En general, son resistentes a sustancias tóxicas, al agua, la humedad y los golpes. De igual manera, desempeñan su labor de forma óptima cuando están al aire libre.
Entre otras características, algunos también incluyen diferentes ópticas para un reparto de luz óptima. Esto les dota de gran flexibilidad y amplias posibilidades de regulación y colocación en distintas posiciones.
Al igual que las campanas, muchos de ellos incluyen sensores de presencia o controles para programar el encendido y apagado o manejar la intensidad.
Sistemas de iluminación inteligente
Las nuevas tecnologías aplicadas al sector han hecho posible el uso de sistemas inteligentes que reducen el consumo y mejoran las condiciones lumínicas. Gracias a ello, es posible ajustar los niveles y la intensidad a las necesidades reales, con los consiguientes beneficios en prevención de riesgos laborales.
Además, se pueden mejorar las condiciones de visibilidad en zonas donde es escasa o no existe. Los sistemas pueden adaptar la luminosidad y la temperatura de color de las luminarias a las condiciones de iluminación del entorno usando sensores. En este mismo sentido, se varían las condiciones para evitar deslumbramientos o reflejos que puedan distraer o molestar.
Para adaptarse al ritmo de la actividad humana, la luz se intensifica por la mañana y se reduce por la noche. La tecnología inteligente puede, asimismo, controlar de forma remota cualquier parámetro. Esto incluye adaptar la intensidad dependiendo de la luz natural exterior.
Otra de las posibilidades es guardar conjuntos de parámetros que forman escenas de iluminación. De esta forma, se puede reutilizar cuando se den las condiciones para ello. Por ejemplo, hay unas determinadas condiciones lumínicas para el ensamblado de componentes. Se configura el sistema con los valores óptimos, se guarda la escena y se reutiliza cada vez que se lleva a cabo ese trabajo.
Iluminación industrial de SECOM
En SECOM, ofrecemos una amplia variedad de soluciones de iluminación industrial para obtener excelentes prestaciones y ahorro energético.
La Gama ATEX SECOM está específicamente diseñada para funcionar de manera óptima en industrias de todo tipo, incluyendo espacios con riesgo de explosión. Sus estructuras de aluminio reforzado y cristal segurizado resisten cambios de temperatura extremos, calor o frío elevados, fuego, golpes o sustancias químicas.
Además, estos productos tienen un bajo consumo y una durabilidad alta, lo que los hace idóneos para este tipo de entornos. Gracias a todas estas ventajas, la industria puede obtener grandes márgenes de reducción en su gasto eléctrico. Sus sistemas de iluminación pueden incluir software de control y programación combinados con luminarias de alta calidad y eficiencia.
Más en nuestro blog